ATLÉTICO DE MADRID

Cuando un Token te lleva a emular el gol de Miranda en el Metropolitano

El exjugador del Atlético jugó un partido con una treintena de aficionados, a las órdenes de Camacho y Petrov.

Joao Miranda saluda a los aficionados rojiblancos, con los que jugó un partido de fútbol en el Metropolitano./
Joao Miranda saluda a los aficionados rojiblancos, con los que jugó un partido de fútbol en el Metropolitano.
José Luis Guerrero

José Luis Guerrero

Roberto Güendian, alias Wendy, invirtió 50€ en Fan Tokens del Atlético hace unos meses. "Por probar porque un amigo mío vino el año pasado a jugar un partido al Metropolitano con Forlán y yo quería también. Vengo sin dormir de la emoción", explica junto a los dos amigos colchoneros que ha traído, Cristian y Mario, procedentes del polígono de Santa María de Benquerencia (Toledo). Mario Pipicelli viene desde Nápoles, junto a su mejor amigo, Antonio, y su primo, Nicola. "Me he cogido un par de días en el trabajo (es coctelero acrobático) porque esta experiencia es la bomba. En Italia está muy de moda, yo llevo dos años sumergido en este mundo", cuenta.

Hablan desde la puerta 10 del Metropolitano, a las 15:30 horas, del 21 de marzo de 2023. Van a cumplir el sueño de cualquier aficionado del Atlético de Madrid. Están convocados, junto a una treintena de aficionados, hora y media antes, para disputar el partido que tiene lugar en el coliseo rojiblanco junto a un mito del cholismo y del Atlético, el brasileño Joao Miranda, y bajo las órdenes de Martin Petrov e Ignacio Camacho. "Somos unos privilegiados porque esto está al alcance de muy pocos", advierte Chemi, que se viste con la misma equipación amarilla de Oblak.

En el vestuario, comienzan a sentirse futbolistas y notan el gusanillo de la emoción cuando el speaker habitual del Metropolitano anuncia su llegada y sus nombres por megafonía. Avanzan por el túnel de vestuarios, como los Koke, Griezmann, Savic y compañía. Saltan al césped y entran los nervios. "Jamás me volveré a meter con un jugador, porque estoy cagado y aún no he tocado un balón", dice uno. Antes de jugar, toca recrear el gol de Miranda al Madrid, en la final de la Copa del Rey del 18 de mayo de 2013. 

Así se vivió desde dentro el partido entre propietarios de Fan Tokens en el que jugó Miranda.

Centrar a ras de césped no es tan fácil como desde la tele, pero por fin Miranda repite aquel cabezazo. Los propietarios de los Fan Tokens rojiblancos se abrazan y jalean al brasileño. Luego, en el partido (con dos tiempos de 20 minutos), Guille Florez, hasta hace muy poco en el Galapagar (Tercera RFEF), asiste con su zurda para la cabeza de Wendy, que lanza un testarazo que habría firmado el propio Miranda. Hace el arquero sobre el césped del Metropolitano y le felicitan todos sus compañeros. "Es el día más feliz de mi vida y esos 50 euros, el mejor dinero invertido", subraya con una cerveza en la mano.

¿Qué son los Fan Tokens?

Se trata de una de las nuevas maneras que tiene el club rojiblanco de interactuar con sus aficionados y fidelizarlos, así como de generar ingresos (que menguaron a raíz de la pandemia). Según un análisis de la BBC, en diciembre de 2021 los aficionados se habían gastado más de 350 millones de dólares en esta clase de monedas virtuales. Y según Be[In]Crypto Research, Fan Tokens generó aproximadamente 3,500 millones de dólares en ventas en marzo de 2022. La tendencia parece ir en auge, porque según un estudio de Fan Relationship Index 2023, los clubes más grandes podrían generar hasta 850 millones de euros en ingresos digitales adicionales si aplicaran técnicas de análisis de datos estilo Moneyball.

La plataforma Socios.com es la creadora de este activo digital y trabaja con 170 clubes en todo el mundo (el Barcelona, Valencia, Sevilla , Real Sociedad y Levante son los otros equipos en España con su propios Fan Token). Estos criptoactivos digitales, basados en blockchain, permiten a sus propietarios participar en algunas decisiones del Atlético, como los diseños de los perfiles oficiales del equipo en redes sociales, mensajes en la bufanda oficial del equipo, mensajes para los marcadores del estadio, mensajes de ánimo para los jugadores en el túnel de vestuarios, diseño del autobús o artículos expuestos en Territorio Atleti. También otorga derecho a merchandising exclusivo, experiencias VIP con jugadores o asistir incluso a entrenamientos.