REAL MADRID 3 - BARCELONA 2

La imagen que muestra que el remate de Lamine Yamal no entra al completo en la portería de Lunin

Pese a que únicamente había una toma válida para el análisis, el balón no rebasa la línea por escasos centímetros.

Captura en la que se ve que el balón no entra. /RELEVO
Captura en la que se ve que el balón no entra. RELEVO
Fran Martínez

Fran Martínez

Era el minuto 27 de partido, con 1-1 en el marcador, cuando, tras un córner botado por Raphinha, Lamine Yamal remata de tacón y Lunin saca bajo la línea. ¿Entró ese balón? Soto Grado mandó que no se reanudase el juego y, más de dos minutos después, Sánchez Martínez informó a su compañero de que el partido debía reanudarse por no existir una toma clara en la que se evidenciase que el balón había entrado.

En Relevo hemos analizado detalladamente la toma que ofrece la realización y, con las imágenes que se muestran, el balón no termina rebasando la línea de gol. Andriy Lunin salva el balón cuando aún no ha entrado por completo, por lo que Soto Grado acierta al no conceder el gol a favor del Barcelona.

Sin embargo, esa fue la única toma válida que mostró la realización, ya que, en las otras imágenes, era el propio Lunin el que tapaba el balón, por lo que no podía observarse si el balón estaba dentro o no. Hasta en la cámara de gol, colocada estratégicamente para analizar este tipo de acciones, el análisis era imposible porque el cuerpo del portero madridista tapaba la toma.

El propio presidente, Javier Tebas, se ha pronunciado en Twitter en contra de la tecnología de gol, subiendo varias capturas de algunos medios en los que en competiciones como la Premier League, la Serie A, la Bundesliga o la Ligue 1 había serias dudas en algunas acciones tras introducir la tecnología de gol.

Lo cierto es que LaLiga aún tiene mucho margen de mejora en este aspecto. Pese a la gran cantidad de cámaras cubriendo el evento, únicamente una mostraba el balón sin que ningún jugador lo tapase y no estaba en línea con la línea de gol.