REAL SOCIEDAD

Jokin Aperribay habla claro sobre el adiós de Imanol Alguacil: "No hemos tenido ninguna duda y la decisión ha sido suya"

El presidente de la Real Sociedad analiza la salida del oriotarra y la apuesta por Sergio Francisco: "La Real va a jugar muy bien a fútbol".

Olabe. Aperribay e Imanol Alguacil, en una rueda de prensa. /DV
Olabe. Aperribay e Imanol Alguacil, en una rueda de prensa. DV
José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

Jokin Aperribay ha dado la cara. El mandamás blanquiazul ha elegido Radio Marca Donostia para hacerlo, en la que ha sido su primera comparecencia tras conocerse la semana pasada que Imanol Alguacil no iba a continuar en el banquillo de la Real Sociedad y que su sustituto iba a ser Sergio Francisco, hasta ahora técnico del filial blanquiazul. El mandamás txuri urdin ha querido dejar claro que la decisión de Imanol ha sido "personal" y que no ha tenido dudas en la elección de su sustituto: "Cuando Imanol nos dijo que no seguía convocamos un consejo y tomamos la decisión de que fuera Sergio".

Los acontecimientos se desarrollaron el mismo jueves, cuando la Real dio a conocer la decisión de Imanol Alguacil. "Me desperté pronto. Me había acostado a las 2. Desayuné, saqué a la perrita y encendí el teléfono. Tenía un mensaje de Imanol a las 9:00. Quedamos a las 11:30. Él me dio las gracias, me dijo que había sido una experiencia increíble. Yo le dije que no teníamos prisa porque tomara la decisión. Que casi seguro que la solución iba a estar en casa y que no teníamos ninguna prisa. Me dijo que ya estaba. Nos dimos un abrazo. Y seguimos hablando durante un cuarto de hora o veinte minutos más. Nos dimos otro abrazo y se fue a entrenar", explica Aperribay.

Está "convencido" de que Imanol no se quería ir, pero agradece la honestidad que ha tenido durante todo el año. "No quería estar en la Real para estar, sino para llevarla arriba y conseguir éxitos, caminar por Europa. Imanol ha sido muy honesto con la Real, consigo mismo y con la decisión que ha tomado. No ha habido más que una espera tranquila a un entrenador que es el tercero que más partidos ha estado con la Real. El que más de forma continuada. Cinco participaciones en Europa, ganando un título como fue en Sevilla. Un entrenador de mucho éxito. Lo mínimo que podía hacer era estar tranquilo con él y ver si la relación de Imanol con la Real podía continuar", ha analizado sobre este largo proceso de decisión.

"Imanol no quería estar en la Real para estar, sino para llevarla arriba y conseguir éxitos, caminar por Europa. Imanol ha sido muy honesto con la Real, consigo mismo y con la decisión que ha tomado"

Jokin Aperribay Presidente de la Real Sociedad

En la conversación mantenida el jueves, Aperribay no le pidió ninguna explicación ni Imanol se la dio. "Cuando se habla de retos que nunca se habían logrado antes y que llevas años consiguiéndolos, con partidos miércoles y domingo, es lógico que te generes un estrés. Y te da que pensar que igual es el momento de parar para reflexionar, mirar. Yo no le pedí ninguna explicación. Él tampoco me la dio. La relación ha sido muy buena. En agosto podía haber renovado o se podía haber llevado más dinero en caso de firmar una rescisión. Hemos querido tomar la mejor decisión para la Real", ha reconocido el presidente. "No sé por qué se va y no quiero especular. Imanol tiene mucha fuerza e ímpetu y no le pido ni le tengo que pedir explicaciones", ha reiterado.

Sobre el tiempo que se ha tomado para la respuesta y la espera del club, Aperribay dice que Imanol se lo había ganado. "Cuando eres el tercer entrenador en partidos hay preguntas que no hay que responder o que no nos deberíamos hacer. Igual nadie se esperaba lo que iba a conseguir, tampoco podemos hacernos preguntas ahora. El Consejo lo que ha hecho ha sido esperar y decirle que esté tranquilo. Podemos hablar de fin de ciclo o de etapa. Pero si no le anulan ese gol a Oyarzabal contra el Mallorca, que estaba bien anulado por fuera de juego aunque fuese muy justito, posiblemente hubiésemos hablado de un cambio de tendencia. No sé la decisión que habríamos tomado. La Real jugaba con la carta de Sergio Francisco y no teníamos ninguna prisa. No soy quien para valorar si es justo o no. No voy a entrar en eso. Creo que ha recibido mucho cariño y que ha sido muy exitoso", valora.

