30 jóvenes talentos probaron suerte fuera de la Masia... ¿la encontraron?
Algunos de los mejores canteranos del Barça decidieron salir rumbo a Inglaterra, Francia, Italia o Alemania.

La Masia siempre ha sido una máquina de generar talentos. Algunos de ellos han alcanzado su objetivo de debutar y asentarse en el primer equipo. Otros, en cambio, vieron demasiados obstáculos para lograrlo y decidieron salir de la zona de confort y probar una nueva aventura alejados de sus seres queridos.
A menudo se dice que los jugadores que se van del Barcelona fracasan. Hay de todo. Como también los hay, y no pocos, que apostaron por quedarse en el club azulgrana y no vieron recompensada su elección, viéndose al cabo de unos años obligados a salir y arrancar una nueva etapa.
Repasamos, uno por uno, el caso de 30 jugadores que siendo importantes en el fútbol base del Barça, decidieron apostar por un nuevo proyecto, ya fuera procedente de Alemania, Inglaterra, Francia o Italia.
Jordi Mboula (23 años) Racing de Santander
La primera salida tras años sin fuga de talento en la Masia. Se fue al AS Mónaco y ha jugado en el Círculo de Brujas, la SD Huesca, el RCD Mallorca, el Estoril Praia y actualmente está en el Racing de Santander, cedido por el RCD Mallorca.

Dani Olmo (24 años) RB Leipzig
Tras siete temporadas en el fútbol base del Barça, acompañó a su padre en la aventura en el Dinamo de Zagreb. En el conjunto croata se convirtió en un jugador clave y fichó por el Leipzig. Habitual en la selección española, termina contrato en 2024 y el Barça lo tiene en su radar.

Sergio Gómez (22 años) Manchester City
Una de las noticias positivas del pasado verano. Se marcó en la etapa juvenil al Borussia Dortmund, donde fue cedido a la SD Huesca. En 2021 salió traspasado al Anderlecht, donde, en el lateral izquierdo, encontró su mejor versión y eso llamó la atención de Pep Guardiola, que lo fichó por el Manchester City.

Robert Navarro (20 años) Real Sociedad
Con 16 años y múltiples ofertas encima de la mesa, se decantó por la del AS Mónaco, en la que veía más opciones de ser futbolista profesional. Se convirtió en el jugador más joven de la historia del club monegasco en debutar con el primer equipo. La Real Sociedad pagó traspaso por él y ya, con ficha del primer equipo, está jugando de forma regular con los de Imanol. También ha sido citado con la sub-21 de España.

Joel López (20 años) Cultural Leonesa
El lateral izquierdo siempre ha sido una de las posiciones mejor cubiertas en el Barcelona. Joel, a los 16 años, decidió emprender el viaje hacia Inglaterra y vistió la camiseta del Arsenal. Cuatro años después, tras finalizar contrato, está jugando en Primera RFEF con la Cultural Leonesa.

Pablo Moreno (20 años) CS Marítimo
El mejor nueve que ha pasado por la Masia en los últimos años. Un devorador de áreas, rompió todos los récords. Con 16 años se fue a la Juventus, que a los dos años, le vendió por 10 millones de euros al Manchester City. El club inglés lo cedió dos temporadas en el Girona y este verano lo traspasó al CD Marítimo de la Primera de Portugal.

Eric Garcia (21 años) FC Barcelona
El central que todos los técnicos apuntaban que llegaría al primer equipo se fue, tras la nula apuesta de la dirección deportiva, con 16 años al Manchester City. Con Guardiola se asentó en el primer equipo y, tras finalizar contrato, pudo volver al equipo de su vida, donde es uno de los centrales de Xavi. También es un fijo en la selección española.

Adrià Bernabé (21 años) Parma Calcio 1913
Un año después de Eric, Bernabé recaló en el Manchester City, donde también tuvo apariciones en el primer equipo. Tras terminar su contrato, se fue a Italia, al Parma Calcio 1913, donde también se iba Enzo Maresca, el técnico que tenía en el filial del City. Meses después, es una de las sensaciones del equipo italiano y hay varios equipos interesados en su situación.

Otro lateral izquierdo que vio muy complicado triunfar en el Barça. La figura de Balde, un año mayor que él, era alargada y también se fue al Manchester City. Este verano fue traspasado al Southampton, donde ha debutado en la Premier League y ha disputado varios partidos en las últimas semanas.

