FC BARCELONA

Las 96 horas donde la no continuidad de Xavi pasó de la cabeza de Laporta al comunicado oficial

Fue una semana intensa para Joan Laporta, que el viernes a primera hora se reunió con Xavi para anunciarle su destitución.

Deco, Laporta y Xavi cuando ratificaron al entrenador. /FCB
Deco, Laporta y Xavi cuando ratificaron al entrenador. FCB
Alex Pintanel

Alex Pintanel

No han sido unos días sencillos para Joan Laporta. La destitución de Xavi se cocinó a fuego lento en la previa del partido ante el Almería de hace poco menos de dos semanas. Esa misma tarda, Laporta tomó la decisión irrefutable de prescindir del entrenador a final de temporada. No había marcha atrás. Podía parecer un enfado pasajero, pero no lo fue. Con el paso de los días, el presidente trabajó y consensuó con su gente más cercana la logística para gestionar la salida de Xavi, una leyenda de la historia del club.

De hecho, el propio Xavi aseguró tras el último partido ante el Sevilla, que precisamente eso y el ser tan conocedor del entorno le perjudicó en lugar de ayudar. "En mi caso tengo la sensación que se me ha mirado mucho con lupa y se han generado unas expectativas por haber sido miembro de la mejor etapa de la historia del Barça que me ha jugado en contra", reveló.

Xavi visitó a Laporta en el hospital

Laporta hizo un esfuerzo titánico para estar en el palco de Montjuïc en el último partido de la temporada en casa ante el Rayo Vallecano (3-0). De hecho, ese mismo domingo, el presidente, miembros de la comisión deportiva y Xavi tuvieron un breve encuentro después de la rueda de prensa del técnico y poco antes de que el presidente se marchara del estadio por problemas de salud que tal y como explicamos en Relevo, dejaron al presidente fuera de combate durante algunos días. Estuvo ingresado en el hospital por una neumonía y solo salió el martes para firmar el acuerdo de renovación con Alexia Putellas.

Xavi: «Se me ha mirado con lupa».

Antes, el lunes, el entrenador fue a visitar al presidente al hospital. En ese momento Laporta le dijo que con el corazón quería que siguiera, pero con la cabeza, no. Esa conversación inquietó a Xavi. El ruido mediático aumentó cuando el miércoles Sport avanzó la cumbre en Londres entre Deco, Bojan y Pini Zahavi, el agente de Hansi Flick, para acabar de cerrar los últimos flecos de su fichaje en caso de confirmarse la salida de Xavi. Una reunión que pudo confirmar Relevo y que sirvió definitivamente para atar al entrenador alemán.

¿Qué sucedió la tarde antes de la destitución?

Según ha podido saber este medio, el jueves por la tarde Joan Laporta tomó la decisión definitiva de destituir a Xavi y comunicárselo el mismo viernes. El presidente no quería que el egarense compareciera en rueda de prensa el sábado en la previa del partido ante el Sevilla sin saber nada de su futuro y que eso alimentara todo el ruido mediático a pocas horas de la final de la Champions femenina. Laporta no quiso eclipsar el protagonismo al equipo de Jonatan Giráldez a pocas horas del reto europeo.

El viernes por la mañana, cuando Xavi le escribió a Laporta para verse antes del partido ante los hispalenses, el presidente ya estaba de camino a la Ciudad Deportiva de Sant Joan Despí, donde llegó 30 minutos después de haber empezado el entrenamiento. A la cumbre acudieron Xavi, Laporta, Yuste, Deco y los asistentes del técnico Óscar Hernández y Sergio Alegre. Fue una reunión corta, sin reproches y en un ambiente más bien frío. El presidente llevó la voz cantante y le comunicó a Xavi su destitución alegando motivos de planificación deportiva. Gente cercana al técnico reconocieron que había sido una liberación.

El club azulgrana confirmó la destitución a través de un comunicado a las 13:39 horas. Poco a poco fueron saliendo los protagonistas. Yuste fue el primero, incluso antes del anuncio. Después, Laporta y Joan Soler. Deco y Bojan fueron los siguientes en abandonar las instalaciones azulgranas por otra de las puertas de la Ciudad Deportiva. El último fue Xavi Hernández a las 15:30, sabiéndose ya fuera del club y poniendo punto y final a dos temporadas y media, dirigiendo "al club de mi vida".