SEVILLA FC

Alta tensión en el Sevilla: bronca monumental entre Del Nido Benavente, su hijo y Castro para cerrar una Junta sin cambios

"Eres un mierda", le espetó el expresidente a Del Nido Carrasco tras la última respuesta de la Junta de accionistas. José Castro se despidió tildando de "exconvicto" a su enemigo accionarial.

José Castro y Del Nido Carrasco en la Junta de Accionista./MANU GÓMEZ
José Castro y Del Nido Carrasco en la Junta de Accionista. MANU GÓMEZ
Alonso Rivero

Alonso Rivero

La Junta de Accionistas del Sevilla comenzó con tensión. Antes del discurso, donde José Castro hizo un repaso del estado del club, el presidente quiso advertir que debido a los últimos acontecimientos sucedidos, que provocaron que José María Del Nido Carrasco, Carolina Alés y el propio Castro presentaran una denuncia (contra Del Nido padre), tenía la potestad de cortar el turno de palabra e incluso expulsar a cualquier accionista que insultara durante el turno de palabra. La sala respondió al grito de "Libertad, Libertad". Pero el final incluso fue peor. Con un cruce dialéctico entre Del Nido Carrasco y su padre que elevó la tensión en la sala. "No me haga que le cuente a la Junta de Accionistas cuáles fueron los problemas con los sueldos entre usted y yo", respondió el vicepresidente a una cuestión planteada por Del Nido Benavente. "Eres un mierda", se escuchó al expresidente.

José María del Nido Benavente, sobre el enfrentamiento con su hijo.ALONSO RIVERO/RELEVO

Y, mientras, el presidente acabando con un discurso en el que cargó duramente contra su enemigo accionarial, al que tildó de "exconvicto", tras recordar los motivos que lo llevaron a la cárcel. "Han sido más momentos buenos que malos, pero siempre, desde el primer día, he tenido a Del Nido Benavente boicoteando, un enemigo primero desde la cárcel y luego como ha podido de forma más intensa. Nos ha colocado en una diana a este consejo y en mi caso, como el de la señora Alés, se ha traspasado la frontera de la familia. Pretende conseguir por la fuerza lo que no consigue en los tribunales. El único que es un convicto confeso es usted, por dos veces tuvo que reconocer que había robado, siete condenas por delitos económicos. Ninguna entidad ni auditoria le querría prestar servicios a un club presidido por un exconvicto. Su ego lo tiene enfermo. Se ha acabado la sesión", señaló el presidente para poner fin a una Junta que ya había comenzado con tensión.

Antes del inicio, el primer rifirrafe entre Castro y Del Nido Benavente. El que fuera presidente del club, quiso protestar porque no se le entregara el informe económico solicitado hace unas semanas y que se hiciera dos horas antes del comienzo. También advirtió al notario, que no se le privara de hacer uso de sus acciones para votar. Por último, y con el actual presidente llamándole al orden, pidió identificar a aquellas personas que estuvieran en la sala invitados por el club.

Posteriormente, como es habitual cada año, José Castro hizo un repaso a la temporada ya concluida. "Hubo que tomar la determinación de prescindir de Julen Lopetegui, al que estaremos eternamente agradecido por sus conquistas para el Sevilla, pero al que, con la perspectiva que da el tiempo, debimos agradecer los servicios prestados al final de la temporada anterior". Tras la llegada y destitución de Jorge Sampaoli, Castro tuvo palabras de cariño para José Luis Mendilibar: "En nuestra mente, para todos nosotros, escuchar su nombre va a ser resorte para que nuestra mente se vaya a Budapest y a esa final que le ganamos a la Roma. Pero quiero recordar aquí que es aún más importante lo que hizo el técnico vasco nada más coger las riendas del Sevilla. En apenas 27 días, los que van del 1 de abril al 27 de abril, bastaron para que el Sevilla lograra cuatro triunfos y un empate, 13 puntos que prácticamente acababan con la pesadilla del riesgo de descenso. Por si fuera poco, en esos días el Sevilla consiguió eliminar al Manchester United, pasar a semifinales de la Europa League y lo que es más importante, crear un ambiente mágico en el que la comunión afición-equipo fuera el germen de la gesta de Budapest".

