ATHLETIC CLUB

Jauregizar derriba la puerta del Athletic e impresiona en Europa mientras el club perfila su renovación

El mediocentro de Bermeo se ha convertido en el mediocentro con más minutos de la plantilla y aparece en las mejores métricas defensivas del todo el continente.

Mikel Jauregizar, en uno de sus últimos partidos en San Mamés./Athletic Club
Mikel Jauregizar, en uno de sus últimos partidos en San Mamés. Athletic Club
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Mikel Jauregizar ha llegado al Athletic Club para quedarse. A sus 21 años, el mediocentro de Bermeo está viviendo su primera temporada en la élite tras asomarse el histórico curso pasado y se ha convertido en el timón del centro del campo rojiblanco en este comienzo de 2025 en el que ha sido titular en todos los encuentros salvo ante el Celta. Cada partido es una nueva exhibición, redondeando unos meses en los que ha pasado de ser un jugador del Bilbao Athletic a uno de los líderes futbolísticos de un equipo que camina cuarto en LaLiga y sueña en la Europa League, además de haber debutado en una convocatoria de la Selección Sub-21.

Él no ha cambiado nada. Sigue siendo el mismo joven humilde y divertido que vive en su pueblo, Bermeo, y que llega a Lezama cada mañana con un respeto asombroso hacia los más veteranos de la plantilla. No dejan de ser sus ídolos, más allá de compañeros. "Como ha dicho mi capitán", inició en una contestación en rueda de prensa que compartió con Óscar de Marcos tras haber caído ante Osasuna en la Copa del Rey, reverenciando al lateral. Ernesto Valverde también está encantado con él por su predisposición en los entrenamientos y por ser uno de esos jugadores esponja que mejora cada día. Lo demuestra su trayectoria y el hecho de que hace apenas cuatro años estuviese en el primer equipo del Bermeo, antes de pasar por Basconia y Bilbao Athletic de forma meteórica y llegar a la élite por un camino diferente al de muchos otros jóvenes.

Como es lógico, el conjunto vasco trabaja para retenerle, ampliar y mejorar su contrato, que finaliza en 2027. Es una de las prioridades de la Junta Directiva y la Dirección Deportiva, conscientes del potencial de su futbolista y del cambio de estatus que ha experimentado en estos últimos meses. Será cuestión de tiempo, más allá de las reuniones oportunas, para que haya un acuerdo porque todas las partes quieren lo mismo. El club sabe que tiene un tesoro entre manos. Un centrocampista capaz de liderar el juego y asumir los galones de Iñigo Ruiz de Galarreta cuando este no está disponible, además de ser clave en el aspecto defensivo.

Su "motor", como suelen decir en Lezama, le ha llevado a ser una pieza importante en el engranaje de un equipo que juega siempre revolucionado y a ritmos altos, llevando la presión muy alta y buscando robar en campo contrario. Los datos hablan claro. Jauregizar es top mundial en duelos y acciones defensivas. Pocos le discuten en el fútbol europeo en este sentido, como lo demuestra que aparezca en los percentiles más altos entre los centrocampistas de las cinco principales ligas continentales. Promedia 3,56 derribos por encuentro, apareciendo en lo más alto de estas estadísticas tanto a en campo propio como en el rival en cuanto a entradas satisfactorias.

Jauregizar aparece en lo más alto de las estadísticas en acciones defensivas entre todos los mediocentros de las cinco grandes ligas europeas.

Se entiende así que muchos scouts del fútbol internacional estén impresionados con sus métricas. Su rendimiento no pasa desapercibido en el gran continente y ya ha recibido sondeos de varios grandes conjuntos de Champions que se han interesado por su situación. Todos han recibido la misma respuesta. El objetivo de Jauregizar es seguir en el club de su vida, al que animaba desde la grada y que defiende con el orgullo de ser un aficionado en el campo.

En un reciente análisis del CIES Football Observatory se le coloca también como uno de los diez jugadores españoles que más merece debutar con la Selección, tras un análisis de sus estadísticas y su rendimiento este curso. Además, le otorgan un valor de mercado de 15,9 millones de euros, superior a los 10 que marca Transfermarkt en su última actualización de diciembre. Empezó la temporada con un precio de apenas 800.000 euros, pero su explosión le ha llevado a multiplicar su valor en estos meses en los que ha derribado la puerta.

Una sorpresa a medias

En pretemporada, Mikel Jauregizar disfrutó de la oportunidad de estar a las órdenes de Ernesto Valverde. En el club estaban convencidos de que este año era el oportuno para dar el salto y le tenían marcado en rojo en cuanto a futbolistas con perfil del primer equipo. Se quiso renovar únicamente a uno entre Dani García y Ander Herrera, convencidos de que Jaure iba a ganar espacio con el paso de los meses. Sin embargo, su rendimiento en verano le hicieron ganarse el dorsal del primer equipo y en los primeros meses del campeonato desplazó a Herrera, que entendió que debía salir del club porque la irrupción del bermeano, además de la de Beñat Prados el curso anterior, le habían dejado sin espacio.

Jauregizar inició el curso siendo suplente, aunque con minutos importantes y siendo la tercera opción tras Galarreta y Prados. Asombró en su primer encuentro como titular, ante el Valencia, pero no fue hasta diciembre cuando se hizo con la titularidad definitivamente. Su encuentro ante el Real Madrid y una semana después en Estambul ante el Fenerbahce acabaron con cualquier duda. Desde entonces, el Athletic ha jugado once encuentros y él ha sido titular en diez de ellos, acumulando 812 minutos que le han catapultado en la clasificación global de la plantilla en cuanto a participación.

Hoy, es el mediocentro con más minutos (1.774) y el noveno jugador con más participación entre toda la plantilla, pese a ser el jugador más joven de quienes tienen dorsal del primer equipo. Sus 38 partidos en la élite (10 el curso pasado y 28 en el presente) han dado la razón a sus principales defensores en el club, como lo fue Mikel González, convencido de que tenía perfil de primer equipo, o Carlos Gurpegui, que le ascendió y moldeó en el Bilbao Athletic. "Era un ídolo para mí. Me ayudó mucho durante mi transición al primer equipo", dijo recientemente sobre la leyenda rojiblanca, que no dudó en ningún momento de que Mikel tenía potencial para convertirse en imprescindible en un Athletic que sueña con todo.