Asier Illarramendi deja la Real Sociedad: "Me gustaría seguir jugando"
El de Mutriku, que no continuará en el club donostiarra, ha mostrado su deseo de seguir en activo.

Asier Illarramendi dejará de ser jugador de la Real Sociedad este 30 de junio, fecha en la que expira su contrato con el equipo donostiarra. En una rueda de prensa en la que ha estado arropado por sus compañeros, cuerpo técnico y presidente del equipo, ha mostrado su deseo de seguir jugando: "Quiero seguir compitiendo, tengo ganas y fuerza".
La última etapa de Asier Illarramendi en la Real Sociedad comprende un total de siete temporadas, desde 2015, año en el que abandonó el Real Madrid tras un paso fugaz, hasta 2023. El centrocampista vasco ingresó en Zubieta con tan sólo 11 años. Desde entonces, suma más de 250 partidos oficiales. Además, también fue el encargado de levantar el título de Copa del Rey que consiguió el cuadro txuri-urdin en Sevilla, en 2021.
Asier Illarramendi fichó por el Real Madrid en julio de 2013, después de cuajar un Europeo Sub-21 de nivel que le situó en un escaparate mayor. El conjunto blanco desembolsó más de 30 millones para hacerse con sus servicios y el jugador firmó un contrato de seis años, de los cuales tan sólo cumplió dos. Abandonó la capital para volver a casa, tras haber conseguido una UEFA Champions League con el club blanco.
𝗖𝗿𝗲𝗰𝗲𝗿, 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗿 𝘆 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝗮𝗹. Eskerrik asko, capitán @Illarra4 💙#EskerrikAskoIllarra | #AurreraReala pic.twitter.com/NRiai6Dgst
— Real Sociedad Fútbol (@RealSociedad) May 24, 2023
Mientras la Real Sociedad ha compartido un vídeo para anunciar la marcha de Illarramendi bajo el lema "crecer, educar y vivir en la Real", el jugador ha lanzado un comunicado que inicia así: "Como entendéis el día de hoy no es fácil. Nunca es fácil decir adiós a eso que amas. Aunque me haya costado mucho y me duela en el corazón, he tomado una decisión y pienso que es el momento adecuado para dar un paso a un lado y dejar cabida a los jóvenes".
Sentía que mi etapa en la Real estaba acabando
Jugador de la Real SociedadEn la rueda de prensa de despedida, Asier Illarramendi ha hablado sobre su decisión: "Es el último día en la Real, en mi casa. He dado muchas vueltas, pero he decidido que lo mejor era esto". Así, se ha mostrado agradecido con el club y su presidente, Jokin Aperribay: "Todo lo que he conseguido es gracias a la Real, a sus valores y a toda su gente. Como he dicho, estoy tranquilo. Sentía que mi etapa en el club se estaba acabando. Quiero agradecer a Jokin Aperribay; hemos pasado muchos años juntos y, desde el primer momento, me ha tratado muy bien. Xabi Prieto dejó de ser capitán y Jokin confió en mí. La Real me ha transmitido muchos valores y yo he intentado transmitirlos lo mejor posible. Mikel [Oyarzabal], que va a ser el próximo capitán, está preparado".
Illarramendi también se ha acordado de Roberto Olabe, Imanol Alguacil y de su cuerpo técnico: "También quiero agradecer a Roberto, a Imanol y a su staff. Desde que llegaron, han estado ahí en los buenos y malos momentos. Me han ayudado mucho en el día a día y tengo que darles las gracias, igual que a los médicos, fisios, cocineros y utilleros. Han estado ahí también durante todos estos años".
Me gustaría seguir jugando; tengo ganas y fuerza
Jugador de la Real SociedadIllarramendi se marchó de la Real Sociedad en 2013, con el equipo clasificado para jugar la Champions League, y ahora, diez años después, la situación es similar. En 2021, el conjunto vasco ganó el título de Copa del Rey, algo que Illarra recuerda con un cariño especial: "Ayer pensé en el título de Copa y en todo el apoyo que nos dio la afición, fue increíble. También quiero acordarme de mi cuadrilla y de mis amigos. Desde pequeño han sido muy importantes para mí, son como mi familia. También a mis padres. Sin ellos no estaría aquí. Han estado a mi lado siempre, acompañándome en mi sufrimiento y en mis alegrías, como toda mi familia".
Pese a no continuar en la Real Sociedad, Illarramendi ha hablado sobre su futuro. "Me gustaría seguir jugando. Creo que todavía puedo aportar. Tengo fuerza y ganas. Quiero seguir compitiendo, será un verano raro y atípico, de incertidumbre. Me guiaré por mis sentimientos y ya veremos qué pasa", reconoció.