"No hemos tenido ninguna duda sobre Imanol. Cuando hablo de empezar un nuevo libro significa meter a gente joven y darle tiempo. En el 2018, cuando renovamos al equipo, este también dio muchas señales de inmadurez. Empezamos una nueva etapa que tenemos que construir. Entremedias de logros históricamente han solido pasar muchas campañas exitosas. Todavía podemos entrar en Europa", advierte. No cree que a Imanol le ha faltado energía. "Quizá necesitaba más comprensión. Es un grandísimo entrenador que podía haber llevado al club a cotas muy altas. Pero no sé por qué no sigue y no siento la necesidad de preguntarle o evaluarle después de todo lo que ha dado a la Real. Lo que hay que intentar es repetir todas las cosas buenas que se hacían con él al frente del equipo. Impulsar a la Real. Todos, hasta Benito Díaz se fue. Toshack estuvo tres veces. Estoy seguro que Imanol volverá a entrenar de nuevo a la Real. Creo que es una de las cosas que ha influido, poder salir teniendo la puerta abierta y ojalá los caminos se vuelvan a encontrar".

"Es un grandísimo entrenador que podía haber llevado al club a cotas muy altas. Pero no sé por qué no sigue y no siento la necesidad de preguntarle o evaluarle después de todo lo que ha dado a la Real"

Jokin Aperribay Presidente de la Real Sociedad

A la hora de analizar el legado de Imanol Alguacil, Aperribay se deshace en elogios. "El trabajo, la intensidad, la dedicación, la exigencia, el no respirar… Eso es lo que más valoro. Esta Real llegó a dos semifinales. La mentalidad de competición ha cambiado mucho, mirar hacia arriba, ser los mejores entre semana, ser muy exigente y estar preparados con la mayor diligencia todos los partidos". Imanol, de momento, no quiere homenajes ni nada que se le parezca. El entrenador tiene todos los sentidos puestos en el derbi del domingo. "'Nos podemos clasificar a Europa, quiero hablar con el equipo, me gustaría irme con otra clasificación y lo que me gustaría es que no nos descentráramos nada. Que empecemos la semana centrados en el derbi. Si hay celebraciones ya hablaremos' Fue una petición expresa suya y vamos a ser exigentes. No estamos de despedidas".

Cambiando de tercio, Aperribay está convencido de que Sergio Francisco está "preparado" para dirigir al primer equipo: "Lleva mucho tiempo en el club. Tres temporadas en el Sanse, cinco en el C, una y media en el juvenil B. No es un desconocido, es más, sabemos muy bien de su capacidad de análisis. Conoce muy bien a los jóvenes que van a ser la base del club en los próximos años. Está muy preparado para dirigirles".

Ha reconocido que la apuesta por Sergio Francisco era una decisión que estaba tomada "desde hace mucho". Y se explica: "Ya lo habíamos comentado en el ámbito del Consejo. Vamos a estar tranquilos que lo normal es que suba Sergio. Hace ya meses habíamos comentado que lo normal era darle la oportunidad y vamos a ver cómo avanza la temporada y teníamos que hablar con él. Cuando Imanol nos dijo que no seguía convocamos un consejo y tomamos la decisión de que fuera Sergio".

"Hace ya meses habíamos comentado que lo normal era darle la oportunidad. Cuando Imanol nos dijo que no seguía, convocamos un consejo y tomamos la decisión de que fuera Sergio. Es una persona cualificada"

