Isco recupera la felicidad y hace autocrítica: "Debí irme del Real Madrid"
El malagueño, que sueña con disputar la Eurocopa, reflexiona sobre su renacer en el Betis. "Me vino bien parar para poner en orden la cabeza", señala.

Isco Alarcón ha recuperado la felicidad en el Betis. Tras su oscuro final en el Real Madrid o su atribulado paso por el Sevilla, el malagueño vuelve a exhibir su mejor nivel. Con la madurez del tiempo y también por esos meses en los que desconectó del fútbol, Isco incluso realiza autocrítica sobre esa última etapa que lo llevó a necesitar una parada. "Debí irme del Madrid, porque sentía que ya no tenía que estar más ahí", ha reconocido el malagueño en El Pelotazo de Canal Sur Radio, donde también ha elogiado a un técnico como Zinedine Zidane: "Es uno de los entrenadores con más personalidad que he tenido. El Madrid rodea presión. Vino en un momento difícil y ganamos tres Champions seguidas. Se fue, volvió y ganamos otra Liga".
Isco vivió de todo en sus nueve temporadas en el Real Madrid. La alegría de los títulos pero también el ostracismo del banquillo. Una etapa donde se encumbró como uno de los mejores jugadores españoles, pero luego un final complicado que tampoco se arregló con su fichaje por el Sevilla. "Ahora estoy pasando un momento con el que puedo recordarme como antiguamente. En el Málaga fueron dos años maravillosos, los primeros en la élite. En el Madrid estuve nueve años, los últimos estuve más apático por circunstancias que algún día contaré, pero también cinco-seis años muy buenos, en los que jugué con los mejores del mundo y gané títulos. Estoy muy orgulloso con la carrera que he tenido, pero no me conformo. Vine al Betis porque quiero seguir compitiendo y ganando, y demostrar que hay Isco para rato", ha señalado antes de ahondar en ese periodo difícil del Real Madrid: "Estuve muchos años, estaba muy contento y feliz. Pasaron cosas con entrenadores, que hiciera lo que hiciera no iba a jugar. Me faltó estar preparado mentalmente, hubo momentos que en vez de dar un poco más me vine abajo. Me hicieron saber que pasara lo que pasara iba a jugar poco. Debí irme del Madrid, porque sentía que ya no tenía que estar más ahí. Pero dar ese paso de dejar el mejor club del mundo es complicado, acertar con el momento adecuado en el que tienes que dar ese paso de irse es más difícil todavía. Son decisiones con las que uno tiene que lidiar para siempre".
Todas esas circunstancias vividas en el Real Madrid y el Sevilla llevaron a Isco a un callejón del que encontró la salida con la ayuda de su gente más cercana, pero también con profesionales. "He madurado, he trabajado en mí, mental y físicamente. Todo suma. He pasado momentos malos, pero he tenido ayuda de mi mujer, de mi familia y de un terapeuta. Es sano para todo el mundo. Me vino bien parar para poner en orden la cabeza. Aquí estamos ahora con más ganas que nunca", ha dicho el malagueño, a quien le molestó que se le colocase la etiqueta de acabado. "Ese es el ruido que se genera desde fuera, los medios te encumbran pero también te dicen que estás acabado o retirado. Son etiquetas que ponen los medios, la gente se hace eco… Hay mucha prensa rosa dentro del fútbol, mucho clickbait, cosas que no ayudan a los futbolistas. Siempre he confiado en mí, que no estaba acabado y era el Isco de siempre. Sólo necesitaba un poco de confianza y ahora la tengo", ha añadido el malagueño, que vive una nueva etapa en el Betis: "Estoy mejor que nunca. Las ganas de disfrutar, de divertirme, de jugar a fútbol… Además, estoy en un sitio perfecto, disfruto en el campo y en los entrenamientos. No tengo 20 años, tengo que cuidarme más que antes. Lo estoy haciendo y disfrutando".
Este Isco del Betis también es distinto ante los medios. "Estaba acostumbrado a escuchar cosas de mí que hacen daño, que no eran verdad, y la mejor manera de aclarar las cosas es hablar uno mismo", ha admitido el malagueño, que también ha apuntado a ese fichaje frustrado con el Union Berlin como otro punto de inflexión. "Fui honesto con los clubes y conmigo, me tomé un descanso para prepararme. Ahora lo agradezco. Me hacía falta, después de los acontecimientos tanto en el Sevilla como en el Union Berlin, en el que estuve una noche. Volviendo de ese viaje me llamaron varios equipos, pero no me sentía preparado", ha señalado Isco, al que la llamada del Betis le llegó en el momento oportuno. "Mi llegada fue muy fácil, en una tarde y media. Yo quería jugar, quería competir, y tenía ofertas de fuera más importantes en lo económico, pero no me he guiado en eso. Hablé con el míster, con Ramón (Planes), había un grupo muy bueno y un club en crecimiento. Era fácil para la familia, el idioma para los niños, una casa que ya tenía.... Con el míster pasé dos años maravillosos, conocía su idea del fútbol, a muchos jugadores. Todo eran pros", ha comentado sobre ese fichaje cerrado prácticamente en poco más de 24 horas: "No hizo falta que me convencieran. El míster me preguntó qué idea tenía, y yo le dije que tenía muchas ganas de competir, de demostrar, de seguir ganando. Hablé con él, a tres minutos no llegó, con Ramón algo más, luego con Joaquín… Conocía a todo el mundo. No hizo falta que me convenciera, lo tenía claro".
El sueño de la Selección
Recuperando su mejor nivel en el Betis, Isco ya entra de nuevo en las quinielas de la Selección. "Habría que preguntarle a Luis de la Fuente. Es complicado, hay muchos jugadores que se han quedado fuera. El seleccionador tiene que hacer una lista, no caben todos. Me pongo en su situación y es difícil", ha reconocido el de Arroyo de la Miel, que sí ha dejado claro que sueña con ese regreso. "Sería bonito volver, tengo una espinita clavada de haber dejado de estar en la Selección un poco pronto. Ojalá pueda volver y ganar un título con la Selección. Es la espinita que me queda. Con el Betis, también. Por pedir que no quede, por eso elegí seguir compitiendo a primer nivel para ganar títulos", ha dicho Isco, que incluso ha apuntado a la Eurocopa: "Tengo 31 años, nunca he jugador una Eurocopa, aunque un Mundial, sí. Me gustaría poder disputar una. Eso viene de hacer un buen trabajo con el Betis, de cumplir todos los objetivos. Si lo merezco quizá pueda estar".