Del Nido Benavente sobre los «okupas» en el club y los problemas del Sevilla FC. ALONSO RIVERO/RELEVO

En el apartado económico, quiso matizar las nuevas pérdidas. "El gasto en reconducir la trayectoria deportiva nos llevó a desviamos del presupuesto y presentamos números rojos, algo de lo que lógicamente no podemos estar satisfechos, pero es algo que teníamos que hacer por el bien deportivo del Sevilla FC", explicó ante los presentes, para acentuar la preocupación en una temporada, la actual, que tiene al club en la parte baja de la clasificación: "No quiero esconder la desazón que nos produce llegar a diciembre lejos de los objetivos marcados y con una racha negativa que dura ya dos meses. La aceptación de que cometemos errores es el primer paso para poder cambiar y dar un giro a la actual situación y en ello estamos. Lo más importante cuando se hacen las cosas mal es darte cuenta de que se están haciendo mal, tener autocrítica, reconocer los errores y, sobre todo, tener la capacidad, el ímpetu y las ganas de revertir la situación".

José María Del Nido junto a su hijo Miguel Ángel. MANU GÓMEZ
José María Del Nido junto a su hijo Miguel Ángel. MANU GÓMEZ

Quiso mandar un mensaje velado al propio Del Nido: "Es complicado trabajar cuando continuamente te están poniendo zancadillas, cuando se usan mentiras como argumentos, cuando te convierten en diana, pero eso no puede servirnos de excusa para bajar los brazos, sino más bien al contrario, trabajar más duro para cambiar las cosas". Por último, buscó realzar el legado de su consejo: "Son cinco los títulos de la UEFA Europa League conseguidos en este periodo, una media de uno cada dos años, además de dos subcampeonatos de Copa del Rey, diez de diez en clasificaciones para competición europea y, de ellas siete clasificaciones a la Champions".

Presentación del proyecto del nuevo estadio

El Sevilla ha aprovechado la Junta de Accionista de este lunes para presentar su anteproyecto de un nuevo estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. Se incrementará el aforo hasta los 55.000 espectadores, con un graderío que recordará mucho al actual estadio, cercano al terreno de juego, volcado hacia el césped, pero que incrementará el confort, generará una nueva y numerosa oferta de Hospitality y creará un novedoso fondo continuo para la animación loca. Todo ello junto con la nueva cubierta de todas las gradas, algo muy solicitado por el sevillismo en los últimos tiempos.

El nuevo recinto contará con dos plantas de parking y eliminará sustancialmente el número de escaleras en el estadio. Además, incluirá salones y espacios para la organización de eventos, así como una nueva tienda oficial y el nuevo Museo del club. El Nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán, tendrá que aprobarse en Junta General. Sobre el nuevo estadio, también habló Del Nido Benavente que se ha mostrado radicalmente encontra del mismo: "Dejen de gastar dinero en un proyecto que no vamos a aprobar. Saben que la inmesa mayoría del capital social no lo quiere. No puede ser más feo. La cubierta parece un fregadero. ¿Por qué sólo 55.000 espectadores? ¿Por qué no podemos tener un estadio de 65.000 o 70.000 espectadores?".

Cuentas anuales

Desde el consejo de administración, y antes de someter a votación las cuentas del presente ejercicio, se votaron las cuentas anuales del pasado, con pérdidas de algo más de 24 millones de euros. Nuevamente, con 52,1% de los votos, se volvieron a rechazar, al igual que la aprobación de la gestión del propio consejo (57,13%). Además, el director general José María Cruz indicó que el club ingresó 35 millones por ventas de futbolistas en la 21/22, doce menos que el anterior ejercicio económico.