Marc Jurado (18 años) Manchester United
Con 16 años, el canterano también se fue a Manchester. En este caso, al United. Hace escasos días debutó con el primer equipo en un amistoso ante el Cádiz. Lateral diestro, ha demostrado su olfato goleador y ya es un habitual en los entrenamientos del equipo de Ten Hag.

Héctor Bellerín (27 años) FC Barcelona
Tras años sin salidas sonoras en la Masia, Bellerín volvió a encender la mecha de la fuga de talento. Recaló en el Arsenal y de la mano de Wenger se hizo un jugador imprescindible en la banda derecha. Tras jugar cedido la temporada pasada en el Real Betis, este verano se desvinculó y el Barcelona lo incorporó, firmando solo una temporada.

Jon Toral (27 años) OFI Creta
Como Bellerín, también fichó por el Arsenal, aunque con menos fortuna. Ha jugado cedido en Brentford, Birmingham, Granada y Rangers FC. En 2017, el Hull City pagó traspaso por él y vistió su camiseta tres temporadas, cuando regresó al Birmingham. Desde el verano de 2021 milita en el OFI Creta, de la Superliga de Grecia.

Julio Pleguezuelo (25 años) FC Twente
El tercer canterano que firmaba por el Arsenal. Jugó cedido en el RCD Mallorca y en el Nàstic de Tarragona. En 2019, llegó libre al FC Twente, con el que esta temporada ha disputado ocho partidos en la Eredivisie. En verano finaliza contrato.

Sergi Canós (25 años) Brentford
En 2013, cambió Barcelona por Liverpool. Jugó dos temporadas con los red, para luego salir cedido al Brentford. El Norwich se fijó en él y acordó un traspaso para quedárselo en propiedad. Sin embargo, a la temporada siguiente, le fichó el Brentford, en 2017, club en el que sigue perteneciendo, jugando cuatro partidos esta campaña en la Premier League.

Xavi Simons (19 años) PSV Eindhoven
Una de las salidas que más impacto a nivel mundial. El jugador más mediático de la Masia dejaba el Barça para fichar por el PSG. Este verano, cuando finalizaba contrato, decidió aceptar la propuesta del PSV y volver a su país. La elección no le podía salir mejor, siendo una de las revelaciones de la Eredivisie y entrando en la convocatoria de Van Gaal para el Mundial de Catar, donde jugó algunos minutos.

Iker Bravo (17 años) Real Madrid Castilla
Tras destacar en el Cadete A, el Barça le ofreció ascender al Juvenil B. El delantero, que quería subir directo al Juvenil A, rechazó la propuesta azulgrana y se fue al Bayer Leverkusen, con el que debutó con el primer equipo. Este verano salió cedido al Real Madrid Castilla, que tiene una opción de compra.

Adam Aznou (16 años) Bayern de Múnich
La última marcha de la Masia. Este verano, tras cumplir los 16 años, prefería firmar su primer contrato profesional con el Bayern de Múnich. Otro lateral izquierdo que se iba del fútbol base del Barça a mitad de camino.

Cesc Fàbregas (35 años ) Como 1907
De los primeros casos en protagonizar una salida para la Premier League. En 2003, Wenger se lo llevaba al Arsenal. Con la camiseta del conjunto gunnerse convirtió en uno de los mejores jugadores del mundo. Ganó el Mundial con España y fichó por el Barcelona, donde no cuajó. Luego salió traspasado al Chelsea, AS Mónaco y desde el pasado verano milita en el Como 1907, de Italia.

Keita Baldé (27 años) FC Spartak de Moscú
Del cadete del Barça pasó a la Lazio, que lo vendió por 30 millones de euros a las seis temporadas camino al Mónaco. Su desembarco en Francia no salió como se esperaba y fue cedido al Inter y a la Sampdoria, regresando a Italia. Tras finalizar contrato, fichó para el Cagliari y en la actualidad está en Rúsia, en el FC Spartak de Moscú.

Josimar Quintero (25 años) Sin equipo
El ecuatoriano llegó al fútbol base del Barcelona y estuvo hasta los 16 años, cuando fichó por el Chelsea. Jugó cedido en el Rostov, el Betis Deportivo y el Lleida Esportiu. Luego se vinculó al RCD Espanyol B y su último equipo fue el Real Monarchs, de la MLS Next Pro.

