Así fueron las horas decisivas de Alexander Sørloth antes de ser padre y por qué se quedó en Almería
El jugador se perdió el nacimiento de su hija por estar en Almería. Una vez allí decidió quedarse.
![Sorloth celebra su gol. /Villarreal.](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/22/media/cortadas/SORLOTH-GOL-RaVmE6s03IEEtPbxs0aSUhN-1200x648@Relevo.jpeg)
En las últimas horas se ha hablado más de la paternidad de Alexander Sørloth que de que su gol en Almería que dio la victoria al Villarreal en el último momento. El noruego fue padre por primera vez en el día de ayer y dejó una historia que ha sido tan criticada como notoria en todo el país.
Todo comenzó con un tuit en el que el Community Manager del Villarreal compartió muy resumidamente la situación del delantero. Ese mensaje propició una ola de críticas, por una historia resumida así: Sørloth fue papá estando en Almería y decidió no volverse para jugar el partido y ya ver a su hija por la noche.
Por si alguien no sabe la historia:
— Villarreal CF (@VillarrealCF) April 21, 2024
Sorloth, aunque tenía permiso para quedarse por su inminente paternidad, ha preferido viajar.
Ya en Almería ha nacido su hija Emma y el noruego lo ha celebrado marcando el gol de la victoria en el 92.
Historión, ¿eh?#AlmeriaVillarreal pic.twitter.com/TEKTLw48tJ
¿Fue tan simple lo que pasaron en esas horas decisivas en la vida del noruego? No exactamente. La mujer de Sørloth había salido de cuentas hacía ya días. De hecho cuando este medio le entrevistó el pasado miércoles, el propio futbolista reconocía que esperaba a su hija en cualquier momento, pero que pese a haber salido de cuentas, su pareja todavía estaba en casa. Derivado de esta situación, el delantero hacía vida normal hasta que las cosas se aceleraran, aunque estaba claro que podía nacer en cualquier momento de forma inminente.
El Villarreal dio permiso a su futbolista para no viajar a Almería porque eran conscientes de que dicho parto podía darse el sábado por la tarde (cuando volaron a Almería), el mismo domingo, el lunes etc. Simplificado, el dilema del noruego era el siguiente: ¿Quedarse en casa pese a que su hija podía no nacer hasta el lunes o martes y perderse el partido, o arriesgarse a ir a jugar sabiendo que existía la posibilidad de que su hija naciera? Y una vez en Almería, el domingo por la mañana le llegó la noticia: su mujer estaba de parto y él estaba a 500km de distancia.
Así que aunque hubiera regresado en el momento le llegó la noticia, el jugador ya no habría podido asistir al nacimiento de su pequeña. En vistas de lo dicho, Sørloth decidió quedarse en Almería al saber que ya no había forma de que llegara al nacimiento y de que su mujer, con su hija ya nacida, estaba bien y todo había ido de manera prevista. La "profesionalidad" (como ha etiquetado Marcelino), de Sørloth no fue quedarse en Almería con su mujer de parto, pues de haber sabido que iba a nacer su hija en esas horas no habría volado, fue que pese a que sabía que podía nacer (o no), su hija decidió volar a jugar con el consecuente riesgo que ello implicaba.
Por eso una vez nació el delantero ya pensó que una vez no había llegado al parto, no cambiaba mucho la situación de llegar a las 16 a Valencia a llegar a las 20 horas, que fue a la que llegó. Además por el camino dejó un gol más y en el domingo 21 de abril cumplió sus dos deseos: "Que mi hija nazca sana y conseguir ser pichichi de LaLiga", como confesó a este medio. El primero ya está cumplido, el segundo va en camino (está, con 15 goles, a 3 de Dovbyk).