En las del presente ejercicio, el club ingresó 259 millones de euros de los que tuvo que soportar un gasto en plantilla de 193 millones de euros. Se cierra el presupuesto con nuevas pérdidas, en esta ocasión de algo más de 19 millones de euros, a pesar de que se incrementaron en 27 millones las ganancias por competiciones con respecto a la temporada 2021/2022. Tampoco fueron aprobadas (53,36%).

Del Nido Benavente, aprovechando su turno de palabra, ha criticado la gestión económica del club: "Se han incrementado los ingresos, pero la política de mano rota hace que perdamos 85 millones en tres años. Se ha incrementado de 397 a 486 el número de empleados, cerca de cien personas más. Nos hemos cargado el patrimonio de la entidad. O empezamos a cortar la estructura o tendremos pocas posibilidades de no ir a una ampliación de capital. Las pérdidas de este ejercicio estarán entre los 20 y 30 millones de euros"

José María del Nido Carrasco, vicepresidente primero del Sevilla FC, ha respondido a su padre: "No es necesario hacer ampliación capital, estamos trabajando en una reestructuración. Es una operación de préstamo normal y corriente, con garantías. Aspiramos a que los años que no vayamos a Europa, empatar. Mientras tanto, reestructuramos la deuda. Tendremos estabilidad en los próximos diez años". En su turno de respuesta, quiso sacar pecho de la gestión del actual consejo: "Cuando llegó este consejo, había 25 millones de euros. Este consejo los llevó a 101, con un incremento de 76 millones. La cifra de negocio estaba en los 50 millones. La hemos multiplicado por cinco".

Del Nido Carrasco explica la salida de Monchi

Del Nido Carrasco explicó la salida de Monchi: "Todos estamos tremendamente agradecidos. Cuando terminamos en la Junta de Andalucía de celebrar la Europa League, el lunes siguiente, tenemos un comité y él presenta una planificación. Acaba el comité y nos dice que quiere hablar, que se quiere ir a descansar. Le decimos que si quiere descansar no hay problema, pero quiere que le perdonemos la cláusula. Ese derecho de cobro no es nuestro, es del club. Si él se va a descansar, no tenemos que perdonarle nada. Pepe le dijo que se lo pensase, que acabábamos de ganar la Europa League pero él quería comer con nosotros. Quedamos el miércoles, nos dijo que estaba agotado, le dijimos que si quería, que se fuese. Por el camino, nos enteramos que el Aston Villa quería a Monchi. Nos dijo que era verdad y le dijimos que si se iba, tenía que pagar sus dos meses de preaviso y la cláusula. El viernes siguiente recibí una llamada de una persona del Aston Villa diciéndome que Monchi les dijo que le íbamos a perdonar la cláusula. Le dijimos que no. Cogieron de su salario esa cantidad, los dos meses de preaviso más los 2,5 millones de su cláusula. Nadie ha echado a Monchi, nadie le ha dicho a Monchi que no prepare los bocadillos del infantil. Le deseamos suerte y la está teniendo, porque van como un tiro".

Sin posibilidad de votar el cese del consejo

Llegó el punto 12, "destitución de quienes hayan de actuar como presidente y secretario de la Junta General de Accionistas por concurrir justa causa para ello y designación de nuevos presidente y secretario de la reunión". El consejo, tras perder todas y cada una de la votaciones, por mediación de José Castro, avisa que no permitirá el voto a José María Del Nido Benavente amparándose precisamente en el acuerdo por el cual Del Nido se apoyó en el derecho de representación proporcional de las minorías -recogido en el artículo 243 de la Ley de Sociedades de Capital y definido en el Real Decreto 821/1991, de 17 de mayo- para agrupar acciones y conseguir hasta tres representantes en el consejo -su hijo José María del Nido Carrasco, Enrique de la Cerda y la sociedad Nervión Grande S.L-, un acuerdo vigente hasta 2024. Todas y cada una de las votaciones fueron favorables a los actuales dirigentes. Sin cambios en el consejo.