REAL MADRID

La intrahistoria del fichaje que rompió el pacto Madrid-Atleti: hasta Gil Marín llamó a Fortea

El consejero delegado del club rojiblanco se interesó por los motivos que llevaron al jugador, de 15 años, a cambiar el Cerro por La Fábrica.

Jesús Fortea, jugador del Real Madrid. /INSTAGRAM: jesusfortea
Jesús Fortea, jugador del Real Madrid. INSTAGRAM: jesusfortea
Manuel Amor
Sergio Santos

Manuel Amor y Sergio Santos

Todos los que siguen de cerca a Jesús Fortea (Valencia, 2007) dicen que va a llegar. Nunca conviene anticipar procesos con jugadores tan jóvenes (cumplirá 16 años en marzo), pero con pocos han existido tantas certezas. Este verano, su fichaje por el Real Madrid no fue uno más: supuso la ruptura de la ley no escrita entre el Atlético y los blancos que prohibía que cualquiera de los dos clubes pescase talento en la cantera del contrario. Después de una serie de desencuentros, el Madrid traspasó el pacto y sumó a Valdebebas a uno de los proyectos más interesantes del fútbol español.

Por ese motivo, principalmente, en el Atleti dolió su pérdida. Por si fuera poco lo de dejar escapar a un joven tan prometedor, al que habían convencido en 2019 con un gran proyecto diseñado para él, ponía rumbo al eterno rival. Para la entidad rojiblanca, el asunto cobró tal importancia que, en cuanto tuvo constancia de la noticia, el propio Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del club, llamó personalmente a Fortea para preguntarle por los motivos de su salida.

Durante la conversación, Gil Marín quiso saber por qué había tomado la decisión y si existía algún problema en el fútbol base del Atlético; la respuesta del futbolista fue siempre la misma: es madridista desde pequeño y quería jugar de blanco. En Valdebebas le habían trazado una propuesta de estrella y un plan deportivo que se está cumpliendo. A pesar de ser del año 2007 (cadete), Fortea juega desde principios de temporada con el Juvenil B, compartiendo vestuario con chicos del 2005 y compitiendo contra jugadores del 2004, tres años mayores que él.

Su rendimiento está siendo sobresaliente. El pasado fin de semana regresó al Cerro del Espino por primera vez (se enfrentaban los Juvenil B de ambos equipos) y cuajó un gran partido, secando a su par, mostrando carácter e, incluso, rozando el gol en varias de sus incorporaciones al ataque. En Valdebebas están encantados con lo rápida que está siendo su evolución, su capacidad de trabajo y su velocidad para asimilar conceptos.

La Selección y el sueño del Bernabéu

En la RFEF tampoco son ajenos al nivel del lateral, que se ha convertido en un fijo en las convocatorias con las Selecciones de su categoría. Llegó con 14 años a la Sub-16 y ahora, con 15, ya es una de las piezas clave de la Sub-17 de Julen Guerrero, que le ha convocado para el prestigioso Torneo del Algarve que arranca el próximo 10 de febrero. Junto a él habrá otro madridista: el gallego Jorge Oreiro.

Fortea, durante una de sus apariciones con la Selección.  INSTAGRAM: jesusfortea
Fortea, durante una de sus apariciones con la Selección. INSTAGRAM: jesusfortea

La dirección de cantera blanca siempre tuvo en el radar a Fortea, a pesar de que se les escapase en su momento. Ya gustaba cuando jugaba en el Levante y tampoco se le perdió la pista cuando firmó por el Atleti. Andrés Pardo, jefe de captación del Real Madrid y ex responsable del fútbol base de la entidad granota, fue uno de los grandes culpables de su fichaje. Contó siempre con el respaldo de Manu Fernández, el jefe de la cantera blanca.

Ahora, en el club no quieren quemar etapas ni dar pasos en falso. "Su superioridad, antes, ya era notable. Jugaba contra chicos más grandes que él, pero era el mejor. Ahora simplemente está confirmando lo que ya esperábamos", aseguraban a Relevo los que le ven trabajar a diario. Su evolución se cuidará con mimo... siempre con el mismo objetivo que llevó a Fortea y al Madrid a romper el muro: triunfar algún día en el Santiago Bernabéu. Ni la llamada de Gil Marín fue suficiente para hacerle cambiar de sueño.