LALIGA

Iago Aspas, el atacante más tarjeteado de LaLiga, se librará de lo que le sucedió a Mourinho hace doce años

El delantero gallego se librará de la sanción por romper la pantalla del VAR ante el Sevilla.

Iago Aspas recibe una tarjeta de González Fuertes. /Getty
Iago Aspas recibe una tarjeta de González Fuertes. Getty
Óscar Méndez
Darío Ojeda

Óscar Méndez y Darío Ojeda

Iago Aspas lleva varios días señalado por muchos aficionados de los equipos de LaLiga tras derribar el monitor del VAR fruto de la impotencia por un nuevo y flagrante error arbitral contra el Celta. El delantero gallego, ya en el banquillo, no daba crédito a la decisión de Hernández Hernández y tiró la pantalla al suelo, un suceso que el colegiado no reflejó en el acta y del que horas después pidió perdón. Pese a ello, existía la opción de que el Comité de Competición entrase de oficio para sancionarle, algo que no ocurrirá.

Son varios los motivos por los que Aspas se librará de un castigo disciplinario. El primero es por no aparecer el incidente en el acta del encuentro y el segundo es por no existir una denuncia del CTA sobre el derribo. Una vez en este punto, Competición podría entrar de oficio, una posibilidad casi imposible y que no ejecuta desde hace 12 años, cuando sancionó a José Mourinho por meter el dedo en el ojo a Tito Vilanova. Por lo tanto, el de Moaña podrá jugar sin problemas las próximas jornadas.

Este martes las redes se inundaron de comentarios insinuando que el canterano celeste tenía una protección de la que no gozaban otros jugadores de LaLiga, y la realidad de los últimos años es bien distinta. En las últimas tres temporada, junto a las doce jornadas de la presente, ningún otro delantero que supere los 5.500 minutos en Liga ha recibido más tarjetas que el gallego, que ha sido amonestado en 24 ocasiones.

Si por algo destaca Iago Aspas es por su capacidad goleadora. Desde que regresó a Vigo tras su paso por Liverpool y Sevilla ha ganado cuatro Trofeos Zarra, igualando a Villa en lo más alto del palmarés. Además, acumula ocho temporadas consecutivas superando los 10 goles en Liga, algo que antes solo habían conseguido Messi, Cristiano Ronaldo, Luis Suárez, Tamudo y el mencionado David Villa. Además, ha repartido en ese mismo periodo 46 asistencias a sus compañeros.

Por eso sorprenden las 24 amonestaciones recibidas en las últimas temporadas, superando las 22 de Rubén Sobrino, las 21 de Vinicius o las 18 de Lucas Boyé. El de Moaña ha visto una tarjeta cada 405 minutos desde que comenzó el curso 20/21. Se podría explicar este elevado guarismo con el fuerte carácter que tiene Aspas y que demostró el sábado con el monito del VAR, pero lo cierto es que, por ejemplo, solo el 5 de las últimas 20 amarillas que ha recibido han sido por protestar.

La mayor parte de ellas fueron fruto de alguna falta cometida, aunque lo cierto es que el delantero del Celta no suele acumular muchas infracciones a lo largo de una campaña. De todas las amarillas vistas en este periodo, sorprende la que vio a comienzos de la temporada 2021/22 ante el Granada en el descuento, cuando fue a celebrar delante de Montoro el gol de la victoria anotado por Denis Suárez.

Polémicas a un lado, más que ser un futbolista protegido por el hecho de no ser sancionado por el Comité de Competición, que lleva más de una década sin entrar de oficio si no hay denuncia previa, lo cierto es que Aspas es el atacante de LaLiga más castigado por los árbitros. Este año ya suma tres amarillas y, curiosamente, ninguna de ellas fue ante el Sevilla durante la polémica final.