Joaquín, el último en sumarse a los hombres de Fajardo para la dirección deportiva del Betis
El mito verdiblanco modifica su rol y colaborará con la secretaría técnica, que también cuenta con otras incorporaciones.

Con la planificación de la temporada 24-25 en ciernes, en el Betis también se trabaja para mejorar el rendimiento de la dirección deportiva. El ascenso de Manu Fajardo el pasado mes de febrero, tras el adiós de Ramón Planes, llevará aparejadas varias incorporaciones, siendo la última la de Joaquín Sánchez. Como ha informado Abc, el mito verdiblanco ha decidido dar un paso adelante para colaborar de manera directa con Fajardo, con el que tiene una gran sintonía, y ejercerá de enlace entre plantilla, dirección deportiva y el consejo de administración.
Tras su adiós como futbolista, Joaquín en su primer año optó por un rol más institucional, que le permitía contabilizar con sus compromisos televisivos. Ahora, el portuense, que también mantiene una gran relación con Manuel Pellegrini y con muchos de los integrantes del vestuario, ha decidido integrarse en la secretaría técnica, con la que también colaborará en la configuración de la plantilla.
Desde su ascenso como director deportivo, Manu Fajardo ha querido ampliar su equipo de trabajo, para lo que ha venido preparando movimientos en el área deportiva y que pretenden seguir ampliando el radio de acción de la captación bética. Además de Joaquín, Andrés Fernández ya ejerce desde hace días como nuevo Chief Scout del Betis, por lo que trabajará codo a codo tanto con Fajardo como con Álvaro Ladrón de Guevara, que pasó a ocupar el cargo de secretario técnico, y con Miguel Calzado como director del fútbol formativo.
Fernández había ocupado el cargo de director deportivo en el Alcorcón, equipo que finalmente no pudo lograr la permanencia en Segunda, y ha tenido una trayectoria en equipos como el Almería, el Alavés y el Valladolid o en la academia Aspire. Conocedor del mercado nacional, sobre todo en categorías como la Primera RFEF o Segunda, el Betis reforzará así una parcela que entra dentro de los objetivos marcados por el club.
También se ha reforzado la captación de jóvenes talentos con José Luis Sancho, quien fuera ojeador, secretario técnico o coordinador de cantera en el Levante durante 12 años. El descenso del conjunto granota y la disminución de los recursos llevaron a su adiós en el verano de 2023, dentro de la reestructuración que Felipe Miñambres llevó a cabo en el club. Precisamente, Manu Fajardo lo conoce a la perfección de su etapa en el Levante, donde ejerció como jefe de captación entre 2019 y 2022.
Con esta ampliación del área deportiva, Manu Fajardo pretende continuar con el trabajo que se viene realizando en los últimos tiempos y que cuenta con el respaldo de los dirigentes del Betis. Nuevo nombres que se unen al grupo ya existente, entre los que se encontraban los exjugadores Juan Merino y Juan José Cañas, Mariano Suárez, quien fuera ayudante de Paco Chaparro, José Luis Moreno o los miembros de Betis Talent, José María Barba, Gonzalo Novillo y Roger Porta.