Lay Hoon y Javier Solís se citan en Singapur... ¡Con Kiat Lim!
La presidenta, el director corporativo y la directora financiera se han reunido con el hijo del máximo accionista para sentar las bases del curso 2024/2025.
Lim ha dado audiencia. Tras varias semanas esperando a poder sentarse con el máximo accionista para poder trazar lo que será el verano de 2024 económicamente hablando, Lim se ha sentado con Javier Solís, Inma Ibáñez y Lay Hoon Chan. Pero la gran diferencia es que, por primera vez, ha sido Kiat Lim, hijo de Peter, quien ha atendido a los ejecutivos del club de Mestalla sin la presencia de su padre.
Hasta la fecha, había sido siempre Peter quien había atendido a sus trabajadores cuando se habían desplazado al país asiático, de hecho como explicó este medio, Kiat Lim tenía rol ejecutivo en todas las empresas de su padre, menos en el Valencia Club de Fútbol. Sin embargo, en esta ocasión ha sido Kiat quien ha recibido a los trabajadores del Valencia. Su padre no ha aparecido en ninguna reunión.
Durante los últimos meses, vía telefónica, ya era el hijo de Lim el interlocutor en todos los asuntos relacionados con el club che, pero las decisiones de gran calado recaían en el padre. Peter seguirá mandando como hasta la fecha pero el hecho de que sea Kiat quien atiende a los ejecutivos che da buena prueba de que, como en el resto de las empresas, su protagonismo crece. De la misma forma que da prueba del desinterés de Lim padre en el club.
En cualquier caso, ya en 2022 se argumentó desde el club que el protagonismo del hijo de Lim iba a ser mayor y a la postre todo siguió igual, por lo que está por ver si esta reunión ha sido fruto del aumento del protagonismo de Lim hijo o fruto del desinterés de Lim padre.
Reunión en Singapur para trazar el futuro
La presidenta, Lay Hoon Chan, ha volado al país asiático, algo que suele hacer habitualmente, pero no lo ha hecho sola. Con ella ha volado el director corporativo del club, Javier Solís quien se desplaza hasta allí solo cuando hay que reunirse con Lim, igual que Inma Ibáñez, directora financiera del club. Los tres han aprovechado el marco del torneo internacional que se disputa en Singapur y en el que participa el propio Valencia, para viajar con el resto de la expedición che, si bien director corporativo y presidenta han acudido a la 'torre Lim' para tener la codiciada audiencia, una vez recibieron a su academia en el país asiático.
Allí, como ya se hizo el año pasado, se ha trazado el plan económico al que se debe ceñir el club. El famoso 'excel' donde están todas las cuentas que hace el asiático para que el club no dé pérdidas (su última máxima) tanto en asuntos de mercado como en los relacionados al Nuevo Mestalla.
Con respecto a lo primero, hasta la fecha el club ha tocado muchos palos (como el de Dimitrevsky) para tratar de convencer a futbolistas de firmar, pero en ningún caso han cerrado ningún tipo de acuerdo. Hasta que no se conociera el margen económico que podían utilizar, Singapur no iba a aprobar ningún movimiento.
Lo que sí está definido es que el Valencia tendrá que hacer ventas este verano. Es cierto que en términos de Fair Play Financiero los che son uno de los clubes con más margen de la competición (solo por detrás de Madrid y Villarreal, entre otros). Pero la gestión de Peter Lim ha propiciado que la entidad como tal no de beneficios y la mayor prueba es que las últimas 3 nóminas se han tenido que abonar con préstamos bancarios o con pagarés, ante la falta de liquidez y tesorería de la entidad. Por lo que todo aboca a vender para seguir funcionando y tener liquidez.
Lo que está cristalino es la máxima que se traza desde Singapur: la entidad no debe dar pérdidas. Con respecto al Nuevo Mestalla el Valencia sigue echando balones fuera a la espera de que los políticos les marquen unas pautas que los che niegan tener (están a expensas de una teórica auditoría del nuevo estadio). Con respecto a lo deportivo, Singapur ya tiene un dosier de la dirección deportiva para este verano que en los próximos días veremos hasta qué punto se permite ejecutar. Entre otras cosas se incluyen ahí la renovación de Diego López y Hugo Duro.