REAL MADRID

El himno del Real Madrid en la Champions se dispara en Spotify y desborda a todo el madridismo

Las escuchas en Spotify y Youtube de la canción de Manuel Jabois han superado la barrera de los dos millones en este último mes.

Los jugadores del Real Madrid, celebrando el pase a la final de Champions./REAL MADRID
Los jugadores del Real Madrid, celebrando el pase a la final de Champions. REAL MADRID
Rodra P
Guillermo Villar

Rodra P y Guillermo Villar

"Historia que tú hiciste, historia por hacer… Porque nadie resiste, tus ganas de vencer…". Esto es lo que se escuchaba la noche del 14 de mayo en la Pradera de San Isidro, en mitad de las fiestas de la capital madrileña. Y sí. Era el nuevo himno del Real Madrid, el de la Décima, el de Manuel Jabois, entonado por varios grupos de chavales de 20 a 25 años, mientras hacían botellón.

El "Hala Madrid… y nada más", como también se conoce este himno, fue compuesto en el año 2014, como homenaje a la Décima Champions League del equipo blanco. Y lleva el sello del productor musical Nadyr Khaya, conocido como "Red One", y la letra del periodista y escritor Manuel Jabois.

En el madridismo se ha disparado la fiebre por este himno en el último mes. Ya se pudo apreciar en la vuelta de las semifinales de Champions entre el Real Madrid y el Bayern en el Nuevo Bernabéu, cuando toda la afición merengue entonó sus estrofas antes del partido y también después del desenlace final.

LA EVOLUCIÓN DEL HIMNO DEL REAL MADRID, POR PLATAFORMA

El himno no para de escucharse. Y cada día en un lugar distinto. Desde los colegios hasta las calles, pasando por las bodas. Es un nuevo fenómeno dentro del madridismo, y se sustenta con los números de escuchas de la canción en plataformas como Spotify, Youtube o Shazam.

Más de dos millones de reproducciones en menos de un mes en Youtube y Spotify, y 101 mil vídeos en TikTok relacionados con este himno. Datos que evidencian una realidad: el himno de Jabois está desbordando al madridismo.

En Spotify las escuchas han aumentado un 8,1% en 28 días. De 29,5 millones a 31,9 millones. En Youtube, las reproducciones han crecido un 11,5% en 28 días: de 17,9 millones a 19,9 millones.

Hasta a Ancelotti se le ha visto cantar este himno. Y tal es el impacto, que empieza a haber un debate en redes sociales, sobre si darle mayor importancia ceremonial al himno de la Décima que al de Veteranos y Noveles.