FÚTBOL

Ibrahimovic en Sevilla, encomendado a su 'santo': "Nos permite técnicas dolorosas, ¡es un vikingo!"

El sueco viajó con su fisio personal para ser valorado por Carlos Moreno tras su lesión con Suecia.

Ibrahimovic junto al fisioterapeuta Carlos Moreno./CM
Ibrahimovic junto al fisioterapeuta Carlos Moreno. CM
Alonso Rivero

Alonso Rivero

Con la discreción que siempre le ha caracterizado, el fisio Carlos Moreno tuvo una visita muy especial el pasado jueves. Uno de los jugadores más famosos del planeta fútbol volaba expresamente desde Italia para someterse a un tratamiento, tras caer lesionado con su selección, a la que regresaba tras una larga ausencia. Se trata de Zlatan Ibrahimovic , quien después de superar una larga lesión de los ligamentos cruzados de su rodilla, regresaba a una convocatoría de Suecia tras 8 meses sin hacerlo.

El infortunio hizo que una lesión muscular de su pierna derecha lo mandara para Italia. Su fisioterapeuta de confianza llamó a un buen amigo, al que conoció en Italia, para viajar a su consulta a las afueras de Sevilla. "Ibra viene porque sus fisios nos ven como referentes en ciertas patologías que se le han podido complicar y requieren nuestra ayuda. Él es una persona admirable. Tiene 41 años y está con las mismas ganas y ambición de siempre, a pesar de haber tenido en esta última etapa diferentes lesiones de rodilla y cirugías, en las que le hemos podido ayudar a su staff a resolver parte de lo que le estaba condicionado", cuenta a Relevo Carlos Moreno.

El trato con deportistas de élite, y en especial con futbolistas, no es nuevo para él. "Empecé con Marcelino, en el Recre y le acompañé en Santander y Zaragoza. Digo que le acompañaba porque casi siempre he trabajado más como consultor. Fui el primer fisioterapeuta en realizar ecografías en nuestro ámbito. Y las técnicas invasivas fue otro punto diferencial que tanto se valoran porque son capaces de desatascar procesos de recuperación que no están claramente diagnosticados o son de difícil solución", relata. Como si de otras de sus técnicas se tratara, la discreción ha sido uno de los puntos importantes para que tantos deportistas hayan pasado por sus manos. "He tratado siempre de ser muy prudente con los pacientes a los que he tratado. En ciertos clubes había cierta colaboración, pero en otros países se busca más acudir a especialistas. Aquí en España hay más celos profesionales y eso priva a veces de tener una segunda opinión".

Ha tratado a muchos jugadores: Emaná, Diego Capel, Ricardo Oliveira, Duvan Zapata, Iago Falqué o Luis Alberto entre otros. Incluso a deportistas de la talla de Carlos Moyá. Cuando Marcelino García Toral se marchó al Sevilla e iba a formar parte de su staff, decidió marcharse a Italia, donde estuvo mucho tiempo formando parte de la estructura de Udinese. "Estuve siete años dirigiendo la parte de recuperación del Udinese. Era en esa parcela la persona de confianza de Gianpaoli Pozzo. Cuando su hijo se hizo cargo del club yo decidí volver. Me desconecté mucho del fútbol español y perdí muchos contactos. Aunque tuve algunas ofertas que no me llenaron, decidí asentarme en mi tierra, Sevilla", recuerda.

Sin duda alguna, la figura de Zlatan Ibrahimovic causó revuelo en las inmediaciones de Simón Verde, a las afueras de Sevilla, donde tiene ubicada su clínica desde hace 2 años. Tanto, que a pesar de su discreción habitual, nos enteramos en este medio. "El caso de Ibra lo conozco porque en mis siete años en Italia adquirí cierta fama por mis novedosos tratamientos y los buenos resultados. En esos casos complicados me ven como un referente y las técnicas invasivas son soluciones para evitar el quirófano", explica.

"Es admirable. Con Ibra es muy fácil trabajar. Es una persona con mucho carácter y muchísima ambición. Otro jugador podría no dejarte hacer algunas de las técnicas que realizamos porque son dolorosas, pero él no evita nada. ¡Es un Vikingo!", nos cuenta sobre el sueco. "Por eso es un ejemplo, por sus ganas, sin duda. No tendría necesidad de seguir y aprieta a todos para buscar soluciones. Yo he trabajado con jugadores de cierta edad que se solían apagar", desvela.

Muchos años trabajando para estar a la vanguardia y ganarse la confianza del mundo del deporte desde la sombra. "Mi suerte siempre ha sido el boca a boca de los jugadores. Es la mejor publicidad. Ahora ando muy ligado al voleibol y vienen jugadores de Egipto, Corea, Polonia, Japón y diversos sitios, todos buscando solución a lesiones crónicas de tendones o recaídas constantes de las lesiones musculares. Ahí hacemos tratamientos innovadores, técnicas mini invasivas que nos diferencian", sentencia. Ibra viajó a Sevilla para recuperarse. Mejor siempre hacerlo en primavera.