El Betis de Pellegrini retrocede 16 meses
El equipo verdiblanco sale de los puestos europeos, donde se había mantenido desde la décima jornada de la 21-22.
![Joaquín protesta a Del Cerro Grande, en el partido del pasado sábado ante el Celta./AFP](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202302/07/media/cortadas/joaco-afp-RxLvxab9AEkmuD1VobsNw9J-1200x648@Relevo.jpg)
El Betis está inmerso en una dinámica negativa. Aunque Manuel Pellegrini haya mantenido cierto optimismo en su discurso o el debate en torno al club bético se centre en los arbitrajes, los datos indican que el equipo ha bajado su rendimiento. De hecho, por vez primera en los últimos 16 meses, los de Pellegrini se encuentran fuera de los seis primeros en la tabla, después de que la derrota ante el Celta haya certificado el mal momento de los heliopolitanos.
Desde la décima jornada de la 21-22, cuando el Betis se impuso al Rayo Vallecano en el Benito Villamarín (3-2), los de Pellegrini no se habían salido de esas posiciones que dan acceso seguro a competición europea. El carácter competitivo que le han inyectado el técnico chileno al vestuario se había trasladado a unos resultados estables que habían tenido al equipo verdiblanco siempre dentro de su objetivo europeo.
Los mejores momentos del campeonato pasado llegaron entre la jornada decimosexta y la vigesimosexta, cuando el Betis ocupó la tercera plaza para finalmente acabar LaLiga como quinto clasificado y entrando en la Europa League. En esta campaña, su espectacular comienzo, con cinco victorias en las seis primeras jornadas, lo dejaron como segundo en dos jornadas -primera y tercera-, y como tercer clasificado en tres -segunda, quinta y sexta-. Tras oscilar después entre el cuarto y el quinto lugar en la tabla, el equipo bético se marchó al parón mundialista como sexto clasificado, tras el empate con el Sevilla y la derrota con el Valencia, aunque con los mismos puntos que el Athletic, entonces cuarto.
Tras el regreso de la competición a finales de diciembre, la mejor posición bética fue de nuevo la cuarta, en la jornada decimosexta tras vencer al Rayo (1-2), pero luego únicamente ha sumado otro triunfo -ante el Getafe (0-1)- y tres derrotas -Espanyol (1-0), Barcelona (1-2) y Celta (3-4)-, lo que ha llevado a que los heliopolitanos sean ahora séptimos en la clasificación, aunque igualados a puntos con el Villarreal, que ocupa la sexta plaza.
Un partido de sanción a Luiz Felipe
La plantilla verdiblanca regresó ayer al trabajo para comenzar a preparar el duelo ante el Almería de este sábado para el que Manuel Pellegrini contará con las bajas de William Carvalho, que cumplirá su segundo partido de sanción tras su expulsión ante el Barcelona, y Fekir, que vio la quinta amarilla por protestar a Del Cerro Grande en el duelo del pasado sábado. Además, el técnico chileno estaba pendiente del posible castigo a Luiz Felipe, tras su roja ante el Celta por esa acción con Iago Aspas que tanto malestar ha generado en el Betis. Los servicios jurídicos béticos presentaron alegaciones ante el Comité de Competición, que hoy ha tomado la decisión de sancionar con un partido al defensor, tras revisar las imágenes aportadas para darle la vuelta a lo recogido por Del Cerro Grande en el acta. "Lo cierto es que las imágenes aportadas por el club no permiten desvirtuar el relato arbitral. Su visionado, en definitiva, no ha permitido a este órgano disciplinario constatar la existencia del error alegado por el club", ha argumentado Competición.
Con los elementos que tenga a su disposición, Pellegrini tratará de que el Betis recupere esa identidad que ha perdido en los últimos encuentros. Encontrar el equilibrio entre la eficacia ofensiva y el trabajo defensivo es ahora la tarea del entrenador, que desde la primera sesión de la semana ha tratado de limpiar la mente de sus jugadores. El chileno es consciente de la importancia de conseguir un buen resultado en Almería, pero tampoco quiere que su equipo caiga en un estado de ansiedad que le impida realizar ese fútbol que considera necesario para reconducir la situación y seguir mirando hacia arriba en la tabla.