VALENCIA - REAL MADRID

Hugo Guillamón se abre tras salir del pozo: "Forcé demasiado la rodilla; me apoyé en psicólogos"

El '6' del Valencia explica por primera vez qué le pasó tras el Mundial y cómo ha recuperado su mejor versión.

Hugo Guillamón atiende a Relevo. /N.Sanchis/Relevo
Hugo Guillamón atiende a Relevo. N.Sanchis/Relevo
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

¿Qué pasa con Hugo Guillamón? Esa ha sido la pregunta que durante casi un año todo el valencianismo se ha hecho. El centrocampista pasó de ser pieza indispensable del Valencia CF y ser convocado para el Mundial de Qatar, a verse abocado a la suplencia y entrar en un bucle mental del que le costó casi un año salir. El jugador elige Relevo para explicar cómo ha vivido dicha situación en la que señala dos factores clave: una lesión de rodilla mal curada por forzar y un bajón mental en el que se apoyó en un psicólogo deportivo para reforzarse. Hugo, hoy titular indiscutible, ya ha salido del hoyo, está listo para abrirse al club sobre su situación y para frenar a Vinicius el sábado: "Tiene una personalidad especial, pero nosotros tenemos que centrarnos en lo nuestro".

¿Cómo estás, te sientes en tu mejor momento?

Yo creo que de la temporada sí, me estoy encontrando bien tanto físicamente como mentalmente, creo que puedo estar mejor y dar más, pero poco a poco cada vez doy más.

Me parece curioso que señales el 'físicamente y mentalmente'. En 2023 has vivido un año en el que pasaste de ir a un Mundial a no tener minutos en el Valencia. Todo el mundo se preguntaba qué te pasaba, ahora yo te lo pregunto: ¿Qué le pasó a Hugo Guillamón?

Si te digo la verdad, yo tampoco sé bien qué pasó. Sí sé que era claro que pegué un bajón después del Mundial, me costó mucho volver a entrar en el ritmo. Volví del Mundial con unas molestias que luego no me dejaban jugar bien, no estaba cómodo. La situación del equipo no ayudaba. Empecé a dejar de jugar y me costó mucho. Fue cosa mía, no le echo la culpa a nadie, fue un bajón mío que creo que a todos nos puede pasar.

Este año empecé la temporada sin tener pretemporada, volví el último con los compañeros y eso te dificulta siempre entrar con el equipo, pero yo tenía claro que quería seguir aquí. Hablé con el míster y le dije que tenía claro lo que le podía dar al equipo.

Por partes. Acabas de decir lo de las molestias en la rodilla. Nunca llegamos a saber qué te pasó, pero sí que tenías mucho dolor

Sí. Fue una lesión antes de la convocatoria al Mundial, me acuerdo. Tuve un esguince en la rodilla que por no parar no se terminó de curar, yo quería ayudar al equipo y no quería salirme. Y quizás forzamos demasiado, me costaba mucho, en el último partido antes de ir al Mundial esa semana entrenando me dolía bastante. En el Mundial igual, hice el primer entrenamiento y luego hice mucho trabajo aparte porque no podía con la rodilla. Al volver del Mundial no terminaban de irse las molestias y entramos en la situación que te he comentado mental-deportiva.

Hugo Guillamón cuenta qué le pasó tras el Mundial. Relevo/P. Muñoz.

Y esas molestias las has tenido hasta este año, porque te he visto salir de Mestalla a veces en partidos en los que ni jugabas, con bolsas de hielo en la articulación

Sí, yo ahora ya estoy bien, pero es verdad que hasta principios de este año no lo estaba del todo. Yo quería estar en el Mundial y quería seguir ayudando al equipo porque veníamos en una dinámica muy buena. No sé si repetiría el proceso porque podría haber parado en algún momento, alguna semana antes del Mundial, o alguna con el Valencia.

Entiendo que el capítulo de España no lo tienes cerrado y que te quedaría la espina pendiente

Yo lo pienso: he estado en un Mundial y vivir eso no lo olvidaré nunca, soy un afortunado. Pero es cierto que cuando lo has tenido tan cerca como lo tuve yo -no llegó a debutar-, quieres volver a estar ahí otra vez.

En el apartado mental, Hugo Duro decía en verano que sufrió mentalmente el año pasado. ¿Tú como lo viviste? Porque un tío como tú que en el campo es tan frío es raro que le afecte.

Sí, es cierto, pero más que la situación del equipo, que era dura porque estábamos ahí abajo, era por el ambiente de peligro. Para mí personalmente, fue un bajón mental de confianza, no terminaba de encontrarme bien, de encontrar mi juego, de tener esas buenas sensaciones que tienes cuando todo fluye. Encadenas partidos sin jugar, le sumas que estaba con las molestias en la rodilla... Intenté no dejarme llevar pero cuesta mucho.

"Quizá forcé demasiado con la rodilla, quería estar en el Mundial y quería ayudar al equipo. Ahora lo veo con perspectiva y..."

