La Junta del Valencia, marcada por el Nuevo Mestalla: "Costará 340 millones, es ahora o nunca"
Kiat Lim, hijo del máximo accionista, no acudió a la cita pese a decir el año pasado que quería "implicarse más" en el club.
Los días de la Junta General de Accionistas en el Valencia CF siempre son especiales, sin embargo esa etiqueta ha evolucionado con el paso de los años. Lo que antes era una reunión de más de un centenar de personas en el que había increpaciones, palabrería y discursos argumentados o populistas, pero siempre desde la libertad personal de cada accionista, en los últimos años se ha tornado en un 'café para unos pocos'. Meriton restringió el acceso a solo los accionistas que tuvieran 6.000 acciones delegadas lo que hace de las juntas un espacio íntimo y en el que, como ocurre en la realidad, Lim pueda campar a sus anchas.
Lim campa a sus anchas de manera simbólica, porque presencialmente no se molesta en viajar a Valencia y su hijo, que el año pasado sí acudió y dijo que esperaba estar "más a menudo", tampoco asistió a la junta, aunque la siguiera de manera remota. Sí lo hicieron Lay Hoon Chan (presidenta), Kim Koh (consejero) o Khojama Kalimuddin (consejero y expresidente) entre otros, en representación de Lim. Solo 8 accionistas pudieron reunir las acciones necesarias para acceder y gracias al periodista Paco Polit, fue posible seguir qué sucedió entre las 4 paredes de Mestalla donde se celebró el acto. Previo al inicio de la junta se realizó una original protesta en la que un aficionado se disfrazó con la careta de Peter Lim de pescador (en alusión a sus orígenes de pescador).
🦇Un home es disfressa del màxim accionista del @valenciacf, Peter Lim, per a protestar per la seua gestió.
— À Punt Esports (@apuntesports) December 14, 2023
Hui, Junta General Ordinària d'Accionistes del club.
👉https://t.co/jl3ffi3vtf pic.twitter.com/8higdcLtCG
Lay Hoon Chan: “El Nuevo Mestalla es ahora o nunca”
La junta arrancó con Lay Hoon Chan, presidenta del club, destapando la cifra real que manejan para el Nuevo Mestalla: 340 millones de euros, o lo que es lo mismo un coste por asiento de 5.000 euros, similar al del Cívitas Metropolitano o al del Nuevo San Mamés. La presidenta 'sacó pecho' de la elevada reducción de pérdidas del club el último año (a costa claro está del adelgazamiento deportivo) y dejó la siguiente frase: "entiendo que los balances de cuentas no son celebrados por los aficionados, pero lo que estamos haciendo es en aras de la salud del club y de hacer el nuevo estadio. Es ahora o nunca", expresó.
Curiosa fue también la 'chinita' que mandó al vestuario de la campaña pasada: "El hecho de deshacernos de varios jugadores de alto coste en verano fue una oportunidad de limpiar el vestuario. El de ahora está comprometido e identificado con los valores del club y los de Baraja. Nadie mejor que él sabe cómo crear una identidad respetada por los rivales", expresó insistiendo que es algo "bueno para la ciudad" especialmente con el Mundial tan cerca.
La presidenta acabó su discurso echando un nuevo capote a su jefe y máximo accionista del club: "Estoy segura de que durante las últimas semanas habrán leído muchas noticias en los medios de comunicación sobre la situación financiera y las crisis a las que se enfrentan otros clubes españoles. En el Valencia CF, ante estas dificultades, contamos con el firme apoyo del accionista mayoritario. A lo largo de los años, Meriton ha concedido un total de aproximadamente 190 millones de euros al Valencia CF (incluyendo los recientes 35 millones de euros a junio de este año) y más del 80% del préstamo de Meriton ha sido capitalizado sin amortización".
El capote también se lo echó a su empleado y entrenador, Rubén Baraja: "Hoy tenemos un equipo unido, comprometido, que se identifica con los valores del Club y también en los valores inculcados por nuestro entrenador, Baraja. Nadie mejor que Baraja sabe lo que se necesita para representar a este Club y para crear un Valencia CF con una fuerte identidad, que sea temido y respetado por nuestros rivales. Tomamos la decisión de apostar por él con total y absoluta confianza en que podía liderarnos y por eso nos hemos comprometido con él por dos temporadas. Ha desatado el potencial de nuestros jugadores, tanto jóvenes como veteranos, para que trabajen duro para conseguir los objetivos", señaló.
Las intervenciones de los accionistas ponen el foco en saber cómo se va a financiar el Nuevo Mestalla
No fueron escasas las intervenciones de los 8 accionistas que acudieron. No tanto por la multitud de las mismas (menos de una decena), sino por el contenido de sus intervenciones. Del colectivo Libertad VCF acudieron 5 integrantes y a destacar quedaron las preguntas sobre cómo se va a financiar el nuevo estadio, si Lim ha abierto o no el proceso de venta, y se puso en tela de juicio el modelo de mercado de fichajes de Lim: "No podemos depender para un fichaje siempre de recibir un OK desde Singapur. Produce un cuello de botella insalvable, en lo deportivo siempre las decisiones han de ser rápidas y ágiles. Estamos haciendo el ridículo en el mercado", se expresó.
Todos los asistentes pusieron el foco en la necesidad de que Peter Lim abandone el club "está haciendo una política extractiva", e incluso se emplazó a que negocien su salida de manera ordenada y amable para que esta se de cuanto antes. Por otra parte se incidió en la pérdida de valor de mercado que ha experimentado el club con el paso de los años.
"No se ha presupuestado dinero para fichar jugadores en enero"
En el turno de ruegos y preguntas hubo tiempo para reproches de la directiva del club hacia los accionistas y viceversa. Lay Hoon señaló que "parece que el colectivo Libertad VCF no está a favor de que se haga el Nuevo Mestalla", a lo que desde el colectivo respondieron que "sí, lo que pedimos es claridad en cómo será el estadio". La presidenta insistió en como se elaboraría el presupuesto del nuevo feudo che: "Preguntáis mucho por el coste del estadio. Me han dicho que será de unos 340M, y sabéis que hemos invertido 172M hasta la fecha; faltan 168M. Tenemos 80 de CVC, terciario y oficinas que nos darán 35M, y faltan 53M que buscaremos en otras vías de financiación", explicó.
La presidenta también defendió a sus trabajadores y vino a expresar la idea que ha sido puesta de manifiesto en este medio en infinidad de ocasiones: que hay dos Valencias, el de Singapur y el de aquí. Frases como "a veces no tengo ni yo toda la información..."; "Miguel Corona trabaja bien para todas las limitaciones que tiene..." etc. Dejan a las claras que la propia presidenta vive el negligente método de gestión de Lim. De ahí que cuando llegó el momento defendiera a los suyos: "Dejad de llamar 'perros de Meriton' a los empleados, me parece inaceptable".
Precisamente a ese respecto la máxima mandataria del club en Valencia señaló que "no se ha presupuestado dinero para fichar en enero", pero matizó que "si liberan otras partidas sí podremos incorporar jugadores". Hoon insistió en que Corona "tiene libertad para fichar", pero que una vez él elige jugadores "es Lim quien cuadra el presupuesto y con quien se debate al respecto".