ATLÉTICO 3 - VALENCIA 0

¿Por qué el gol de Hugo Duro está bien anulado?

Fases de ataque para anular goles: si se anota gol en la misma en la que se comete una infracción, el VAR debe intervenir.

La entrada de Foulquier sobre Memphis./
La entrada de Foulquier sobre Memphis.
Fran Martínez

Fran Martínez

Minuto 29 de partido entre Atlético y Valencia. Los colchoneros vencían 1-0 gracias al gol de Antoine Griezmann. Entonces, Dimitri Foulquier recupera una pelota en una pugna con Memphis Depay, cede a banda para Thierry Correia y éste termina centrando para que Hugo Duro anote el empate. El Valencia había igualado el partido. Sin embargo, Munuera Montero hace un gesto a los jugadores de que se está revisando la acción y termina yendo al VAR, mientras Memphis se ponía una bota que había perdido en la pugna con Foulquier. El árbitro anula el gol.

Medié Jiménez, árbitro de VAR, entiende que Foulquier podría hacer falta a Memphis Depay y por eso avisa a Munuera Montero. Precisamente, el gol se produce en la misma fase de ataque en la que el Valencia recupera el balón gracias a la falta, por eso interviene el VAR para recomendar al colegiado del partido que vaya al monitor.

En la rueda de prensa del Comité Técnico de Árbitros a comienzos de temporada, explicaron que el VAR únicamente intervendría en el caso de que la infracción se produjese en la misma fase de ataque (cambia cuando se pasa atrás el balón, lo mueven con paciencia los defensas en línea más retrasada...). Si, por ejemplo, el Valencia hubiese recuperado el balón y se hubiesen producido diferentes fases de ataque antes del gol, el VAR no hubiese intervenido.

Sin embargo, desde el Valencia piden explicaciones. Algunos aficionados en redes sociales hacían referencia al encuentro de su equipo ante el Valladolid, en el que el gol de Cyle Larin en el minuto 90 pudo venir precedido de una falta de Gonzalo Plata sobre Justin Kluivert que desde el VAR no recomendaron revisar.

Sea como fuere, la norma es clara, pero el equipo che ya es el segundo conjunto con más intervenciones del VAR en la que los de Rubén Baraja se vieron perjudicados. Esto, unido a las últimas actuaciones arbitrales, han provocado el enfado del cuadro valencianista.

Baraja considera que no es falta

El técnico del Valencia apostó por otra alternativa: la defensa de que no es falta debido a que no existe voluntariedad de Foulquier de pisar y quitar la bota a Memphis Depay. Estas fueron las declaraciones de Baraja:

Baraja, sobre el gol anulado a Hugo Duro.LALIGA

"Es lo mismo de siempre lo del tema del VAR. No hay ningún tipo de voluntariedad, no va ni siquiera mirando al jugador. En la acción siguiente conseguimos hacer el 1-1. A partir de ahí ya no podemos valorar nada más. No estamos teniendo suerte en este tiempo de acciones".