SEVILLA FC - DEPORTIVO ALAVÉS

Joan Jordán, el Sevilla y un regreso opacado por las crisis

Cedido por los nervionenses, aún tiene dos años de contrato por delante. La complicada situación del Alavés y las manifestaciones del Sánchez-Pizjuán le alejan de un inevitable foco.

Joan Jordán celebra la última Europa League del Sevilla./EFE
Joan Jordán celebra la última Europa League del Sevilla. EFE
José Manuel Rodríguez

José Manuel Rodríguez

No será un partido más. No se engañen. Ni para uno, que regresa a la que fue su casa y seguirá siendo, según el papel de su contrato, durante dos años más... ni para aquellos que trabajaron para sacarlo de un plantel donde no le veían hueco. Ni para Joan Jordán, ni para el Sevilla, comandado por Víctor Orta en la dirección deportiva.

Este domingo, Jordán regresa al Sánchez-Pizjuán. Aquel estadio que pasó del elogio más absoluto hacia su persona... a incluso pitarle cuando defendía el escudo del Sevilla. No fue sencillo para él. Negar que fue un proceso que le afectó a nivel personal sería mentir. Aunque siempre intentó ocultarlo y mostrar la cara más fuerte, el ex de Espanyol e Eibar no lo ha pasado para nada bien.

Aunque también sería faltar a la realidad si no se habla de un bajón de rendimiento considerable. Jordán tuvo una irrupción increíble en un Sevilla donde sus escoltas eran Éver Banega y Fernando. Cuando el argentino se marchó, ese sitio lo ocupó Rakitic, pero el tiempo fue aminorando el nivel del catalán. De más a menos. Y con el famoso derbi del palo por medio. Negar su existencia y decir que no tuvo importancia en la caída del centrocampista también sería darle la espalda a la verdad.

Joan Jordán durante el famoso derbi del palo. Vocento
Joan Jordán durante el famoso derbi del palo. Vocento

Pero todo eso quedó en el pasado. Joan Jordán tampoco busca ganarse ahora a la gente de Nervión. En el palco tienen muy clara la idea sobre él. Este año les sobraba en el proyecto de un Sevilla que ha vuelto a quedarse en el camino. Cero estabilidad. También la tienen muy definida en unas gradas que le han pitado y señalado como parte del problema, aunque con estos jamás tuvo una mala palabra. Importante reseñar que aún le quedan dos años de contrato por delante y sigue manteniendo la misma idea que el pasado verano: lo firmado hay que cumplirlo.

De esa forma, el Sevilla tuvo que hacerse cargo del 70% de su salario de esta temporada para facilitar su salida al único club donde Joan Jordán no había puesto demasiados problemas: el Deportivo Alavés. En Nervión fue una tarea complicada y hasta el final del mercado no fueron capaces de liberar ese necesario hueco en la plantilla. Se marchó, fue de menos a más con Luis García Plaza... y la llegada de Eduardo Coudet le ha dado alas.

Cuatro goles y dos asistencias en una temporada donde ha vuelto a sentirse futbolista. A aterrizar en una ciudad acogedora, amable con él y que le da lo más importante: normalidad. Necesitaba ese parón psicológico. Resetear y buscar nuevas metas. Por el momento, lo ha conseguido.

Un regreso opacado por la actualidad

Y, aunque haya gente que se empeña en darle normalidad, la vuelta de Joan Jordán al Ramón Sánchez-Pizjuán no será una más. Será un día muy especial para el jugador. Siente como su casa aquella que lo fue desde el verano de 2019 y le hizo vivir cosas que jamás imaginó. La gloria europea la tocó dos veces y la Champions la disfrutó -y sufrió- con el escudo del Sevilla en el pecho. Ahí se presentó al viejo continente como un centrocampista importante y entró en las quinielas de la Selección. Pero también se confirmó como una de las caídas de rendimiento -por las razones que fuesen- más importantes.

Su vuelta es una incógnita. No se sabe muy bien si el estadio que le pitó volverá a repetirlo, le dejará algún aplauso... o simplemente ni se fijará en él. Porque el foco está puesto en otro sitio. Se espera otro domingo de manifestaciones en un barrio de Nervión cansado de su directiva. El 'objetivo' de la afición sevillista volverán a ser Del Nido Carrasco y Víctor Orta. Ya se han convocado distintas quedadas para repetir la protesta ante el palco.

Joan Jordán durante su acto de renovación con el Sevilla.
Joan Jordán durante su acto de renovación con el Sevilla.

Tampoco llega en un momento de bonanzas un Deportivo Alavés obligado a mirar por el conjunto y no por su futbolista Joan Jordán. Un cúmulo de circunstancias que le restan relevancia al centrocampista, que, en parte, también lo agradece. Normalidad a una cosa que, que no se equivoquen, no dejará de ser especial. La vuelta a los problemas del pasado... y del futuro: regresará en julio para ver qué acaba pasando con él. Por el momento, contrato hasta 2027.