FÚTBOL

Una inversión multimillonaria para colocar a otro equipo de Barcelona en Primera en tan solo nueve años

El Inter Barcelona de Dong Ren arrancará en Cuarta Catalana.

Dong Ren y Aitor Karanka siguen una de las pruebas del Inter Barcelona./RELEVO / JORDI CARDERO
Dong Ren y Aitor Karanka siguen una de las pruebas del Inter Barcelona. RELEVO / JORDI CARDERO
Jordi Cardero
Pablo Muñoz

Jordi Cardero y Pablo Muñoz

En 2020, Dong Ren, CEO del Birmingham, vendía a Jude Bellingham al Borussia Dortmund. Cerró el traspaso del menor de edad más caro de la historia. Apenas tres años después, viste de corto bajo el poderoso sol veraniego de Barcelona. Los jugadores ya están en el vestuario y Dong se asoma a la gradería para asegurarse de que no se pierda ningún balón. Luego los guarda en los sacos. Ha terminado otro día de pruebas en el Internacional Barcelona, el club que acaba de fundar. Dentro de unos meses comenzará en la categoría más baja de nuestro fútbol: la Cuarta Catalana. Su objetivo, sin embargo, es claro: quiere llegar a Primera División en la próxima década.

El Inter Barcelona es un ambicioso proyecto que lideran Dong Ren y David Karanka.RELEVO / PABLO MUÑOZ Y JORDI CARDERO

Más de cien jugadores han pasado por el Nou Sardenya, casa del histórico CE Europa, que esta temporada ha ascendido a 2ª RFEF, y unos 500 se han interesado. El equipo del barrio de Gràcia fue uno de los fundadores de LaLiga. En sus entrañas nace ahora un club que todavía no tiene casa y temporalmente entrena allí, pero que promete crear un centro de entrenamiento espectacular con ocho canchas, dos gimnasios y hasta un hotel. Comienzan desde abajo, desde cero, pero apuntan a la cima.

David Karanka se mueve por el césped, inseparable de su libreta donde lo apunta absolutamente todo. No pierde detalle. Coincidió con Dong en Birmingham, cuando su hermano Aitor dirigía al jovencísimo Bellingham. Sus correcciones siempre están bañadas del refuerzo positivo y no deja de apuntar todo lo que le llama la atención. Cuando los primeros rondos ya están en marcha, un chico con un patinete eléctrico que viste con una gorra de los NY Yankees salta acelerado de las gradas al césped. Llega algunos minutos tarde. David se le acerca a presentarse y le indica dónde están los vestuarios. "Hoy tenemos más de 20 jugadores a prueba", comenta Dong, que ya ha firmado a una decena para su equipo.

Dong podría estar en su oficina de la Avinguda Diagonal, a escasos metros de donde vive Joan Laporta, a quien quiere hacerle la competencia en Primera dentro de unos años, pero sigue desde un segundo plano el entrenamiento. Lo hace apuntando lo que le gusta en una libreta pequeña. Hasta se anima a subir algún story a la cuenta de Instagram del club.

¿Por qué Barcelona?

En su cabeza había desde hace tiempo la idea de fundar un equipo en la ciudad. "Primero, porque me encanta Barcelona. Cuando vivía en Inglaterra venía siempre que podía: el tiempo, la comida, la gente… me encanta la gente de aquí. La buena vibra de la ciudad, su mente abierta. Si no te gusta Barcelona es que no te gusta vivir", comenta animado. "En Londres tienes al Chelsea, al Arsenal, al Tottenham, al Fulham… Aquí está el Barça y el Espanyol, que ha bajado a Segunda en los últimos años", explica. Dong cree que Barcelona tiene músculo para aportar a otro equipo a la élite. Y quiere que sea su Inter.

Si hay una palabra que define el proyecto de Dong es ambición. En Cataluña ha comenzado a sonar el nombre de Inter Barcelona por el macroproyecto que quieren llevar a cabo. La intención es que la futura ciudad deportiva cuente con ocho campos de fútbol, cuatro gimnasios y un hotel. "Queremos tenerlo cuanto antes, por eso queremos llegar a propietarios e instituciones. La prioridad es tener nuestros campos de entrenamientos y un pequeño estadio en los próximos años. No importa lo rápido o lento que el club crezca, se hará", asegura Dong.

