Las horas frenéticas de Laporta y Deco en Lisboa con Ansu Fati, Rashford, Eric García... y la guinda de Araujo hasta 2030
Aprovecharon el viaje para avanzar por el delantero del United y cenar con Jorge Mendes. Las renovaciones ya las tienen atadas.

El FC Barcelona aún no se ha repuesto del vaivén emocional de la noche del martes, con un partido alocado bajo la lluvia de Lisboa en el que pasó de ir perdiendo 3-1 y 4-2 con múltiples errores defensivos y de su portero, el polaco Szczęsny, a ganar por 4-5 en la última acción del partido, ya pasado el añadido, con una carrera de Raphinha en la que mostró todas sus virtudes. Pero ese no fue el único momento frenético de un viaje a la capital de Portugal muy productivo para la entidad azulgrana, aunque sus movimientos en el mercado sigan dependiendo de la marcha de uno de sus jugadores, y por el momento no hay soluciones pero sí que se esclareció la letra pequeña.
En la noche del lunes, como adelantó Jijantes, cenaron en un restaurante lisboeta el presidente Joan Laporta, el director deportivo, Deco, y el agente de Ansu Fati, Jorge Mendes. El presidente, que por la mañana se había personado en los juzgados de L'Hospitalet para testificar como investigado en un caso de estafa, cogió después un vuelo para estar con el equipo y reunirse con Mendes, que habitualmente reside en Oporto pero que se trasladó a Lisboa. Las relaciones entre ambos son estrechas, y en 2024 se reunieron hasta en dos ocasiones -de forma pública- para tratar los distintos jugadores que hay en la primera plantilla y en la base.
Sobre Ansu Fati no hay demasiada novedad. El futbolista sigue con la idea de quedarse en el Barcelona al menos hasta junio y, posteriormente, decidir qué hacer teniendo en cuenta que su salario es elevado -alrededor de 14 millones brutos- y no está contando para Hansi Flick, quien reconoció que "no hemos conseguido que dé el 100%". La marcha de Ansu Fati, que no tiene un club que se lance a por él por sus leoninas condiciones contractuales y por su estado físico -al no jugar con continuidad no se puede evaluar-, daría luz verde a la llegada de Marcus Rashford, con el que también -con sus agentes- hubo otro encuentro en Lisboa.
El periodista Fabrizio Romano se hizo eco del encuentro entre los representantes del extremo inglés y el Barcelona, con Deco a la cabeza. Hay acuerdo entre ambas partes, y también del club inglés con la entidad azulgrana para la cesión del futbolista. Pero el Barça no tiene espacio en el límite salarial y al extremo le urge encontrar una solución antes de que se llegue a la última semana del mercado. Aunque su deseo sea venir al equipo de Hansi Flick, tiene otras propuestas que también serían de su agrado.
El cambio con Rashford y la preferencia del Barça con Eric García
El jugador ha participado este miércoles en el entrenamiento a diferencia de lo que venía aconteciendo anteriormente, un hecho que resultó llamativo teniendo en cuenta las últimas palabras de Amorin, el técnico. "No está, está fuera del equipo y no voy a contar con un jugador que no creo que mejore al equipo", dijo esta misma semana.
La llave para abrir esta negociación, si Ansu Fati se mantiene en sus trece, estará en Eric García, pretendido por el Girona y por el Como italiano, que incluso presentó una oferta de ocho millones. El central prefiere la apuesta del club catalán, donde ya jugó la temporada anterior, pero por el momento la oferta no ha llegado. El Barça espera conseguir diez millones al menos y Quique Cárcel, el director deportivo, comentó recientemente que "nuestra intención es intentar traerlo", pero no habló de timmings, precisamente lo que precisa el Barcelona para no perder a Rashford.
La firma de Araujo llegará en este mercado de invierno hasta 2030
En este mercado de invierno también se llevarán a cabo las renovaciones que se han ido pactando en los últimos meses. La última, la de Ronald Araujo, a quien Deco en una conversación telefónica convenció de quedarse y no marcharse a la Juventus, al mismo tiempo de renovar con una mejora de salario y con una reducción de la cláusula, que ahora ahora era de 1.000 millones. La voluntad del uruguayo, al que solo le faltaba firmar como ya publicó Relevo hace cinco días, es la de seguir pero siempre en alerta por las dudas que la han acompañado desde finales de la temporada anterior.
Desde hace meses que el Barcelona también tenía acordadas las renovaciones de jugadores como Pedri, Gavi, Gerard Martín o el jugador del filial Pau Prim. Aunque con la norma 1:1, el club tiene la intención, como expresó Deco, de oficializarlas en este mercado de invierno.