FC BARCELONA

Héctor Fort, el 'competidor' que "jugaría bien hasta de portero"

Comenzó jugando de delantero, fichó por el Barça en etapa prebenjamín y ahora es una de las mayores promesas del club.

Héctor Fort durante el partido en San Mamés./AGENCIAS
Héctor Fort durante el partido en San Mamés. AGENCIAS
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Héctor Fort, Pau Cubarsí, Lamine Yamal y Marc Guiu. Los canteranos que han explotado este año con el primer equipo tienen algo en común: todos ellos llegaron a La Masia cuando eran prebenjamines. Toda un vida en el Barça hasta llegar arriba. El sueño de todo niño y más para un Héctor que creció en el barrio de Les Corts, a la sombra del Camp Nou.

Debutó en Amberes, pero su primer gran partido fue en San Mamés. Era complicado encontrar un escenario más exigente que aquel: Copa en Bilbao, a partido único, teniendo que entrar por el lesionado Balde, en un contexto de necesidad y para frenar a dos de los extremos más dominantes del mundo con espacios. Y Fort jugó como si llevara kilos de experiencia en la élite a su espalda. "Es un futbolista de presente", remarcaba Xavi en la sala de prensa.

Héctor dio sus primeros pasos en la PB Anguera. Allí lo entrenó Xavi Closas, que vivía su primera experiencia en los banquillos. Ya entonces se intuía un niño "distinto". Closas, recién salido del curso de entrenadores, trataba de transmitir lo que aprendía en las aulas. "Héctor estaba más hecho físicamente y también era más maduro. Tenía interés y lo entendía todo, siempre estaba alerta", recuerda.

Comenzó jugando de delantero

Fort comenzó jugando de delantero, luego paso al medio, a la banda y algún partido lo jugó de central. "Era especial, muy muy bueno", comenta Xavi. Un factor clave fue que Closas, su preparador, tuvo como profesor en el curso de técnicos a Sergi Milà, entonces coordinador de fútbol siete del Barça -y a día de hoy de fútbol once-. "Le dije que mirasen a Héctor y todo fue muy rápido. Lo llamaron para entrenar con el fútbol formativo y recuerdo acompañarlo a las pruebas y pensar: se lo quedarán", explica orgulloso Xavi, que todavía entrena a la Penya Anguera.

Quienes le han visto crecer destacan de él, sobre todo, su espíritu competitivo. "Es un animal", apuntan desde el cuerpo técnico del primer equipo. A pesar de que en su primera vez, en Amberes, jugó en banda derecha, en Barbastro, San Mamés y ante el Villarreal y en Mendizorroza le tocó jugar en la izquierda. "Jugar en la izquierda es un 'problema' añadido, pero lo compensa con la motivación. Héctor jugaría bien hasta de portero", detalla la gente que lo ha visto crecer.

Fort es juvenil de segundo año pero todo apunta a que de aquí a final de temporada, ya sin Balde, entrará asiduamente en la rotación de Xavi. El técnico ya hace tiempo que comenzó a probarle en los entrenamientos. Desde el primer momento supo que, más pronto que tarde, le haría debutar. Sabían que daría la talla. Y además, uno de los puntos que más destacaba -y destaca- el staff era su versatilidad.

"Da gusto entrenarle"

El salto al primer equipo sorprendió hasta en el filial. Básicamente por los tiempos. "Cuando le subían ya se le veía muy buen jugador, y más por la edad que tiene. Lo hacía todo bien -pese a ser juvenil-, pero no esperábamos un salto tan rápido", detallan desde el Barça Atlètic, donde se afianzó rápidamente como lateral titular tras solo un año en el Juvenil del club. Aquellos que le conocen dicen que es extrovertido fuera del terreno de juego y muy exigente sobre el verde. "Es muy buen compañero, hace piña. Es competitivo pero noble", cuentan. "Si pierde un partido, no lo pasa bien. Cuanto peor van las cosas, más se rebela. Da gusto entrenarle", añaden desde Can Barça.

Héctor ha jugado prácticamente toda su vida como lateral. Aunque ha tenido tramos, sobre todo en la etapa cadete, en que jugó como central. "Es un lateral bastante completo, no le hace falta habilidad para llegar a línea de fondo, siempre busca el pase, el centro o el disparo desde más atrás. Decide muy bien", comenta un scout que conoce bien el fútbol base blaugrana. "Además puedes ponerlo en la izquierda sin que acuse el cambio de perfil", añade. Todos aquellos que lo han seguido destacan otro punto: el golpeo de balón. Ya ha dejado algún centro interesante con los de Xavi y su buena interpretación en el último pase le llevó a dar su primera asistencia a Vitor Roque, en campo del Alavés.

La potencia, la intensidad y los nervios, culpables de sus rampas

Sin llegar a ser un lateral largo, su equilibrio defensivo es otro de sus puntos destacados. "Siempre ha destacado por su potencia física. Ya desde pequeño se le veía con mucho recorrido. No es eléctrico como Balde, pero sí que es explosivo. A dos metros igual no tiene un cambio de ritmo top, pero a campo abierto es muy potente", explican desde Can Barça, donde se apoyan en su actuación contra los hermanos Williams.

Creen que estando todavía en fase de crecimiento, además de la intensidad de la élite y algo de nervios son lo que provoca que más de un partido lo termine con rampas. Ya le sucedía en la Youth League. Aun así, "nunca rehúye de los duelos y se siente fuerte en el cuerpo a cuerpo", detalla el ojeador. "Puede jugar en izquierda, derecha, de central... es una garantía total, ve bien el pase, no pierde balón, se sitúa bien... está preparado", expuso Xavi. Héctor se describe como "un jugador polivalente, con personalidad, buen juego de pies y buen físico".

Su explosión no ha pasado desapercibida para nadie, tampoco para el mundo de los agentes. Según reveló ESPN, Jorge Mendes estaría muy cerca de captar a Fort. El representante portugués hizo lo propio con Lamine cuando cumplió los 16 años y también lleva a Balde o Ansu Fati. Su buena relación con Laporta llevó a los Joaos al Camp Nou el último día de mercado veraniego.

"Los jóvenes estamos preparados y lo intentamos demostrar", aseguró Fort en una entrevista para los medios del club. El primer equipo se está agarrando a juveniles para competir en la élite y pocos están rindiendo mejor que ellos. De Héctor, además, todas las fuentes consultadas aseguran que su entorno es "positivo y saludable", algo clave para su presente y futuro. Ya forma parte de la rotación del primer equipo. Y este es solo el comienzo.