¿Cómo se crea la identidad de un club?

El que fuera CEO del Birmingham revela que comprar un equipo nunca fue una opción, quería empezar algo desde cero. Si hay algo que hace especial al Europa, igual que a su rival el Sant Andreu, donde curiosamente jugó David Karanka, es la esencia de barrio que les envuelve. Su último derbi en el Narcís Sala lo vivieron en directo más de 6.000 aficionados. ¿Cómo puede crear una identidad un club recién nacido?

"Queremos que nuestro club tenga su propia identidad. Es como en la vida, cuando quieres algo tienes que luchar y trabajar duro para conseguirlo. Los valores por sí mismos atraerán a la gente que tenga la misma visión que nosotros y vendrán a ver nuestros partidos, se convertirán en nuestra afición, seguirán al equipo… Estamos creando algo de la nada. Todo toma su tiempo", responde Dong.

El principal arquitecto para edificar el sueño de Dong es David. "Es un profesional top. Fue el primero que me vino a la cabeza cuando pensé en el proyecto. Es un trabajador nato, sabe mucho en cuanto a desarrollo de jóvenes, a forma de jugar y obviamente es español. Conoce gente, tiene todo lo que necesitamos. Pocos equipos pueden tener entrenadores de la talla y con la experiencia de David. Es una clara ventaja para nosotros", relata el propietario.

La llamada de Dong Ren a David Karanka

"Estaba trabajando en Panamá, en la segunda división, cuando me llamó Dong y me explicó el proyecto. Tenía una oferta de renovación, pero esta llamada me hizo darle vueltas. Me gustaba mucho el proyecto. Dong es una persona que vive el fútbol, muy apasionado, está muy ilusionado con el proyecto. Tiene las ideas muy claras. Por ilusión y pasión no va a ser", replica David.

"Cuando estás acostumbrado a cierto nivel, es complicado adaptarte a esta situación. Pero estamos aquí porque creemos 100% en el proyecto, Dong el primero. Confío ciegamente", explica David, con pasado en Birmingham o Nottingham Forest. En Inter Barcelona se ha encontrado una hoja en blanco para dibujar en ella sus ideales. En su equipo el balón viajará innegociablemente por el césped, así lo demuestran sus ejercicios y las indicaciones que da a sus futbolistas.

Como técnico ha ido a competir al Etihad Stadium o Stamford Bridge. Los campos de Cuarta Catalana están a universos de distancia. Centenares de equipos se reparten en una treintena de grupos. "Partimos de cero y veremos de qué jugadores disponemos, qué perfiles. Igual quieres a jugadores pero no les puedes fichar porque estudian o porque trabajan. Tendremos que adaptarnos. El sistema dependerá del perfil de futbolistas que tengamos", cuenta David.

"Crear algo desde cero es uno de los motivos por los que estoy aquí"

David Karanka Entrenador del Inter Barcelona

"Crear algo desde cero es uno de los motivos por los que estoy aquí. Cuando pasen los años, haber estado aquí desde el principio será un motivo de orgullo", cuenta David, que tiene de mano derecha a Dani Tortolero.

David Karanka cuenta qué hace especial a este proyecto.RELEVO / JORDI CARDERO

El Inter Barcelona tendrá un equipo compitiendo en Cuarta Catalana y un combinado que también disputará amistosos a nivel internacional. Dong, bien conectado con el mundo del fútbol, asegura a sus futbolistas pruebas en grandes equipos. Como la que hizo Bellingham hace años con la camiseta del Cornellà en un amistoso contra el Barça. El objetivo de la próxima campaña es ascender a Tercera Catalana. "Él en nueve años quiere estar en Primera División. Yo de vez en cuando le tranquilizo, no es nada fácil", cuenta un David que, tras haber jugado en Athletic Club o Sporting de Gijón, tiene como objetivo "crear un sentido de pertenencia desde el inicio".

"Estoy muy emocionado por lo que hemos hecho y tengo muchas ganas de que empiece la liga. No es cuestión de lo arriba o abajo que estés en la pirámide del fútbol. Cuando suena el silbato, es sólo un partido de fútbol. La emoción es la de siempre", cierra Dong.