Jordi Alba, extrañas suplencias pese a su buen arranque de año
El de L'Hospitalet ya suma tres asistencias en 2023 y, sin embargo, enlazó en Sevilla su cuarta suplencia seguida.
Jordi Alba vuelve a verse con la necesidad de remar a contracorriente. Y no es la primera vez en lo que va de curso. Pese a repartir el pasado sábado en Girona su tercera asistencia en lo que va de año, el lateral volvió a ser suplente en el Benito Villamarín. De hecho, ayer ni jugó. Por primera vez esta campaña, Jordi enlaza cuatro partidos consecutivos fuera del once titular, un dato que choca frontalmente con su buen rendimiento, sobre todo a la hora de marcar las diferencias cerca de la portería rival.
Es cierto que Alejandro Balde también está rindiendo a un buen nivel cuando goza de minutos. Su aceleración es un recurso muy interesante, pero no deja de ser sorprendente que justo ahora el ex de Valencia o Nàstic se vea relegado al banquillo de forma más habitual. Principalmente, porque Jordi elevó el nivel antes del Mundial, lo mantuvo en Catar y en lo que va de 2023 ya ha repartido tres asistencias de gol.
Con su centro raso a Pedri en Montilivi, acción que valió tres puntos, Alba ya suma cinco asistencias este curso, una cada 256 minutos. En comparación con Balde y Marcos Alonso, Jordi sale claramente vencedor. Alejandro ha repartido cuatro pases de gol en 1.547 minutos. Es decir, uno cada 386 minutos. Marcos Alonso aún no ha dado ninguna asistencia. Además, en pases al área y pases clave en el último tercio también el de L'Hospitalet está muy por delante.
Tras ser suplente contra el Getafe, no disputar ni un minuto contra la Real Sociedad y volver a salir de suplente en Girona, todo indicaba que Alba volvería al carril izquierdo contra el Betis. Sin embargo, Xavi le dejó en el banquillo por cuarto partido consecutivo. Hasta la fecha, Jordi solo había enlazado tres suplencias seguidas: en septiembre frente a Cádiz, Bayern y Elche.
Tres asistencias en lo que va de 2023
Curiosamente, dicha racha llega en un momento más que notable a nivel de rendimiento para el experimentado lateral azulgrana. En lo que va de 2023 ya ha repartido tres asistencias: contra Intercity, Ceuta y Girona. En la Supercopa, tras ser titular contra el Betis, Jordi se quedó sin minutos en la final ante el Real Madrid.
Ante este escenario, cuesta creer que se trate solo de una decisión de carácter deportivo. Por todos es sabido que el Barça tiene problemas de fair play y que desde LaLiga trasladan al club que necesita seguir rebajando su masa salarial. En la plantilla hay tres laterales izquierdos y Jordi es quien tiene una ficha más alta, por lo que no es descartable que dicha situación pueda estar relacionada con los planes que tienen en la planta noble del Camp Nou.
¿Sus suplencias, cuestiones únicamente deportivas?
A Jordi le tocó vivir un primer tramo de curso difícil. Esperó su momento y aprovechó sus oportunidades cuando estas llegaron. Así, el '18' llegó lanzado a Catar, donde alargó su dulce momento. Ahora, Jordi vuelve a verse con la necesidad de 'remontar' una situación en la que también hay que mirar de reojo su situación contractual -su vínculo con el club expira en junio de 2024-.
Nadie duda de que es Xavi el que toma las decisiones deportivas, pero las cuatro suplencias consecutivas han coincidido con el anuncio de la renovación de Marcos Alonso. El club lo hizo público cuando sabe que hoy por hoy no puede inscribir al madrileño. Los problemas de fair play condicionan mucho a los azulgranas y no es ningún secreto que el caso de Jordi Alba supone una tentación a la hora de liberar espacio salarial, por más que la versión oficial de momento sea otra. Sin ir más lejos, en las últimas horas del mercado de verano el Barça intentó que Jordi se marcha al Inter de Milán. Sea intencionado o no, lo vivido en los últimos días parece una clara presión al jugador, que habla en el campo a base de buena actitud y asistencias.