FC BARCELONA

La purpurina del mejor Joao Félix disimula su verdadero peso en el ataque del Barça

Con un futuro incierto, el portugués entregó una gran asistencia a Raphinha y poco después falló el 2-0 que habría dado tranquilidad a los culers.

Joao Félix entregó el pase de gol en la victoria contra Las Palmas./AFP
Joao Félix entregó el pase de gol en la victoria contra Las Palmas. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

"No hace falta hablar de titular o no titular. Para nosotros es un futbolista muy importante", comentó Xavi sobre Joao Félix minutos después de derrotar a Las Palmas. El portugués siempre ha sido un futbolista que promete llegar a ser top. Y mientras tanto, va dejando muestras que alimentan esa teoría. Aunque no siempre es suficiente, menos cuando estás en la edad (24 años) de cumplir con ciertas expectativas. El sábado fue clave para el Barça, pero aun así se marchó con un sabor agridulce.

Un par de minutos después de saltar al campo, Joao se inventó una maravillosa asistencia a Raphinha para que el Barça descorchara el marcador. Fue un gesto al alcance de muy pocos futbolistas de la plantilla —y un remate espectacular por parte del brasileño. "Ha marcado diferencias en muchos partidos. Hoy lo vuelve a hacer saliendo del banquillo", comentó Xavi.

Justó después del pase de gol, Joao tuvo en sus botas el 2-0. Tras un 'regalo' de Koundé al segundo palo, el portugués mandó el balón al larguero con el portero canario ya vencido. Se quedó mirando el suelo, lamentándose, durante varios segundos. Y en la sala de prensa, Xavi insistió en el ya crónico problema de efectividad de cara a puerta.

A un gol de igualar sus mejores cifras en España

Joao Félix está a un gol o asistencia de igualar su mejor producción de tantos desde que llegó a LaLiga. Entre todas las competiciones, ha marcado nueve goles y entregado seis asistencias. El año pasado, sin ir más lejos, se quedó en un 9+3, la misma cifra que cosechó en la 19/20. Su récord en territorio nacional lo tiene en las temporadas 20/21, cuando el Atleti ganó LaLiga, y 21/22. En ambas cerró el curso con un 10+6.

Acercándose a la frontera de los 2000 minutos disputados, este año ha disputado 25 partidos. Ha sido titular en 17 ocasiones y ha entrado desde el banquillo en seis. Se ha quedado sin participar dos veces y se perdió cuatro encuentros por una lesión en el tobillo. No fue la primera vez en que Joao fue determinante entrando en el segundo tiempo. Si ante Las Palmas fue clave con una asistencia, en el Benito Villamarín, jugando poco más de diez minutos, marcó el 2-3. El cuarto gol lo anotó Ferran, que está con números algo mejores que los del portugués.

Aportación goleadora (tantos + asistencias) entre todas las competiciones

  • Marc Guiu, 2+0: un gol cada 90'
  • Raphinha, 6+10: un gol cada 92'
  • Lewandowski, 20+9: un gol cada 106'
  • Ferran Torres, 11+4: un gol cada 113'
  • Joao Félix, 9+6: un gol cada 125'
  • Vitor Roque, 2+0: un gol cada 124'

"Hoy hacer la alineación no ha sido fácil, tenía dudas en las posiciones arriba. Joao podría haber iniciado perfectamente", revelaba Xavi tras ganar a los de Pimienta. El Barça salió con Raphinha, Lewandowski y Lamine. El brasileño, desde su estelar encuentro en la vuelta de Champions contra el Nápoles, se ha ido haciendo hueco en la izquierda. Una demarcación que ya probó el curso pasado, con Dembélé en la derecha.

El brasileño ha jugado tramos pinchados en la izquierda y otros siendo el cuarto vértice del cuadrado, 'ocupando' la zona de Joao Félix. Aunque como se demostró en el segundo tiempo, son compatibles. Para el final del partido entró Ferran Torres, que reapareció tras su lesión a finales de enero. Con la vuelta del valenciano, Raphinha, Joao, Lamine, Lewandowski, Roque y Guiu, Xavi tiene disponibles a todos sus delanteros. No será un problema, pues para el staff blaugrana siempre han visto como algo positivo que haya un alto grado de competencia interna.

El futuro de Joao Félix es una incógnita. Es sabido que el Atlético de Madrid, a quien ha marcado en los dos partidos contra quien se ha enfrentado, no lo quiere de vuelta. Además, Laporta ha comentado públicamente en más de una ocasión que quiere tenerlo en el equipo la próxima temporada. Y, como contamos en Relevo, Iñigo Martínez podría facilitar la operación para traer de vuelta a Joao. Contra Las Palmas demostró de lo que es capaz: para lo bueno y para lo malo.