ÁRBITROS

Hartazgo del colectivo arbitral con Medina Cantalejo por utilizarlos como cabezas de turco

Una amplia mayoría de los árbitros no entiende que su presidente no les defienda.

Medina Cantalejo, en la reunión de la RFEF. /EFE
Medina Cantalejo, en la reunión de la RFEF. EFE
Alberto Pérez

Alberto Pérez

La plantilla arbitral está revuelta y no solo hacia fuera. Más allá del enfado por el comunicado del Real Madrid, que existe y consideran muy grave, hay un malestar generalizado por la actitud de su propio presidente, Luis Medina Cantalejo. Es algo que viene de lejos, pero que se ha agravado por las decisiones que ha tomado esta semana y su manera de afrontar la crisis abierta con el club blanco.

Cantalejo ve “positiva” la reunión con la Federación Española de Fútbol, LaLiga y los clubes.

El impacto de las sanciones comunicadas el pasado lunes sorprendió a la mayor parte del grupo y hay un clamor por lo que entienden que es una doble vara de medir, con el único objetivo de que el presidente salve su puesto. Se entiende que la 'nevera' para Muñiz Ruiz e Iglesias Villanueva por la entrada sobre Mbappé es una manera de servir la cabeza de los dos árbitros ante el ruido desatado. Hay consenso en que la jugada debió ser tarjeta roja, pero no creen que sea una jugada muy diferente a otras que se han desarrollado durante la temporada.

Las distintas fuentes consultadas por Relevo manifiestan que enviar también a la 'nevera' a los árbitros del Atlético-Mallorca les parece una coartada que intenta preservar su imagen pública y que así no parezca que les ha podido la presión ejercida por el Real Madrid. García Verdura (árbitro) y Figueroa Vázquez (VAR) recibieron también la comunicación de su suspensión por lo que el CTA considera una expulsión de Gallagher. Los árbitros no entienden que se tome esta decisión en una jugada que no valoran como indudable y donde hay distintas opiniones, lo que les hace pensar que son daños colaterales a la primera medida adoptada.

Pero hay más. Medina Cantalejo fue duro en la reunión del lunes. Hizo saber a los árbitros que no estaban a la altura, que pasaban por un mal momento y que, igual que los jugadores, solo participarán los que rindan. A continuación dieron a conocer, junto a Clos Gómez, los ocho árbitros que dejarán de participar en las próximas semanas. Además de los cuatro citados, se suma el AVAR del partido Leganés-Rayo Vallecano, Díaz González, por la jugada del penalti que, sin embargo, no ha costado ningún castigo al principal, Quintero González. La explicación no ha convencido y hay sospechas por la cercanía del andaluz al presidente y por su condición de asambleísta. La lista de los castigados se completa en Segunda División con el árbitro, Lax Franco y el VAR, González Francés, en el partido Eldense-Granada y Saúl Ais Reig, a quien las cámaras cazaron reconociendo haber pitado algo contra su propio criterio.

Hay un convencimiento general de que el trato no es igual para todos y que hay árbitros afines con quienes no se da ejemplo. Es el caso de Gil Manzano, que recibió dos intervenciones de VAR en la final de la Supercopa y dejó sin expulsar a dos jugadores. Pese a ello el extremeño, hombre de confianza de Medina Cantalejo y también asambleísta, no recibió el castigo que sus compañeros han tenido esta semana. Tampoco entienden que los árbitros del Real Madrid-Celta en la Copa del Rey, Munuera Montero en el campo y Hernández Hernández en el VAR, que cometieron un grave error contra el equipo gallego hayan seguido pitando con absoluta normalidad.

Medina Cantalejo sobre los errores en el VAR.

El enfado no termina aquí. Una de las cosas que más molesta a los colegiados es haberse enterado de varias decisiones por la prensa, principalmente la sanción a Muñiz Ruiz que ya conocía el lunes su castigo cuando se lo comunicaron sus jefes. La sensación general es que Medina Cantalejo solo está preocupado por su puesto y que no les defiende públicamente. No solo eso, creen que actúa según el ruido generado y en este caso ha querido dar un escarmiento para intentar que no le salpique. Ante la gravedad de las acusaciones del comunicado, esperaban que diera la cara por la honradez de los árbitros y les ha sorprendido la manera de salir a la luz pública. El andaluz se sentó con Josep Pedrerol en 'El Cafelito' y sus explicaciones no han convencido. Sospechan que detrás haya una intención más pensada en su propio interés eligiendo el lugar más beneficioso y mejor visto por el club que le está poniendo ahora en la diana. Ayer miércoles se adelantó la reunión habitual de los viernes y el tono fue menos duro por parte del presidente. Pasó de los reproches a la motivación asegurando que "somos muy fuertes".

En definitiva, no es el mejor momento para la plantilla arbitral que se siente atacada y desprotegida y que expresan en privado lo que no pueden hacer público porque temen las consecuencias. Las fuentes consultadas por Relevo niegan que se haya planteado una huelga, pero sí quieren un cambio y hay cierto consenso en la figura de David Fernández Borbalán, que presentó su renuncia cuando llegó Medina Cantalejo. Le consideran una persona íntegra y formada.