Joao Miranda: "Muchos niños se hicieron del Atleti por mi gol en el Bernabéu"
El exfutbolista brasileño atiende a Relevo en su visita a Madrid.

Campeón de Liga en tres continentes (con el Sao Paulo, en Brasil; con el Atlético, en España; y con el Jiangsu Suning, en China), Joao Miranda (38 años) se retiró en el pasado mes de enero del fútbol profesional. "Estoy estudiando y preparándome para un nuevo proyecto dentro del fútbol. Aún es temprano para decirlo, pero entrenador no es porque no me gusta mucho. Tengo que estudiar porque me gusta hacer las cosas bien, como hice las cosas como jugador y ser uno de los mejores", cuenta en Relevo, sentado en el banquillo del Metropolitano, donde nunca jugó, ya que su etapa íntegra como colchonero se desarrolló en el Vicente Calderón.
Dejó huella en el eje de la zaga del Atlético de Madrid, entre 2011 y 2015 (178 partidos y 13 goles), y será eternamente recordado entre la afición rojiblanca por aquel cabezazo en la final de Copa ante el Madrid, en el minuto 98', a pase de Koke. Como Futre, 21 años antes en el mismo escenario e idéntica final, marcó a una generación de jóvenes atléticos. "Fue un momento que ha cambiado mi vida y la de muchos atléticos. Fue un gol inolvidable. Un tanto que cambió la historia y el sentimiento. Muchos niños celebraron ese cabezazo y fue fantástico. Seguramente muchos niños se hicieron del Atleti por este gol. Cada aniversario de esta Copa es un orgullo para mí", explica.
El brasileño sonó en su día para el Barça, sobre todo, después del título de Liga en 2014, pero la temporada siguiente empezó a jugar menos por algunas lesiones y la irrupción de Giménez precipitó su marcha. En el verano de 2015, un año antes de acabar su contrato, el Atlético lo traspasó al Inter para sacar beneficio de un jugador que vino a coste cero, unos meses antes que el Cholo, procedente del Sao Paulo.
"El Cholo es la figura más importante de la historia del club. Representa al Atleti por su manera de vivir. Me cambió mi forma de pensar y cómo jugar. Llegué aquí y crecí mucho gracias a él. Estaba siempre metiendo presión para que entrenáramos un poco más y para que jugásemos con más atención cada partido y cada segundo. Es un valiente porque no importa el momento del partido y siempre está a tu lado. Para mí es una gran persona", recuerda.
Tal día como hoy murió mi carrera como comentarista en España hace 7 años.
— Paulo Futre (@PauloFutre) May 17, 2020
Ay amigos...¡qué bien supo! pic.twitter.com/AmWITrhwyq
Joao ganó una Liga, una Europa League, una Copa, una Supercopa de Europa y una de España con el Atlético de Madrid. "Lo mejor de mi etapa en el Atleti fue mi gol en la final del Bernabéu y lo peor, la final de Lisboa", subraya. Pero el brasileño entona la filosofía del equipo rojiblanco: "Nunca dejas de creer es el tema que construimos durante muchos años. El Atleti está muy cerca de conseguir una Champions porque ha crecido mucho".
"Hoy este Atlético es grande gracias al Cholo y al grupo fantástico que ha construido"
Exjugador del Atlético de Madrid¿Hasta cuándo seguirá Simeone? "Espero que esté en el banquillo por mucho tiempo porque es la figura más importante del club y quiero que siga durante muchos años", insiste. A 55 días para celebrarse el décimo aniversario de aquel gol histórico en el Bernabéu (el Atleti ha ganado cuatro de sus cinco finales coperas ante el Madrid), el que fuera el dorsal '23' colchonero incide en el punto de inflexión que supuso aquel título, que enterró 14 años de maldición en los derbis: "Todos sabíamos la responsabilidad que teníamos porque llevábamos mucho tiempo sin ganar al Madrid. Sabíamos que ese momento iba a llegar y cambió la historia. Hoy este Atlético es grande gracias al Cholo y al grupo fantástico que ha construido".