BETIS

Iker Losada se hace fan de Fekir: "Me esperaba que fuese muy bueno, pero lo ves entrenarse y es otro rollo"

El joven gallego cuenta en Relevo sus primeros días como verdiblanco. "Canté por Melendi", dice sobre la novatada de recibimiento a los recién llegados.

Iker Losada, con el Betis./RBB
Iker Losada, con el Betis. RBB
Samuel Silva

Samuel Silva

De Catoira a Sevilla. Del esfuerzo familiar para acudir a los entrenamientos en las categorías inferiores a ese día de felicidad en Heliópolis. Iker Losada Aragunde (Catoira, 23) todavía sigue en una nube tras su fichaje por el Betis. Aunque la primera concentración de pretemporada le ha servido para darse a conocer al grupo, y también a un Manuel Pellegrini que ha acabado encantado con sus virtudes, el extremo aún se emociona cuando se ve junto a Nabil Fekir o Isco Alarcón. "Estoy compartiendo vestuario con gente que ni imaginaba hace dos o tres años", dice a Relevo el joven atacante en una charla por videollamada justo antes de regresar de Austria.

Juventud, energía, polivalencia... La dirección deportiva encabezada por Manu Fajardo apuntó su nombre y realizó las gestiones oportunas para que Iker Losada acabase de verdiblanco. Con la ayuda de Fran Vieites, buen amigo y excompañero en las categorías inferiores del Celta, los técnicos convencieron a una de las revelaciones de Segunda para que se uniera al Betis. "Cuando me enteré de la posibilidad fue como un boom en mi cabeza", admite Losada, que se ha integrado a la perfección en el grupo aunque ya no esté Borja Iglesias, confidente y consejero en sus primeros días como bético.

Cantando por Melendi, dentro de esa prueba que se ha convertido en habitual para los recién llegados al vestuario, el atacante se ha ido abriendo a sus compañeros dentro y fuera del campo. Con la ilusión de la juventud, Iker Losada ya se siente uno más en un Betis que lo ha recibido con los brazos abiertos.

Esa sonrisa indica que has tenido un acogida ha sido positiva...

Somos un grupo en el que todos nos apoyamos entre sí. Youssouf (Sabaly), Héctor, Borja, te podría nombrar uno a uno a todos los compañeros. Todos me han querido integrar lo más rápido posible para que esté cómodo y que pueda disfrutar de esto que es un sueño. Estoy muy contento y con ganas de más.

¿Cuándo supiste que el Betis estaba interesado en ti?

En junio cuando acabamos la liga, me fue contando mi representante lo que había. Es cuando me entero de lo del Betis y es como un boom en mi cabeza. Es un placer compartir vestuario con estos jugadorazos, el míster, todo el staff… Es un orgullo, como dije en mi presentación, representar a un club como el Betis.

La novatada de bienvenida a Iker Losada.

¿Por qué elegiste al Betis?

Como club es una familia, me lo demostraron el día que llegué al reconocimiento médico. Creo que la decisión está bien tomada. Llegaba del Racing que es otra gran familia, como estructura, el Betis es más de lo mismo. Es un salto importante, pero un club como el Betis merece el trabajo y el sacrificio que yo quiero hacer.

La competencia es elevada en el ataque. ¿Te sientes preparado?

Son jugadores de otro nivel, pero yo quiero llegar a ese nivel. Qué mejor que competir dentro del vestuario en un ambiente sano para poder llegar a eso. Tengo que seguir trabajando, madurando como jugador y creciendo como persona. Todo lo que necesite el míster y el grupo voy a estar preparado para salir y correr como el que más. Lo que sea, a muerte. Mi juego es completamente ofensivo, pero tengo que mejorar defensivamente, presionar más rápido y mejorar físicamente. Soy joven todavía y tengo que disfrutar de esta experienca única. Estoy preparado para jugar, quiero mejorar mucho más y llegar al nivel de los jugadores que hay en la plantilla.

¿Qué mensaje ha dejado el míster para la temporada?

Que trabajemos, que el año va a ser duro con tres competiciones y con muchos partidos, pero que los disufrutemos. Jugar en Europa es muy bonito, la Liga, la Copa… Sobre todo la palabra es disfrutar.

¿Qué impresión te ha dejado en los primeros días?

Es un entrenador que tiene las cosas claras, es lo que a mí como jugador me interesa, que sea conciso, no te va a ir a decir una cosa y luego es otra. Te va a decir lo que quiere, lo que tienes que trabajar. Entrenadores así son los que merecen la pena, los que hacen mejor su trabajo y al final el míster el que decide y el que manda. Lo que dice el míster, a misa.

En tu presentación rompiste a llorar, ¿te lo han recordado mucho?

Ya está superado... En los primeros días es normal tenerlo tan presente, pero ya se ha normalizado.

Fuiste una de las revelaciones con el Racing de Ferrol. ¿Esperabas tan pronto el salto a un club como el Betis?

Es un premio al trabajo del año pasado y de los años anteriores, que ya venía trabajando para cumplir el sueño de llegar a Primera y a un club como el Betis. Tengo que seguir trabajando, disfrutándolo, después de tanto sacrificio también hay que disfrutarlo. Ahora hay que defenderlo a muerte.

¿Te costó superar ese palo del adiós al Celta?

Tampoco considero que fuera un palo, son decisiones que se toman en el mundo del fútbol, no creo que fuera ni bien para uno ni para otro. Yo decidí llegar al fútbol profesional con el Racing y ahora estoy contentísimo de estar aquí, y me toca demostrar lo que valgo.

¿Crees que con Claudio Giráldez de entrenador el destino hubiera sido diferente?

