REAL BETIS

El caso de Jesús Rodríguez enseña las tres opciones del Betis para explotar su cantera: "¿Cuánto vale esto en el mercado?"

El internacional Sub 21 por España fue uno de los futbolistas más destacados en el derbi contra el Sevilla.

Jesús Rodríguez es una de las revelaciones del Real Betis esta temporada./EP
Jesús Rodríguez es una de las revelaciones del Real Betis esta temporada. EP
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

El Benito Villamarín explotó de alegría: una victoria contra el Sevilla bien lo merecía, con el sueño de la Champions en el horizonte. El Betis vive un momento del que no quiere salir. Antony levantando una bandera con el escudo del Betis, Isco dando una asistencia con un toque mágico, una actuación portentosa de Bartra en defensa, la definición de Cucho Hernández... y el primer derbi de Jesús Rodríguez, a quien ya nadie sorprende, que volvió a dejar muestras de su potencial.

La nueva realidad de los verdiblancos es un chaval de 19 años que desde diciembre se ha hecho un hueco en LaLiga. Antes, eso sí, ya convenció dentro del club -ahí está su irrupción en el filial la temporada pasada-, y es ahora cuando todo el fútbol español mira boquiabierto el nivel que tiene ese extremo sevillano.

Jesús Rodríguez y su debut en ls sub21. Relevo

Jesús Rodríguez ya es el nuevo emblema de la cantera bética (solo es su cuarto año en el club), que se agarra a su fuerte apuesta por la nueva ciudad deportiva. El internacional Sub 21 se ha convertido en el motivo de orgullo para un club que está explotando sus categorías inferiores de distintas maneras para monetizar su talento, ya sea en el primer equipo... o capitalizando mediante ventas millonarias.

"La ciudad deportiva dará muchas herramientas para desarrollar el talento y que los chicos lleguen al fútbol profesional. Todavía no hemos recogido todos los frutos de esa inversión, solo llevamos un año con ella, daremos un salto mayor dentro de muy poco", avisa Miguel Calzado, director de cantera del Real Betis.

Jesús Rodríguez, con España Sub 21, durante el último parón. EFE
Jesús Rodríguez, con España Sub 21, durante el último parón. EFE

Las tres vías para los canteranos

En declaraciones exclusivas a Relevo, Miguel Calzado responde sobre las tres vías que utiliza el club verdiblanco para sacar provecho de la buena salud de su academia: "Tenemos que ser rentables, ya sea subiendo jugadores al primer equipos (porque ahorras en salarios y traspasos) o a través de ventas de canteranos o con plusvalías", explica en una charla durante el último ECA Club Connect donde se reunieron algunos de los mejores clubes europeos.

"Tenemos que ser rentables subiendo jugadores... o a través de ventas de canteranos y plusvalías"

Miguel Calzado Director de cantera del Betis

El propio Calzado menciona tres casos significativos de los últimos meses para explicar de forma gráfica cómo se organiza el Betis. En primer lugar, por supuesto, alguien como Jesús Rodríguez: "Tenemos el caso de Jesús Rodríguez, que está asentado en el primer equipo. 19 años, juega con la selección Sub 21... ¿Cuánto vale esto en el mercado? Y a él lo tenemos gratis", cuenta a Relevo. "Tiene mucho potencial, pero también puntos de mejora. Se incorporó como juvenil de primer año".

Y continúa: "También está el caso de Assane Diao, que se asentó y luego el club le sacó una plusvalía. Rodri es otro de este grupo, por ejemplo", añade.

Por último, el tercer ejemplo de rentabilizar la cantera: "Y luego está alguien como Raúl García de Haro, que prácticamente sin pisar el primer equipo -lo pisó de manera efímera-, se le cedió al Mirandés y gracias a eso el Betis obtuvo 7-8 millones de euros. Con estas tres variantes nos movemos en cantera".