Gerard Piqué (35 años) Retirado
Una de las joyas de la Masia se iba a Manchester, para jugar en las inferiores del United. Llegó al primer equipo de la mano de Ferguson y jugó cedido en el Real Zaragoza. El Barcelona pagó para recuperarlo y lo que pasó después ya es historia del deporte. Lo ha ganado todo, tanto con el Barça como con la selección española. El pasado mes de noviembre decidió retirarse del mundo del fútbol.

Bobby Adekanye (23 años) Go Ahead Eagles Deventer
Procedente del Ajax, Bobby llegó a la Masia. Afectado por la sanción FIFA, el club azulgrana lo cedió al PSV para que pudiera jugar. Luego se marchó al Liverpool. De Inglaterra se fue a Italia, concretamente a la Lazio, que lo ha tenido cedido en Cádiz, ADO Den Haag y Crotone. Actualmente, juega en el Go Ahead Eagles, de la Eredivisie.

Dani Pacheco (31 años) Gornik Zabrze
Numerosos equipos en los que ha estado Pacheco a lo largo de su carrera. Del Barcelona se fue al Liverpool y ahí empezó su aventura en el mundo del fútbol. Ha jugado en Norwich, Atlético de Madrid, Rayo Vallecano, SD Huesca, Alcorcón, Betis, Alavés, Getafe, Málaga, Logroñés, Aris Limassol y finalmente Gornik Zabrze, en Polonia.

Fran Mérida (32 años) Tianjin Jinmen Tiger
Uno de los jugadores con mayor talento que ha visto la Masia. También se fue al Arsenal y pasó por Real Sociedad, Atlético de Madrid, SC Braga, Hércules, Atlético PR, SD Huesca, RCD Espanyol y Tianjin Jinmen Tiger, de la liga China, donde ha jugado 18 partidos.

André Onana (26 años) Inter de Milán
La Fundación Eto'o le abrió las puertas del Barça, pero no pudo conseguir su objetivo de llegar al primer equipo. Se fue al Ajax, donde se consolidó en la portería y jugó la Champions League. Libre tras terminar su contrato, fichó por el Inter de Milán. Representó a Camerún en el Mundial de Catar.

Antonio Sanabria (26 años) Torino FC
Su irrupción en la cantera del Barça, donde marcó muchos goles, llamó la atención del Sassuolo, que pagó un traspaso. Después se fue a la AS Roma, al Sporting de Gijón, al Betis y al Genova. En 2021, el Betis lo vendió al Torino, con el que ha marcado dos goles en la Serie A esta campaña.

Mauro Icardi (29 años) Galatasaray
Aunque muchos no lo recuerden Icardi jugó en la cantera del Barça. Se fue a la Sampdoria, pero explotó en el Inter de Milán. Salió cedido al PSG, que la temporada siguiente pagó 60 millones de euros. Este verano, el club francés lo cedió al Galatasaray.

Raúl Moro (20 años) Ternana Calcio
Los azulgranas lo incorporaron procedente del fútbol base del RCD Espanyol. Sin embargo, poco duró como azulgrana, ya que aceptó la propuesta de la Lazio, con la que debutó en la Serie A. Este verano lo cedieron al Ternana, de la Serie B.

Carlos Blanco (26 años) UE Cornellà
Central imponente, en edad juvenil, cambió Barcelona por Turín. En la Juventus no tuvo recorrido y salió cedido al Lausanne-Sport. Después fue propiedad del Nàstic de Tarragona y jugó cedido en el Betis Deportivo. El Villarreal B le dio una oportunidad, pero terminó en el Marbella y el Alcoyano. Esta temporada ha fichado por el Cornellà, de Primera RFEF.

Adama Traoré (26 años) Wolverhampton
10 millones ingresó el Barça por el que en ese momento era juvenil y se fue al Aston Villa. Luego, a cambio de ocho millones, pasó al Middlesbrough, que lo vendió por 20 millones al Wolves. El Barça, en la búsqueda de remontar la temporada, lo tuvo cedido del mes de enero hasta junio. El club azulgrana no decidió ejecutar la opción de compra y ha regresado a la Premier, con los Wolves de Lopetegui.

Como se puede apreciar, a la mayoría de ellos les ha ido bien fuera del Barcelona. Algunos, incluso se han ganado el billete de vuelta. Otros, han arrancado una carrera que les ha llevado a defender algunas de las mejores camisetas del mundo del fútbol. Hay vida más allá de la Masia.