Javier Tebas responde a Hansi Flick: "Tendré que recordarle que por qué no se queja a la UEFA; hay que mirar a todos, no sólo a Tebas"
El presidente de LaLiga no está preocupado por la nueva denuncia presentada por el Real Madrid al CSD: "No va a tener recorrido ni voy a ser sancionado".

Más allá de presentar los datos financieros de LaLiga, el presidente de la patronal, Javier Tebas, se pronunció sobre diferentes asuntos de interés. En primer lugar, aseguró no mostrarse demasiado preocupado por la nueva denuncia presentada por el Real Madrid al CSD, y elevada al TAD. A pesar de que una nueva sanción, aunque fuera leve, podría suponerle una inhabilitación, él aseguró no estar preocupado por esta situación.
"No estoy nervioso. A mí el resultado del expediente no me genera ninguna duda. No va a tener recorrido ni voy a ser sancionado. Estoy preocupado por cómo llegan los expedientes al TAD, con actas tachadas, sesgadas, que creo que sí se hubieran enviado y explicado como son, jamás habrían llegado a elevarse", explicó el presidente de la patronal.
También estaba sobre la mesa el cambio de productor de LaLiga, que deja fuera a su socio histórico, Mediapro, al haber ganado el concurso de méritos la operadora HBS.
"Se hizo una oferta pública y una empresa independiente (que también ha trabajado para el Real Madrid) ha evaluado los criterios técnicos y en el conjunto de todo ha decidido que HBS se haya llevado el tender. Si causa polémica, no puedo decir mucho más. Sólo puedo agradecer a Mediapro, que juntos hemos crecido mucho, ambos. Con mucha inversión por ambas partes y ahora esperamos que con HBS el futuro siga siendo igual de bueno", explicó.
Las quejas de varios técnicos, como Hansi Flick, por los horarios de los partidos también encontraron una respuesta por parte de Javier Tebas: "El tema de los horarios yo recuerdo cuando empezamos con las 10 bandas horarias, hace 10 años, porque decían que iría menos gente a los estadios. No ha sido así. Ha mejorado la asistencia a los estadios y también nuestros contratos por derechos de televisión. Esta casa está abierta para explicar cómo ponemos los horarios. Gestionamos una competición, no los intereses de un club o dos".
Y personalizó en la figura del preparador alemán del Barça: "Tendré que recordarle a Flick que por qué no se queja a la UEFA, que podía poner las semifinales el mismo día. ¿Por qué siempre se quejan a las ligas? Llevamos 10 años poniendo bandas horarias. Los que han formado esta aglomeración con el nuevo formato Champions ha sido UEFA. Nosotros buscamos lo mejor para todos, no para uno, dos, tres y cuatro. Hay que mirar a todos, no sólo a Tebas", añadió.
Para reforzar su postura, Tebas hizo alusión a la posibilidad que tienen los clubes de solicitar franjas horarias, algo que, en cualquier caso, no fuerza a LaLiga a atender la petición. Ocurrió recientemente con el Real Madrid. "Tampoco a los entrenadores de la Premier les gustaba jugar con el Boxing Day. Nosotros procuramos atender las peticiones de todos los clubes, siempre que podemos. Hay un formulario para pedirlo con tiempo, y muchos clubes lo usan. A veces podemos atenderlo y otros muchas no".
Además, una vez más, el tema de la piratería fue uno de los puntos a los que el presidente de la patronal dio más importancia: "Han hecho una redada en Italia de 900.000 IPV's que cobraban el fútbol a 10 euros al mes. DAZN cobra, en ese país, 30 euros. El daño que están haciendo es tremendo. En España seguimos teniendo importantes IPV's con 400.000 suscriptores. Es un daño enorme a la industria del fútbol".
Barça
El presidente de LaLiga se pronunció sobre el gran estado de forma del FC Barcelona: "Creo que el Barcelona siempre ha destacado por tener una extraordinaria cantera y por incorporar buenos jugadores. Eso demuestra que no sólo fichando consigues el éxito deportivo. Sin hacer barbaridades de inversión se consiguen éxitos deportivos como está haciendo el Barcelona. Es el ejemplo en el que no nos tenemos que fijar tanto en el derroche y sí en el equilibrio del gasto. ¿Si van a ganar el triplete? No lo sé, igual lo pierden todo. Yo soy seguidor del Madrid y viví en una ocasión cinco subcampeonatos…".
Aunque, más allá de la situación deportiva, hizo referencia a la polémica decisión del CSD, de permitir jugar a Dani Olmo y Pau Víctor a pesar de la norma de Control Económico, y las posibles consecuencias que esto podría acarrear a toda la filosofía financiera de LaLiga, Tebas fue tajante: "La última resolución del CSD, como es de ingeniera jurídica, no pone nada en peligro porque se basa en un hecho novedoso que es que las licencias nunca se cancelaron. Como la RFEF no hizo un acto expreso ni comunicado de que no podían seguir. Por lo tanto, según el CSD, Di Stéfano todavía tiene licencia con el Real Madrid".