Joaquín: "Espero batir el récord de Zubizarreta"
El portuense, que entra en el museo de LaLiga y Legends, deja en el aire su continuidad. "Messi es el mejor del mundo pero Ronaldinho te iluminaba los ojos", dice el bético sobre otras leyendas del fútbol.
![Joaquín posa a la camiseta que ha donado y Marcelo Ordaz, director de Legends./](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202302/09/media/cortadas/joaco-RJGkh5ZN6uZugqXLK7e5BiI-1200x648@Relevo.jpg)
Joaquín es leyenda del Betis, pero también de LaLiga. Así lo ha reconocido la patronal y Legends, que han contado con el capitán bético para su próximo museo en la Puerta del Sol de Madrid. "El templo del fútbol", como así se ha bautizado, contará con el portuense, que todavía apura su carrera y vislumbra el récord de Zubizarreta como el futbolista con más partidos en Primera. "Espero batirlo y disfrutarlo con mi gente", aseguró Joaquín, que lo comparó con el logrado por LeBron James en la NBA. "Fue maravilloso ese reconocimiento a un grandísimo jugador de baloncesto. Se lo merecía y va a pasar a la historia. En el fútbol es más complicado que se pare un partido, pero espero disfrutarlo igual si soy capaz de conseguirlo", añadió el capitán, que también destacó a dos figuras del fútbol: "¿El mejor del mundo? Messi, sí. Sin ninguna duda, pero no el que más me ha gustado verlo jugar. Había uno que te iluminaba los ojos que era Ronaldinho, era brutal. El mejor del mundo por muchas cosas, Leo Messi".
A diferencia del pasado año, cuando llegó a plantearse su retirada del fútbol, Joaquín se ve con posibilidades de seguir. "Claro que lo firmaría si el Betis se mete en Champions, queda toda la segunda vuelta pero no va a ser fácil. Hay muchos equipos compitiendo y va a ser complicado. No voy a decir todavía lo que voy a hacer, no lo sé. Voy a intentar y disfrutar cada momento para que el equipo quede lo más alto posible, que sea igual o tan importante como el año pasado", ha indicado el portuense, que, además, también se plantearía continuar si se queda cerca del récord de Zubizarreta: "También lo he planteado, no lo sé, si me quedo con dos partidos, le digo a LaLiga que haga algo. Sería una jodida grande, pero también puede pasar".
Pero Joaquín tiene más récords, con esa carrera tan longeva que está completando en el Betis. "Ni miedo ni vértigo ni nada por el estilo. Esa responsabilidad como jugador longevo, uno puede ser el espejo de muchos chavales que llegan o están empezando. Que me vean con esa implicación, esas ganas de querer, comprometido, ese compromiso conmigo mismo sí que lo tengo. Vengo como uno más a intentar estar al máximo, ese compromiso me haga seguir compitiendo. Me sigo cabreando cada vez que no me veo en el once y ya hace. Intento darle la vuelta a la tortilla, el día que no sea así o me dé igual todo, sobraría", ha reconocido el portuense, que no fue capaz de elegir un momento de su trayectoria: "Es difícil encontrar ese momento. Es mejor sentirte importante dentro de un equipo o un club, como la casa del Betis, es un privilegio que nunca pensé que podía ser así. Nunca me he sentido leyenda, sino uno más de los locos de la cabeza que somos los béticos. Eso me mantiene vivo y compitiendo. Qué mejor momento que el triplete al Athletic, la felicidad que uno puede transmitir a los miles de béticos que están viéndote y lo hace feliz por un momento. Eso es lo más grande que me puedo llevar".
Acción de Iago Aspas
La polémica arbitral ha rodeado al Betis en los últimos tiempos, pero esta vez Joaquín prefirió echarla al suelo. "No soy nadie para decirle a Aspas para decirle cómo debe actuar, somo mayores para saber cómo actuamos. Poco más que decir, cuando esto es ajeno y no lo puedes controlar no merece la pena. Tenemos que pensar en el sábado, todo lo demás no nos va a favorecer. Cada uno tiene su trabajo, lo que se escape de ahí no puedes hacer mucho más. Intentar olvidar el tema y centrarnos en el sábado", ha indicado el portuense, que sí entendió el enfado del bético: "Uno puede entender la crispación de los béticos. A partir de ahí, cuanto antes nos centremos en nuestro trabajo, mejor. No podemos hacer nada, no es favorable de puertas hacia dentro. Vas a perder tiempo. De ese trabajo que se encarguen otros y nosotros del terreno de juego".
Eso sí, el portuense tampoco quiere que suena como excusa. "No tapa nada, los resultados son los que son. Desgraciadamente, la clasificación lo dice, hemos salido de los puestos que estábamos bien colocado. El equipo no está con los resultados que quería. No puedo hablar de crisis, el equipo compite, la identidad la tiene, tenemos que mejorar en momentos de los partidos. Equipo alegre que quiere ganar, se nos escapa por ese afán de querer ir a por el partido siempre. Va en nuestro ADN", ha comentado Joaquín, que también hizo autocrítica: "No es todo poner excusas, 10-11 jugadores expulsados en 20 jornadas tampoco es normal. No nos entra en la cabeza, desde que pita el árbitro juega a fútbol, puede ser de los que menos faltas hace. La autocrítica está siempre, hay parte de culpa en eso y tenemos que aprender".