La intrahistoria del fichaje de Cenk: rendimiento, facilidad en el pago y la decisión con Facu González
Se confirma la información avanzada por Relevo: el Valencia ejerce la opción de compra sobre Cenk Özkaçar.

Ya es oficial. El Valencia Club de Fútbol se queda con Cenk Özcaçar. El club ha cumplido con su palabra y, tal y como te ha ido contando Relevo paso por paso, ha ejercido la opción de compra de 5 millones de euros por un futbolista al que ya en marzo le trasladaron que si el equipo conseguía la permanencia, él formaría parte de la entidad la temporada que arrancará en unos meses. El contrato del jugador le vinculará hasta 2028, un movimiento que ha generado ciertas dudas en el entorno, pero que tiene sus razones.
La economía del Valencia es de guerra total, sin embargo a muchos ha sorprendido que se abonen 5 millones por un central teniendo además en la Academia che a muchos talentos jóvenes. Sin embargo, la secretaría técnica de que comanda Miguel Ángel Corona parece tener un rumbo claramente definido al respecto de todo ello, de ahí su apuesta por Cenk.
Primero, lo más importante siempre en el Valencia CF, lo económico. El Valencia pagará 5M por Cenk, pero los abonará en los 6 años que tiene de contrato el jugador: Desde este verano al verano de 2028, lo que le supondrá un pago de menos de 1M de euros al año. Al contrario que con Hugo Duro, que el club abonó 4M de euros al contado al Getafe porque así lo estipulaba en el contrato, con Cenk el pago se ha podido separar año a año de manera que al club no se ve comprometido.
COMUNICADO OFICIAL | CENK ÖZKACAR #Cenk2028 #ADNVCF #CORVCF
— Valencia CF (@valenciacf) June 9, 2023
Lo segundo, el rendimiento deportivo. Cenk ha jugado 21 partidos esta temporada y los mismos 9 de titular con Rubén Baraja que los 9 que ha sido titular Gabriel Paulista con el Pipo, lo que evidencia que era un jugador que al vallisoletano no le disgustaba. Además, Cenk ha sido el central de la liga que mayor porcentaje de acierto ha tenido en los duelos divididos (81,37%), por delante de Nianzou (77%) y de Aidoo (75%).
Y lo tercero, la decisión con los centrales jóvenes. El Valencia tiene un central zurdo alto en el primer equipo (Cenk), un central zurdo alto en el filial (Facu González) y un central zurdo alto en el juvenil (Yarek). De esos tres, la dirección deportiva ha priorizado al turco y a Yarek en detrimento de Facu, quien está disputando el Mundial sub 20 como titular cuajando un gran nivel.
Como ya desveló este medio, hubo una reunión entre el entorno del zaguero uruguayo y la directiva che en la que no hubo acuerdo, puesto que Facu se veía listo para la élite (Bielsa le ha convocado con la absoluta) y en el Valencia querían que todavía se fogueara algo más. Esa división de perspectivas ha propiciado que el jugador esté buscando cobijo donde apuesten por él ya al primer equipo y que el Valencia espere ofertas. Al menos, esa era la decisión tomada con el uruguayo antes del Mundial sub 20.
Cenk... Y Yarek
Mientras, con Yarek ocurre justo al contrario. El club rechazó una oferta de 5M de euros por él en Navidad y esta campaña quieren que pese a tener solo 18 años, sea un fijo en el filial y entrene con el primer equipo cuando sea posible. El central internacional español ha vivido frustrado esta campaña en el juvenil y de hecho su deseo era el de salir del Valencia, algo que la entidad no ha querido ni tan siquiera valorar.
En la planificación del Valencia pasa que Cenk tenga el puesto de central zurdo en el primer equipo mientras Yarek va creciendo en el filial y entrenando cuando sea posible con el primer equipo. El jugador de momento sigue molesto porque ha visto como esta campaña había dos centrales zurdos por delante de él mientras que a él le decían que apostaban por su futuro, si bien la entidad cree que con el camino que le han preparado llegará pronto a la élite.