CELTA DE VIGO

Iago Aspas, a un año de su retirada en el Celta... si él quiere

El próximo 30 de junio acaba contrato. Cumple 37 años en agosto. El club no pondrá ningún problema si desea seguir.

Iago Aspas celebra un gol con el Celta. /EFE
Iago Aspas celebra un gol con el Celta. EFE
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Hoy acaba el mes de junio, uno al que al Celta se le ha atragantado la operación salida. Y de qué manera. Las previsiones más optimistas en A Sede hablaban de cerca de diez salidas, entre rescisiones, ventas y cesiones antes de empezar este lunes la pretemporada. La realidad ha sido totalmente opuesta y Claudio Giráldez tendrá mañana, día que están citados los jugadores para pasar diferentes pruebas médicas, más de una treintena de hombres a sus órdenes. Mucho.

En el club quieren aligerar el vestuario con hasta 15 salidas. Son muchos los futbolistas que no cuentan para el proyecto que liderará el técnico de O Porriño, pero algunos no son nada fáciles de colocar. Ya sea por sus elevados salarios o porque su rendimiento les ha hecho caer en cotización, lo cierto es que ahora mismo hay overbooking incluso para hacer entrenamientos de calidad. Un problema, eso sí, que no afecta a Iago Aspas.

El capitán de Moaña volverá a ser el líder del equipo celeste una temporada más. A sus casi 37 años, el delantero y cuatro veces ganador del Trofeo Zarra terminó el último curso rozando las dobles figuras en goles y asistencias, con un rendimiento claramente a más y entendiéndose de maravilla con Claudio Giráldez, con el que mantiene una excelente relación. Pero ahora mismo, solo tiene 12 meses más de contrato y ya ha anunciado en repetidas ocasiones que no jugará en otro equipo que no sea el Celta.

La última renovación de Aspas, firmada con la anterior directiva que comandaba Carlos Mouriño y donde muchas negociaciones dependían directamente de Antonio Chaves, el que era director general, ataba a Iago al club hasta 2025. Nadie se atrevió a decir que ya era la definitiva, pues cuando acabe su actual vínculo estará a punto de cumplir los 38 años. ¿Significa eso que hoy empieza el último año de Aspas como profesional?

Va a depender de él. El de Moaña ha dicho en reiteradas ocasiones que si no se ve bien para jugar y para ayudar al equipo, dará un paso al lado y pondrá punto y final a su carrera deportiva. El club, por su parte, reconoce que la decisión será puramente personal y en ningún caso forzarán a su capitán a una retirada obligada. Es decir, si Aspas quiere seguir más allá del 30 de junio de 2025, seguirá.

Hace apenas dos meses, el '10' celeste dejó claro su parecer en una entrevista. "Si me encuentro bien la temporada que viene, estoy teniendo minutos y las piernas aguantan, hablaré con el club para saber cuál es su pensamiento y si seguimos otra temporada. Si no juego, no me divierto y vengo a entrenar y me duele todo, hablando con el club, lo mejor será que me retire y hablaremos de otra cosa. ¿Retirarme en el Celta? Lo tuve claro desde que volví de Sevilla en 2015. Tengo a mi familia, a mis hijos, a mi mujer y a mis padres. Todo lo que necesito lo tengo aquí, no necesito más para ser feliz", apuntó.

En A Sede tienen claro que una posible renovación con Iago no dudaría más de cinco minutos. En los últimos meses del pasado curso, Aspas recuperó muchas de las ganas que había perdido en la época de Rafa Benítez, con el que la conexión era mucho menor que con Giráldez. Con el de O Porriño se ha vuelto a sentir importante y si la campaña 24/25 transcurre como la primavera de este año, habrá Iago para rato.