Alineaciones del Clásico: Ancelotti lo tiene más claro que Xavi
El italiano apuesta por su alineación de los días grandes, con Lunin por Courtois; las bajas en defensa condicionan al técnico culé.
Real Madrid y Barcelona llegan al gran día del Clásico en estados de ánimo totalmente enfrentados: la tranquilidad madridista choca con el estado de emergencia blaugrana desde que su continuidad en la Champions se ha convertido en una misión imposible. Calma contra turbulencias.
El Madrid atraviesa un estado de paz, donde para cada problema (ausencia de Courtois) se encuentra una solución (Lunin sube su nivel cada partido). Ni la clasificación (perdió el liderato tras empatar con Osasuna) ni el último precedente (0-4 en el Bernabéu) llevan las dudas a la caseta blanca: Ancelotti ha conseguido crear una dinámica positiva que se sostiene con los buenos resultados cosechados el pasado curso.
El Barça, por su parte, aterriza en Madrid con sensación de estar ante un all in. Los hombres de Xavi viven su peor momento de la temporada, tras quedar virtualmente fuera de la Champions. Necesitan vencer los dos partidos que les quedan (Bayern y Plzen) y que el Inter no gane ninguno de los suyos (ante los mismos rivales).
Estados de ánimo distintos
El partido del Inter dejó al vestuario culé hundido. Nadie se atrevió a levantar la voz al finalizar el encuentro. Silencio mayúsculo. Todos, cabizbajos y reflexionando sobre lo que acababa de pasar. Se les escapaba el sueño europeo. Por segundo año consecutivo. Los jugadores eran conscientes que no habían cumplido con las expectativas generadas después de la fuerte inversión realizada en el mercado veraniego.
Xavi salió al paso en rueda de prensa asumiendo la responsabilidad, aunque no dudó de hablar de "graves errores individuales". El técnico azulgrana sigue contando con la máxima confianza de Laporta, que bajó al vestuario para expresarlo, pero sabe que el fracaso europeo es una losa que le va a pesar en los próximos meses… en el campo y en las cuentas.
Mientras su máximo rival se despide (salvo milagro) de la máxima competición europea, el Madrid aún no conoce la derrota esta campaña. Sólo dos empates (Osasuna y Shakhtar) empañan ligeramente un inicio brillante. En Champions el equipo está clasificado para octavos y sólo queda el objetivo de abrochar la primera plaza, algo que logrará de forma matemática ganando uno de los dos partidos pendientes (Leipzig a domicilio y Celtic en el Bernabéu).
En el bando blaugrana, tras la debacle europea, LaLiga pasa a ser el objetivo prioritario. Lo que antes era una opción, ahora se ha convertido en una obligación. En el club hay urgencias económicas y necesitan títulos. El campeonato liguero, donde los de Xavi van líderes, pasa a ser primordial y el Bernabéu es una plaza idónea para demostrarlo.
Once definido en el Real Madrid
En el Real Madrid, las preocupaciones (pocas) se centran en la portería, donde la baja casi segura de Courtois resta eficacia defensiva al Real Madrid. A pesar de ello, Lunin va a más: comenzó con dudas lógicas por la inactividad pero en los últimos partidos se ha mostrado más seguro. Delante de él tendrá a la zaga de confianza de Carletto (Carvajal, Militao, Alaba y Mendy) porque Rudiger, el único que amenaza con entrar en esa línea, va a llegar a tiempo aunque jugará con máscara y sus opciones de empezar desde el inicio son remotas.
En ataque, aún se espera la mejor versión de Benzema. El francés ha comenzado la temporada a un nivel bastante inferior que el que le llevó el curso pasado a ser el mejor jugador del mundo (el lunes recibirá el Balón de Oro). Comenzó el último la pretemporada (tuvo unos días extra de vacaciones) y la lesión que sufrió ante el Celtic frenó su puesta a punto. En los últimos encuentros ha estado bastante flojo…
Ancelotti, de momento, se mantiene fiel al once que le dio el título de Champions, con la única variante de Tchouameni en el puesto de Casemiro. En ataque, Valverde se ha convertido en fijo en la derecha y hasta ha provocado que Rodrygo centre su posición cuando ambos coinciden sobre el césped. Es complicado que en un partido contra el Barça, donde la batalla principal será conquistar el mediocampo, Ancelotti prescinda de alguno de sus centrocampistas. El brasileño, salvo sorpresa, deberá esperar su oportunidad en el banquillo…
Dudas en el Barcelona
Para el partido, Xavi recuperará a Koundé. El francés, que se lesionó en el parón con su selección, ya está listo y jugará ante el Real Madrid. Lo que aún se desconoce es si lo hará de central o de lateral derecho. Una de las opciones que está cogiendo más fuerza es la de jugar en el eje, con Eric Garcia, dejando la banda derecha a Balde, que se las vería con Vinicius.
El que tiene pocas opciones de estar en el once es Piqué. El central salió fotografiado en el primer gol del Inter y desde el club no se le quieren dar más oportunidades. Consideran que su etapa está más que terminada y esperan resolver su futuro el próximo verano.
En el centro del campo, el tridente Busquets, Pedri y Gavi es de lo poco que está funcionando en los últimos partidos y Xavi lo mantendrá. De Jong, el único que está dando competencia a los tres, saldría en la segunda parte, siguiendo el plan específico tras regresar de su lesión.
Arriba, Lewandowski es indiscutible, mientras que los extremos serían para Raphinha y Dembélé. El brasileño y el francés tienen que dar un paso adelante, sobre todo en goles y asistencias. Desde el cuerpo técnico se les están dando herramientas para que sean más incisivos en ataque, un aspecto clave para no depender de los goles de Lewandowski...