Iago Aspas recupera la corona y aleja al Celta del descenso
El Príncipe de las Bateas firmó dos goles y dos asistencias que rompen la mala racha del equipo de Vigo.
El día que Aspas se refirió a Giráldez como "un niño de la casa" se vislumbró una conexión especial entre el delantero y el entrenador. La forma de jugar del filial del Celta parecía cazar a la perfección con lo que necesitaba Iago para volver a brillar. Y así está siendo. 'El Príncipe de las Bateas' ya no mira al banquillo con resignación, sino con la ilusión de quien rejuvenece cuando algunos ya lo daban por muerto.
La disputa por el balón en los primeros minutos fue ejemplificadora del estilo de juego de ambos equipos. El Celta comenzó mejor, detectó la superioridad de Larsen sobre Herzog y buscó al noruego con envíos en largo. El central perdió el duelo en carrera en dos ocasiones, pero acabó corrigiendo para evitar peligro.
Así está la clasificación de LaLiga.
Las Palmas entendió el aviso y se empeñó en rebajar el ritmo de partido. Comenzó allí la 'zona Kirian', con el tinerfeño recorriendo muchos metros en el centro del campo para limpiar la salida de su equipo. Siempre con el balón pegado al suelo, arriesgando pero sabiendo que los beneficios eran más grandes que los riesgos. Herzog abrió el marcador en un saque de esquina servido por Munir. El marroquí puso la pelota en el punto de penalti y el central se elevó por encima del resto para adelantar a los canarios.
El gol le sentó mejor al Celta que al equipo canario. Los vigueses entendieron que debían volver a agilizar el ritmo de juego y quienes mejor lo entendieron fueron Mingueza y Aspas. El central ordenó al equipo desde atrás y se atrevió a filtrar, Iago puso la finura en los últimos metros. Lo empató el propio Aspas tras una buena combinación con Carles Pérez y apenas dos minutos después puso a correr a Swedberg para que el sueco, que disponía de su primera titularidad, remontara el encuentro.
El conjunto canario dominó la posesión en casi toda la segunda parte, pero fue incapaz de controlar las transiciones del Celta. Valles mantuvo en pie a su equipo con cuatro paradas fundamentales sobre Mingueza, Fran Beltrán, Carles Pérez y Jailson. Aquello era la antesala de lo que se veía venir. Aspas, protagonista en los primeros dos goles, no quiso ser menos en la segunda mitad.
De sus botas nació el tercero tras un resbalón de Mika Mármol que le permitió a Iago plantarse ante Valles para luego ceder el tanto al recién ingresado Douvikas. El griego no hizo más que empujarla a puerta vacía y sentenciar el partido. Pero el '10' quería más. Douvikas se encargó de devolverle el favor tras una buena combinación con Mingueza y sirvió un centro perfecto al segundo palo para que Aspas liquidara el partido.
20 de abril del 24.
RC Celta (@RCCelta) April 20, 2024
Hola celtista, ¿cómo estás? 🩵🙌 pic.twitter.com/oh3InlZcZb
De Rafa Benítez se esperaba que su equipo compitiera siempre sin importar si conseguía hacer su partido o no. Y justamente Giráldez, su sucesor, ya demostró que incluso sin balón puede hacer de su Celta un equipo reconocible. Ganar por un gol de diferencia o por tres no le otorga más puntos a los de Vigo, pero el empuje moral y la unión con Balaídos seguro sirven de gasolina para que los celestes no acaben de forma trágica el año de su centenario.
Ficha técnica:
Celta: Guaita; Carles Pérez (Miguel Rodríguez, min.85), Mingueza, Unai Núñez, Carlos Domínguez, Hugo Álvarez; Jailson, Beltrán (Luca de la Torre, min.77); Williot Swedberg (Bamba, min.66), Aspas (Manquillo, min,77) y Larsen (Douvikas, min.66).
UD Las Palmas: Álvaro Valles; Álex Suárez, Herzog, Mika Mármol, Sergi Cardona; Loiodice (Javi Muñoz, min.62), Perrone (Fabio, min.77), Kirian; Munir (Pejiño, min.77), Sory Kaba (Sandro, min.62) y Moleiro.
Goles: 0-1 Herzog, min.11; 1-1 Iago Aspas, min.37; 2-1 Williot Swedberg, min.39; 3-1 Douvikas, min.71; 4-1 Iago Aspas, min.75
Árbitro: Hernández Maeso (comité extremeño). Amonestó a Larsen, del Celta, en el m.66.
Incidencias: encuentro correspondiente a la jornada 32 de LaLiga disputado en el estadio Abanca Balaídos ante 21.256 espectadores.