La inestabilidad en el mando de la cantera del Espanyol lleva a Fran Garagarza a plantearse una solución 'a la vasca'
Gerard Roca no será el nuevo responsable del fútbol base perico.

Una de las principales preocupaciones y ocupaciones de Fran Garagarza es la cantera, "la joya de la corona" del Espanyol, tal y como ha verbalizado en más de una ocasión. En vistas de los escasos recursos económicos para acudir al mercado -en los dos últimas ventanas de fichajes no ha podido invertir ni un euro-, se entiende desde la secretaria técnica que el futuro de la entidad perica pasa por La21.
A grandes rasgos, el objetivo es potenciar la cantera, con un plan a dos/tres años de "socialización del territorio", y "amurallar la ciudad deportiva" para evitar la fuga de talento. De ahí que desde su llegada, el director deportivo vasco haya acometido más de 70 renovaciones y que a día de hoy no haya ningún futbolista del filial que finalice contrato en junio. En resumen, que haya más Pols Lozanos, Omars, Jofres y Antonius Rocas en el primer equipo.
Y en esa dirección va la última decisión que ha tomado la secretaria técnica, la de prescindir del jefe de la cantera: Jaume Milà dejó de ser coordinador de La21 a finales de la semana pasada. No debe interpretarse como un bandazo, sino más bien como la sustitución de una pieza en el engranaje del fútbol base perico que no estaba completamente alineada con el plan y el modelo, como si lo están otros actores claves, caso de Manolo González -suele estar presente en partidos y entrenamientos del filial-; Víctor Cea, técnico del B; o Javi Chica, del juvenil.
Jaume Milà llegó al Espanyol en marzo de 2024 para dirigir el Área de Captación y a finales de mayo fue nombrado coordinador de La21. Su andadura como jefe de la cantera ya empezó torcida porque fue él quien apostó por Ignasi Senabre para dirigir al filial blanquiazul, un técnico joven al que conocía de Sabadell y que venía de hacerlo magníficamente bien en el Europa… pero que no tenía el título requerido de entrenador ni lo iba a tener a corto plazo. De ahí que no pudiese sentarse en el banquillo y que al cabo de tres jornadas de Liga finalizara su vinculación con el club perico "por motivos personales". En su lugar llegó el madrileño Víctor Cea, que lo primero que hizo fue pedir las llaves de la Dani Jarque, pues sus jornadas en la ciudad deportiva suelen arrancar antes de que salga el sol.
Si en algo ha destacado históricamente el Espanyol ha sido en la pelea de tú a tú con el Barça en la captación de talentos en Cataluña. Y, en los pasillos de Sant Adrià, hay quien dice que en eso hay mucho margen de mejora, que es uno de los aspectos en los que se puede incidir con un cambio de rumbo en una coordinación de la cantera que viene de tiempos de inestabilidad, como en la secretaria técnica durante la era Chen, que ha tenido seis directores deportivos en algo más de nueve años.
OFICIAL | Jaume Milà finalitza la seva etapa al capdavant de #La21.
— RCD Espanyol Futbol Base - Dani Jarque | La21 (@RCDE_La21) April 9, 2025
Gràcies per la teva professionalitat i tota la sort del món en els propers reptes.#RCDE
Antes de Milà, el responsable de La21 fue Mikel Azparren, sin experiencia en la dirección de la cantera de un club, a quien Domingo Catoira firmó escasas semanas antes de ser despedido. Anteriormente, estuvo en el cargo Luis Vicente Mateo, designado por Rufete y quien sustituyó a Fran Navarro.
El sustituto de Milà
De momento, el Espanyol todavía no ha anunciado quien será el reemplazo de Milà. Tal y como ha podido saber Relevo, Gerard Roca, coordinador de las selecciones catalanas de fútbol y al que recientemente se le ha vinculado con el club perico, no será el nuevo responsable de La21.
Según las distintas fuentes consultadas, se valora la contratación de un director de cantera de fuera de Cataluña y que sea de la máxima confianza de Fran Garagarza, en una fórmula parecida a la que trajo al Espanyol a Unai Ezkurra, que dirige el Área de Big Data, o a Ander Garitano, quien le recomendó al de Mutriku el fichaje de Manolo González para el filial y que desde hace unas semanas es la mano derecha del director deportivo blanquiazul.
Alguien que, con una Área de Captación que controle el territorio catalán, marque la línea a seguir y dirija el día a día de la Dani Jarque en base al modelo formativo del Espanyol. Esa es la opción, ni mucho menos definitiva, que se plantea la secretaria técnica.