Cómo Kounde mejora la defensa del Barcelona sin aparecer en las estadísticas
El central francés todavía no ha sido regateado en LaLiga y su presencia le da un salto cualitativo evidente al Barça.

Una mala presión, un duelo perdido y una situación en desventaja y con 50 metros por gestionar ante un futbolista como Danjuma. El panorama no era esperanzador. Pero si algo tiene Jules Kounde es que nunca mete la pierna si no es estrictamente necesario. No quiere ser el protagonista de la acción defensiva porque entiende que un central no debe serlo siempre, sino que en muchas ocasiones es más importante permitir que en los créditos de la película solo aparezca el nombre del delantero. Ceder protagonismo a costa de ganar credibilidad.
En vez de ir a por Danjuma optó por dejar distancia. Contemporizó y orientó su trayectoria de tal forma que evitó que el neerlandés cortase dentro, y con pequeñas fintas le impidió que su conducción fuese limpia, obligando a Arnaut a abrir su paso, quedando cada vez más lejos de la portería. Al final, Danjuma termina disparando fuera sin ángulo. Kounde convirtió una ocasión clara en una anécdota. Y lo hizo sin aparecer en la hoja estadística. Ninguna entrada, ninguna anticipación, ningún robo. Nada. El defensor silencioso. Porque defender no es acumular estadísticas sino algo más complejo y a la vez sencillo: anticiparse al futuro.


Defender es un arte. Y son muchísimas cosas más que las que el espectador ve. En cierta medida, defender tiene mucho del oficio del escritor. De observar y analizar tu alrededor y reaccionar en base a ello; no defiende quién más corre, o quién más salta. El mejor es el que sabe lo que va a suceder. Jules Kounde es un defensor que domina este arte como muy pocos y su impacto es, a ratos, indescriptible, pues no se basa solo en acciones individuales, sino que sobre todo tiene su raíz en provocar que haya ciertas cosas que no sucedan. Es capaz de cortar la historia justo en el punto exacto del relato.
Desde el club aseguran que Kounde apenas tardó dos entrenamientos en confirmar lo que ya se intuía. "Es el líder de la defensa. Siempre habla, marca la línea defensiva, tiene conceptos y es muy inteligente. Nos va a dar muchísimo", aseguraban desde dentro cuando el francés llevaba unos ensayos. Sin poder jugar en las primeras dos jornadas por problemas en las inscripciones, Kounde empezó el curso jugando como lateral diestro y formando la que es, probablemente, la línea defensiva más fiable y potente que puede tener el Barça: Kounde, Araújo, Christensen y Balde. Las lesiones del propio Jules, de Ronald y de Andreas dejaron en un miraje los pocos partidos que los cuatro pudieron compartir juntos y obligaron a Xavi a empezar a inventar, a probar recursos y a rescatar nombres que parecían condenados al ostracismo. De entre todos ellos, ninguno tan relevante como el de Jules. ¿Por qué?
Cortita y al pie: es el mejor defensor de la plantilla. Defensor, que no central, pues desde el lateral diestro estaba marcando las diferencias de una forma que le permitía al Barça atacar mucho mejor. Su lectura abría puertas para el interior del perfil diestro y le regalaba al extremo más tiempo y confianza. Un defensa que te hace atacar mejor y más tiempo también te hace defender mejor. Como todas esas páginas que no te dicen nada hasta que te llevan al clímax y cobran sentido. Kounde sabe cómo hacer que su equipo defienda menos tiempo y, cuando le toca solventar situaciones de peligro, resolverlas sin que parezca que le cueste.
Un dato: Kounde todavía no ha sido regateado. De entre todos los centrales de las cinco grandes ligas, solo Marin Pongracic (Lecce) puede presumir de esta misma hazaña. Nadie ha podido con él a pesar de haber jugado en algunos partidos fuera de posición (como lateral) y siendo el FC Barcelona el equipo de las cinco grandes ligas que más lejos de su área tiene la línea defensiva (51,30 metros). Otro dato interesante para ver cómo defiende Kounde es que es el jugador de campo del Barça que menos presiona (5.33 por 90 minutos). ¿Sabes qué otro central lleva desde 2017 siendo el que menos presiona a la vez que menos veces es regateado? Sí, Virgil Van Dijk. Y la verdad es que Kounde tiene una forma de entender la posición parecida a la del neerlandés.
Es decir, Kounde defiende en un equipo que asume el riesgo, que expone mucho a sus centrales y no solo no muestra flaquezas, sino que sus cifras simulan una estructura a su alrededor que no existe. Kounde es un sistema defensivo en sí mismo y el Barça todavía tiene que descubrir cómo aprovecharse de ello.