Jokin Aperribay Presidente de la Real Sociedad

La decisión de que sea Sergio Francisco el técnico del primer equipo ha suscitado muchas dudas en el entorno blanquiazul, algo que no entiende el mandamás blanquiazul. "Es el único que no nos tenía que convencer, porque le conocemos perfectamente. Si no estuviésemos convencidos de Sergio no estaría en el Sanse. En los últimos ocho años ha cosechado unos resultados extraordinarios en el C y en el B. Ha sustituido a una persona como Xabi Alonso, top mundial como jugador y como entrenador como está demostrando en el Bayer. Todo apunta a que va a tener otras miras para el próximo año. Le sustituyó y no lo hemos notado en nada. Hemos tenido a entrenadores muy buenos como Jagoba o Xabi o Imanol pero igual el que mejores resultados ha cosechado en las categorías inferiores ha sido Sergio. Tiene mucha capacidad para analizar y ver las cosas que pueden suceder en el futuro, de desarrollar al futbolista para dar todo lo que puede dar, es una persona muy cualificada y ojalá le acompañen los resultados en el primer equipo", ha deseado el presidente para quien el irundarra "es una persona que va a llevar a la Real a cotas muy altas, que va a sorprender a los que no han podido seguir en el Sanse y que la Real va a jugar muy bien al fútbol".

"Hemos tenido a entrenadores muy buenos como Jagoba o Xabi o Imanol pero igual el que mejores resultados ha cosechado en las categorías inferiores ha sido Sergio"

Jokin Aperribay Presidente de la Real Sociedad

En opinión de Aperribay, el riesgo no es tal. "En cualquier empresa se mira con lupa a las personas que toman las decisiones. Pero alguien las tiene que tomar. Si yo pongo esa premisa para tomarlas lo mejor que puedo hacer es irme a casa. Yo lo que tengo que pensar es en lo mejor para la Real. No preocuparme en vender nombres o cosas en las que no creo para intentar quedar mejor. Creemos en Sergio, se lo merece y lo que hace la Real no puede hacer es poner a gente de casa por quedar mejor o por quedar bien. Me parecería una locura y va contra mi mentalidad. Sergio se merece que le demos esa oportunidad", sostiene.

«La Real no tiene ninguna deuda con Xabi Alonso ni al revés»

Lo que sí ha dejado claro en la conversación en Radio Marca Donostia es que "la Real no tiene ninguna deuda con Xabi Alonso ni al revés". En este sentido, "Sergio se lo merece, está cualificado, conoce a la plantilla para tomar decisiones desde hoy. Un staff de élite. Pensar en una planificación condicionada en que el equipo tenga la mayor energía posible, en cómo vas a estar rodeado. Este club siempre mira en casa antes de salir. Porque uno sea guipuzcoano no tiene por qué ser peor que un alemán o de donde sea. Creo en la gente capacitada, que trabaja, en la honestidad con la que trabaja y Sergio lo ha demostrado en ocho años. Hubiésemos fallado a Sergio y a todas las personas cualificadas si no le hubiésemos dado esta oportunidad en el primer equipo", ha subrayado.

Ha despejado todas las dudas, en este sentido, afirmando que "no se me hubiese ocurrido llamar a nadie mientras esperaba Imanol. Hubiese sido imposible. Que estuviésemos hablando con otros entrenadores. Sergio era la persona desde el principio. En diciembre le dije a Imanol que si no seguía lo normal era que subiese Sergio", ha reiterado el presidente, que estima que la Real Sociedad se ha portado de la mejor manera con Imanol en todo este proceso. "La Real tiene paciencia. Cuenta con un magnífico entrenador en el segundo equipo… Ya te comenté que la decisión estaba delante de vosotros. Lo último que tenemos que hacer es no respetar a Imanol y empezar a explicar dudas. Imanol no tenía dudas, lo que quería era acompañar a la Real en un camino exitoso y si estaba seguro de eso, iba a dar el paso. Por eso decía que quiero seguir. Lo que teníamos que haber hecho quizá era respetar todos sus tiempos. Y esperarle. Ojalá cada seis años tengamos un año con más derrotas como este y que los otros cinco sean igual de exitosos que los de Imanol. No voy a poner ejemplos que después de competir en Europa salen de la rueda y les cuesta mucho volver con una grave crisis económica. La estabilidad la medimos mucho en la Real e Imanol nos ha dado una estabilidad tremenda. ¿Dices que la Real no trate al mejor entrenador en los últimos 40 años con paciencia y que le estemos metiendo prisa? No creo que se haya sentido solo. Ha tenido soledad para tomar la decisión y nuestra relación es muy buena", ha puntualizado.