El jeroglífico de Barça Studios le dio las alas a Marc Casadó: "Le ves entrenar y te dan ganas de abrazarle"
Los blaugrana no pudieron ir a por Zubimendi o Kimmich y Flick, que ya había visto a Marc en vídeos, pidió al club esperar y verle en persona.

Poco antes de llegar al ecuador de la primera parte contra el Bayern, el Barça no hacía otra cosa que apagar fuegos en el área con Pau Cubarsí e Iñigo Martínez como bomberos. En una pausa del juego, Marc Casadó miró a Hansi Flick y el entrenador le señaló que las ventajas en salida de balón estaban al otro lado, girando todo el balón. Casadó es el proyecto personal de Flick, el jugador con quien más interactúa. Antes del descanso, en un pase en largo de Casadó a la zona que marcaba Flick, apareció Raphinha para anotar el 3-1.
Unos meses atrás, el futuro de Marc Casadó en el Barça no estaba nada claro. El verano de 2023, el club tenía como prioridad encontrar un mediocentro. Se intentó con Zubimendi y Kimmich, más tarde también con Guido Rodríguez, de cara ya a esta temporada. En verano, Flick hizo de la necesidad virtud y apostó por Casadó y Bernal, que venían de hacer un gran año con el Barça Atlètic. Sin dinero, no hubo otra que apostar por la casa. Y el resultado es extraordinario. Sienta un precedente, uno más en clave Masia.
Casadó fue uno de los nombres propios del partido de Champions. Inició el curso como un interior con recorrido y lo ha seguido como pivote, con la baja de Eric Garcia. El sábado vivirá su primer partido oficial contra el Real Madrid. Cuentan desde el vestuario que Marc llegó a la pretemporada ya en un excelente estado de forma. No la usó para ponerse a tono, sino para ganarse los minutos. A Flick le había gustado en vídeos, quiso probarle en vivo y le entregó un puesto en la plantilla.
Durante el curso pasado, su continuidad no estaba del todo clara. Varios equipos de LaLiga tenían su nombre apuntado en la lista de posibles refuerzos. No sería por él: con fines de semana jugando con el filial y viajando solo hasta el partido del primer equipo. Los entrenamientos eran el motor para que el club apostara por él. "En cada entreno se deja el 100%. Lo ves entrenando y te dan ganas de abrazarle y decirle 'gracias'", cuenta un exentrenador. Todavía hay quien rememora sus extensas charlas futboleras con técnicos que tuvo.
«Tener jugadores como Marc es lo que te motiva a seguir teniendo ilusión»
También Rafa Márquez se sumó a la lista de elogios de 'Casa', tal y como lo llama Flick. "Ahora como entrenador, de las cosas que valoras más es el agradecimiento y la ayuda a evolucionar al jugador, Casadó es un claro ejemplo de un jugador profesional de los pies a la cabeza", publicó en redes el mexicano. "Tener jugadores como Marc es lo que te motiva a seguir teniendo ilusión. Se merece todo lo que le pase porque lo busca. Hace todo lo que está en sus manos para que las cosas le vayan bien", apunta otro técnico blaugrana.
Su inicio de temporada también le valió para debutar con la Sub-21. Tras la lesión de Rodri, es uno de los nombres que Luis de la Fuente seguía con atención. Aquellos que conocen a Marc no descubren nada nuevo en su fútbol, pero sí en la exigencia. "Todo esto lo tenía, pero ponerlo en contexto de primer equipo Barça es dificilísimo", cuentan en Can Barça.
El miércoles, el Lluís Companys coreó por primera vez el nombre de Casadó. Llevaba tiempo pidiendo una oportunidad y la confianza de Flick y las dificultades económicas del Barça por no haber podido ir anteriormente a por un pivote que figurase entre los principales favoritos favoreció la explosión de Marc. Aquellos que le conocen coinciden en describirle de la misma forma: "Tiene carácter de líder, es culer, engancha a la afición, es carismático y sobre todo un líder".