El primer informe de Pedri: un papel arrugado como premonición
¿Qué decía el primer informe que se elaboró sobre el Pedri de 14 años cuando todavía jugaba en su La Laguna natal?

Lo difícil es siempre anticiparse a lo que va a suceder. Sobre todo en la captación, un terreno pantanoso en el que cada vez los clubes deben correr más para adelantarse al impacto visual que generan las redes sociales. Y muy pocos trabajan como la UD Las Palmas. Pedri, que ha sido la venta más cara de su historia (con variables, rondará los 20 millones), es el claro ejemplo de cómo detectar y confiar en el talento te puede dar muy buenos resultados económicos, deportivos y a nivel de marca. Pedri no es la excepción, sino el caso más llamativo. ¿Qué vieron en él cuando tenía 14 años?
En ese papel arrugado apuntó Tonono las primeras impresiones después de que uno de sus ojeadores de confianza, Jonatan Vega, fuese a ver a Pedri jugar en edad infantil en La Laguna, su tierra natal. "Trabajamos muchas veces así. Mando a algún scout y él me va diciendo lo que ha visto, y yo lo apunto. Quiero que quien vaya a los partidos esté pendiente de lo que sucede".
Vega todavía se estremece cuando vuelve a pensar en ello: "Recuerdo un partido ante el Tenerife, cuando Pedri jugaba en La Laguna, en el que su equipo perdió 2-1, pero su actuación todavía me emociona. Cuando la recuerdo se me ponen los pelos de punta. Una forma de competir, de mandar, de hacerse con el juego... ¡Y esto con un equipo muy inferior!", relata Vega cuando rememora qué le sorprendió de Pedri cuando lo vio una de sus primeras veces.

"Entendimiento del juego fuera de lo común" o "enorme resistencia" son dos de los conceptos que ya atisbó en ese jugador por hacer. Hasta la fecha, es lo que le ha diferenciado y permitido abrirse camino entre los mejores, un físico privilegiado: enérgico, elástico, muy resistente, como si su cuerpo fuese un reflejo de la vegetación que crece en su tierra. Y es complicado destacar en un equipo que no es el más dominante de la categoría sin pesar especialmente en el marcador, porque tener la pelota es más complejo. Aún así, Pedri era capaz de hacerlo.
"Capaz de buscar soluciones a través del desborde o de asociarse", algo que vale mucho dinero en la élite. Guardiola siempre decía que quería jugadores que supiesen regatear por dentro, y Pedri desde pequeño parecía saber cómo sortear a su par. Tonono empezó a recibir comentarios de Vega, cada vez más incisivos. "No se nos puede escapar", le espetaba cuando charlaban sobre Pedri. Un niño delgadito, tímido, muy familiar y que nunca levantaba la voz. ¿Valdría realmente la pena la apuesta?
"Técnicamente bueno, destacando la precisión en el pase y los controles orientados", siendo el segundo enunciado lo que marca la diferencia en su fútbol. Una de las diferencias entre un buen jugador y uno muy bueno es que el segundo es capaz de hacer que el 'estar presionado' no sea lo mismo que el 'sentirse presionado'. Pedri casi nunca parece notar la presión. "Su control orientado es una delicia, eso le permite interpretar como nadie los cuadrados ", cuentan desde el Barça sobre el espacio que Xavi más quiere controlar.
En vez de un informe sobre un niño, en edad de infantiles, parece una radiografía del jugador que es ahora, como si entre 2016 y 2022 no hubiesen pasado seis años, sino apenas unos meses. En Pedri todo parece tener sentido, y fue la UD Las Palmas y su gran equipo de captación los primeros que supieron entenderlo.