Hugo Guillamón Jugador del Valencia

¿Y cómo se sale de ahí?

Pues como tú dices, soy una persona bastante fría e intento no dejarme llevar cuando las cosas van bien y tampoco cuando las cosas van mal. También tuve ayuda, trabajo psicológico. Pero yo siempre intenté ser consciente de que no estaba al nivel que tenía que estar y mejorar en los entrenamientos, que es la clave.

¿Necesitaste buscar ayuda psicológica, entiendo?

Sí. Me apoyé en esta ayuda. Es importante para uno tener otras perspectivas de lo que te está pasando cuando estás en un mal momento. Este año tenemos al psicólogo Jona en el equipo y es importante para nosotros tener ese apoyo un poco más profesional, porque el cuerpo técnico te ayuda en todo, pero contar con una persona específica para el aspecto psicológico es clave. Yo como ya había trabajado con ayuda profesional hay cosas que ya me son familiares.

¿Qué has aprendido de toda esta situación?

Intentar controlar las cosas que dependan de mí. No dejarme llevar por situaciones o aspectos que no puedo controlar, centrarme en lo que yo puedo hacer para cambiar las cosas.

Has dicho lo de los entrenamientos. Cuando marcaste el gol al Barcelona lo celebraste llevándote la mano a la oreja. Pregunté y me dijeron que fue porque te molesta mucho que se diga que por tu forma fría de jugar, no das todo en los entrenamientos, como se había rumoreado ¿Es cierto?

Sí, claro. La gente que está en el día a día con nosotros ve que en esos momentos de dificultad en los que no te salen las cosas, es clave que no dejes de intentarlo. Y ese fue mi caso, me fuera mejor o peor yo intentaba dejarlo todo, ayudar al equipo, ayudar a los jóvenes que subían. Siempre he intentado ser buen compañero.

Ese estilo que tienes: frío, pausado y demás, ¿Crees que puede perjudicarte en una grada tan pasional como es Mestalla?

Bueno, no tiene nada de malo. Se puede complementar. Conozco perfectamente a la afición de Mestalla y también te digo que aunque soy un jugador frío estoy intentando mejorar también y ser un poco más caliente en algunos aspectos, creo que lo estoy mejorando.

"Soy un jugador frío, pero estoy tratando ser más caliente en algunos aspectos y creo que estoy mejorando"

Hugo Guillamón Jugador del Valencia CF

¿Te gustaría que el sábado Vinicius tuviera la misma mente fría que sueles tener tú?

Bueno, Vinicius tiene su personalidad y es un jugador... Especial. Es muy bueno, pero creo que no debemos darle mucha importancia, es un partido más. No tenemos que centrarnos ni en él ni el propio Real Madrid como tal, sino en nosotros, en hacer nuestro partido.

Hugo Guillamón

¿Te hubiera gustado salir en Netflix?

(Ríe) Bueno no sé cómo ha quedado el tema al final...

Que no van a entrar

Bueno, como te digo, son cosas que no nos desvían la atención.

Tú como valenciano y valencianista. ¿Qué tienes que decir de lo que ocurrió el año pasado? No relacionado con Vinicius, sino con lo que pasó después cuando se vino a decir desde algunos lugares que toda Valencia era racista.

Sí, fue una situación triste para todos. Se dejó de hablar de fútbol, del partido, y se contó lo que no era. Yo conozco perfectamente a la afición del Valencia y no es racista ni nada del estilo. Ocurrieron unos hechos y se actuó como se debe actuar, no se le puede pedir mucho más al club. Luego se formó una bola que fue demasiado grande y se dejó de lado lo que habíamos hecho que fue un gran partido. Fue una situación triste.

¿Baraja os ha dicho que paséis del tema?

Sí. Yo entiendo que la gente quiera buscar polémica y cosas que venden, pero nosotros el sábado nos vamos a dedicar a jugar a fútbol. No vamos a pensar el año pasado ni en qué puede pasar este año.

¿Qué tal con Rubén Baraja? Porque has pasado de no jugar nada con él a ser indiscutible.

Sí, hablé con él en pretemporada y en la reunión que tuve con él fue bien. Es un entrenador que está haciendo un gran trabajo en lo que se refiere a formar un equipo y es difícil, porque somos un equipo joven con poca experiencia, aunque cada vez más. Nos está haciendo competitivos, lo pienso realmente, que no se casa con nadie y eso es lo que tiene que hacer un entrenador: poner a los mejores para intentar ayudar.

¿Nunca pensaste en salir en verano? Porque siempre se te vincula al Athletic porque naciste en el País Vasco...

Sí, son situaciones del mercado que ocurren cuando uno no juega y le vienen intereses de otros equipos, pero yo se lo dije al míster, que estaba preparado para quedarme. Sé que llegaba el último y llevábamos varios partidos ya y que me iba a costar. Pero le dije que confiaba en mí mismo y que podía aportarle cosas al equipo.

¿Te llegó a llamar el Athletic?

Lo llevan mis agentes, pero no hubo nada muy avanzado.