Una igualdad insólita en la pelea por la Liga que nunca ha acabado bien para el Barcelona
Únicamente en tres ocasiones LaLiga había llegado tan igualada a estas alturas de la temporada.

Dos puntos. Esa es la distancia entre los tres principales equipos candidatos al título de Liga 2024/25. El Real Madrid es líder con 50 puntos. Le sigue el Atlético con 49, después del empate en el derbi ante su eterno rival. Por debajo de los dos equipos, el Barcelona es tercero con 48 puntos, a únicamente dos del liderato, tras su victoria ante el Sevilla por 1-4 en la última jornada de Liga.
Estamos ante una igualdad muy poco común a estas alturas de la temporada. En la jornada 23 del campeonato de Liga en Primera División, únicamente en tres ocasiones desde que se dan tres puntos por victoria se había llegado con tanta igualdad a estas alturas. Tanto Atlético como Real Madrid han logrado alzarse con un título en ligas tan apretadas, pero el Barcelona nunca lo consiguió.
La temporada 2013/14 está marcada en rojo en el calendario de los aficionados del Atlético después de que el equipo colchonero rompiese una racha de 18 años sin conseguir levantar el título de Liga.
En esa temporada, Real Madrid, Atlético y Barcelona llegaron empatados a 57 puntos a la jornada 23, con 18 victorias, 3 empates y 2 derrotas cada uno. Lo peculiar de es temporada estuvo en que, de sus últimos cuatro partidos de Liga, los tres equipos no ganaron en tres de ellos.
El Real Madrid empató ante Valencia y Valladolid y perdió ante el Celta. El Barcelona empató ante Getafe y Elche y el Atlético perdió ante el Levante y empató ante el Málaga. En la última jornada de Liga, el recordado Barcelona-Atlético: el Barcelona tenía que ganar para ser campeón. Un gol de Godín al inicio de la segunda parte terminó igualando el inicial de Alexis Sánchez y dando LaLiga a los de Simeone.
2003, LaLiga del comienzo de 'Los Galácticos'
En la temporada 2002/03, Real Sociedad (con 47 puntos), Real Madrid (45) y Valencia (45) estaban ajustadísimos en la jornada 23 del campeonato liguero. El equipo donostiarra, entrenado por Raynald Denoueix, estaba haciendo una campaña majestuosa, sin perder en toda la primera vuelta. El Real Madrid, con un Ronaldo Nazario recién llegado, le pisaba los talones. Por su parte, el Valencia de Rafa Benítez, vigente campeón en la campaña anterior, estaba empatado a puntos con los blancos y a únicamente dos del líder.
El equipo che se terminó descolgando y el Deportivo entró en escena a menos de 10 jornadas para el final, pero no le dio para disputarle el título a la Real Madrid y la Real Sociedad, que se jugaron en la última jornada ser campeones. Dos puntos por debajo, la Real Sociedad debía esperar a que el Madrid perdiese ante el Athletic para optar al título. No lo hizo y, con un 3-1 gracias a un doblete de Ronaldo y a un gol de Roberto Carlos, se proclamó campeón.
2002, la primera Liga de Rafa Benítez con el Valencia
La temporada 2001/02 está marcada por la enorme igualdad que hubo en LaLiga hasta casi el final de temporada. En la jornada 23 había siete equipos en cuatro puntos: Celta (40 puntos), Real Madrid (40), Valencia (39), Alavés (39), Deportivo (37), Betis (37) y Barcelona (36).
Esa igualdad continuó en las posteriores jornadas, pero el Valencia de Rafa Benítez terminó haciéndose con el campeonato de Primera División después de que el Real Madrid, su más cercano perseguidor, pinchase en Anoeta (3-0) y en el Bernabéu contra el Mallorca.