Son suposiciones o pensar y si fuese… Son muchas cosas que se tienen que tener en cuenta. Ahora me aparto de todo y le deseo lo mejor al Celta y al Racing, que también fue mi club. Y a defender con todo al Betis.

Iker Losada cuenta su experiencia con Fekir e Isco.

Pero sí te hubiera gustado que se apostase antes por los jóvenes...

La política de todos los equipos tiene que ser apostar por la cantera, gente de la casa que va a defender lo que propones como club. Tiene que ser un orgullo para el club que un jugador de la cantera suba al primer equipo y demuestre lo que vale. Es lo más bonito para el club y para el jugador.

Hablemos de tus inicios. Tengo entendido que tu familia tuvo que hacer esfuerzos para llevarte a los entrenamientos a Vigo.

Al principio no sabíamos ni que había autobús. Iba con mi padre por la carretera de Pontevedra hasta Vigo, y nos dimos cuenta de que había autobús al año siguiente de hacer las pruebas. Mi padre y yo nos quedamos flipados cuando vimos eso y nosotros que íbamos siempre con el coche. Fue un sacrificio entre comillas, haces lo que más te gusta, jugar a fútbol en categorías inferiores de un club de Primera. Todo el esfuerzo que hicimos de pequeño, para mí no era tan esfuerzo como para mi padre, que venía en el coche, se comía una hora de trayecto, el entrenamiento y otra hora de vuelta. El sacrificio de mis padres merecen que yo esté ahora aquí, demuestre lo que valgo y todo lo que vaya consiguiendo va a ser para ellos.

En tu presentación tu madre dijo que eras un niño pegado a una pelota. ¿Siempre quisiste ser futbolista?

Empecé de portero porque mi padre lo era, pero en el primer entrenamiento me dijeron vete para arriba que aquí no vales. Y me puse de jugador, desde bien pequeño me gusta el fútbol, considero que se me daba bien y hasta el día de hoy.

También tu abuela, a la que dedicaste tu primer gol con el Celta, estaba segura de que llegarías a Primera.

Ella estaría orgullosa si estuviera aquí. Me veía todos los días cuando volvía de clase y me ponía a tirar al balón a una portería que había en casa. Siempre me decía que iba a llegar, que trabajase, que era un niño, pero que si trabajas todo tiene su recompensa y aquí estamos. Estará orgullosa de lo que estoy consiguiendo y de lo que espero y deseo que me falta por conseguir.

Me has dicho que tu padre fue portero. ¿Lo llegaste a ver jugar?

Lo vi jugar, y hasta perdí mis mini-apuestas con él de si paraba un penalti o no… Lo vi, lo disfruté y lo sufrí.

El fútbol te viene de casa...

Desde pequeñito lo teníamos inculcado, somos gente futbolera, mi madre también. Toda mi familia, en mi casa no hay una persona que no le guste el fútbol y así todo es bonito.

¿Qué importancia tiene tu familia en que estés ahora aquí?

Al final, el trabajo de todos los años que no se ve, lo que se ve es lo de los entrenamientos o los partidos, pero el trabajo detrás de las cámaras, por así decirlo, es el más importante y me ayudaron desde el principio. Ellos, mi pareja, mi representante… todos estuvieron encima para que trabajara mi mente, que era lo que más me costaba. Todos están orgullosos de lo que estoy haciendo.

La importancia de la familia para Iker Losada.

Siendo tan futbolero, ¿qué ídolos has tenido?

De pequeño me fijaba mucho en Beckham, tenía obsesión con él. También Ronaldinho. Neymar, Isco… Gente muy vistosa siempre me gustó verlos.

¡Entonces estarás deseando entrenar junto a Isco!

Sí, tengo muchas ganas de verlo entrenar. Estoy compartiendo vestuario con gente que ni yo me imaginaba hace dos o tres años. E Isco es uno de ellos. Desde pequeño lo llevo viendo en el Madrid y en el Málaga. Me encanta verlo en el campo y disfrutarlo, y me encantará disfrutar jugando con él. Aunque sea pasarnos el balón.

¿Te han dicho ya los compañeros que hace magia?

Aunque no me comenten, yo lo sé, va a ser un espectáculo. Todos los compañeros lo tienen en una alta estima porque se lo merece, la carrera que tiene y todo lo que le queda aún por hacer.

De los que has conocido hasta ahora, ¿quién te ha sorprendido más?

Me esperaba que fuese muy, muy bueno, pero Nabil (Fekir), lo estoy viendo entrenar y es todavía mejor de lo que imaginaba. Te podría decir todos, vas con una idea en la cabeza, pero Nabil está siendo… Me esperaba que fuese muy bueno, porque lo es, pero lo ves entrenarse y es otro rollo.

¿Se le notan esas ganas que tiene de reivindicarse?

Todo el grupo tiene ganas de lo que viene, del desafío que supone jugar tres competiciones. Estamos todos muy motivados y él no va a ser menos.

Hablando de tres competiciones, todos los que habéis ido hablando apuntáis a la Conference League. ¿Has notado esa espinita en el vestuario?

Sí, todos tenemos ganas de dar ese pasito, de demostrar que valemos, que podemos hacer muy buenas cosa en Europa y que no nos vamos a echar atrás ni rendirnos.

¿Has tenido ya que pasar la prueba de la novatada?

Sí, sí. En una cena tuve que cantar por Melendi, pero todo dentro de lo normal. A mí ni bailar ni cantar, no se me dan bien. Me puse encima de la silla y canté como pude. Ya está. Sirve para romper el hielo.

Con Fran a tu lado habrá sido más fácil...

Es quien me dice vamos a hacer esto ahora, vamos a llevar mejor lo otro. Es el guía dentro de un grupazo, contentísimo de tenerlo a él. Tener a un amigo dentro del trabajo es lo mejor que hay.