VALENCIA

Las tres claves del futuro de Jesús Vázquez

El lateral rechazó, entre otros, a la Real Sociedad, próximo rival de los che, pero su falta de minutos le lleva a replantearse su futuro.

Jesús Vázquez con el Valencia. /Getty.
Jesús Vázquez con el Valencia. Getty.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

El pasado sábado en Mestalla no solo se reencontraron dos clubes que aspiran por regresar a su 'máximo' tras años de crisis como el Valencia y el Barcelona. Sino que también se reencontraron en el feudo che dos no tan viejos amigos, que llevan toda su vida pugnando por llegar a la élite y han coincidido en infinidad de ocasiones en las categorías inferiores de la Selección española. Jesús Vázquez y Alejandro Balde, compañeros de posición con España y rivales el sábado, aprovecharon su reencuentro para ponerse al día, comentar la actualidad de sus equipos y hablar sobre sus situaciones personales... Que a día de hoy son muy diferentes.

Balde es la apuesta del Barcelona, el club le ha dado galones y por rendimiento, se ha comido a Jordi Alba en el lateral izquierdo, lo que le ha permitido entrar en la prelista de Luis Enrique para Catar 2022. Jesús, sin embargo, se ha estancado en el club che, sus opciones de Mundial evidentemente son nulas y el lateral izquierdo tiene nombre y apellidos en la capital del Turia: José Gayà. Y la situación le pesa cada vez más al jugador, quien en todas las categorías inferiores de España fue el titular por delante de Balde... Y ahora ve como su compañero le está pasando por la izquierda.

Por ello, el futbolista quiere movimientos. La renovación de Gayà ha evidenciado lo que de todos era ya sabido: Que él es la apuesta del club. Mientras que la prioridad de Gattuso más por Lato que por Jesús (suma 120 minutos más), también ha puesto de manifiesto que el canterano che es -hoy por hoy- el último de la fila en cuanto a laterales. Y por ello, el jugador busca soluciones. En verano, Vázquez rechazó al Getafe y al Elche, que le garantizaban minutos, antes de renovar en 2021, también rechazó a clubes de la talla de la Juventus y el Borussia Dortmund, que le aseguraban llegar a corto plazo a la élite... Y Jesús también recibió un fuerte interés de la Real Sociedad, club que siempre ha estado enamorado de él y estaba dispuesto a darle un rol importante en su proyecto europeo de apuesta por jugadores jóvenes.

Vázquez dijo 'no' porque su sueño siempre ha sido triunfar en el Valencia, pero ahora ve esa situación muy compleja y su futuro no puede esperar más, pues en verano hay un Europeo Sub-21 al que oposita para ir; y no muy lejos quedan los Juegos Olímpicos de 2024. Por ello su situación será una patata caliente, en la que si algo está claro es que la prioridad del chico es quedarse en la entidad... Si va a jugar. Tres claves definen su situación: Que el club elabore un proyecto entorno a él, que se cumpla la promesa que le hicieron en verano para que no se marchara (que no fue otra que pese a que iba a ser suplente de Gayà, tendría minutos), y sobre todo, que el Valencia apueste por él.

El Valencia es consciente de esta situación, pero tanto a nivel privado, como en boca del secretario técnico, Miguel Ángel Corona, sostienen que cuentan con Jesús en su proyecto, pero ciertamente el gran nivel que ha mostrado Lato ha desencajado el puzle. Y es que en verano el cuerpo técnico y la entidad tenían claro que Gayà era el presente y Vázquez el futuro, por eso el joven lateral arrancó el curso como titular y enamorando al cuerpo técnico. Sin embargo su lesión y el extraordinario nivel de Lato han llevado a Gattuso a dar más minutos al de la Pobla de Vallbona y ahora mismo hay un impasse que se tratará en Singapur para definir los roles en el equipo y aunque el técnico italiano parece tenerlos ya claros, el club tiene otra visión.

Ferran Torres, Pedri... Y Jesús Vázquez

A lo dicho se suma que Jesús ha cambiado de agencia de representación. El lateral valenciano ha firmado con Leaderbrock, empresa de representación de Pedri, Ferran Torres, Pedraza y un largo etcétera. El movimiento, adelantado por RadioMarca deja a las claras que Jesús quiere redefinir su futuro, aunque eso no implica abandonar la entidad, por ello ha decidido juntarse con una de las empresas del fútbol más importantes del país.

Jesús Vázquez junto a Héctor Peris, CEO de Leaderbrock.  Leaderbrock
Jesús Vázquez junto a Héctor Peris, CEO de Leaderbrock. Leaderbrock

Y es que la compañía valenciana es famosa por su acierto en talentos jóvenes, no en vano en sus filas militan Ferran Torres, Pedri, Álex Sola o Rafa Marín. En Jesús han visto un proyecto estratégico para seguir con ese plan, independientemente del complejo contexto que vive.