VALENCIA CF

Más Kiat Lim, menos Peter y 35 millones en el Valencia

El hijo de Peter Lim regresa hoy a Singapur tras sumergirse en el club y tomar decisiones ya delegadas por su padre.

Kiat Lim junto a la alta cúpula del club che. /Casa Navarro.
Kiat Lim junto a la alta cúpula del club che. Casa Navarro.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Han sido días de mucho, muchísimo, contenido informativo para todo aquel aficionado al Valencia. A la Junta General de Accionistas en la que Lay Hoon justificó los 180 millones de euros de pérdidas de la entidad desde 2015, la 'rajada' de la asiática contra el Ayuntamiento por la lentitud en los trámites del Nuevo Mestalla, la respuesta del consistorio al club etc. Se le ha añadido el viaje exprés que ha realizado Kiat Lim, hijo de Peter Lim. Un viaje que hoy pone su punto y final, pero que ha dejado muchas conclusiones sobre hacia dónde camina la entidad.

Hay más Lim en el Valencia, de eso no cabe duda. El empresario adquirió un ligero porcentaje más de las acciones como se confirmó en la Junta y ya supera el 92% del control de la entidad. Lim prestará otros 35 millones al club -que se cobrará con la pignoración de los derechos de futbolistas-, los cuales llegan eso sí, para tapar los 'agujeros' que su gestión en los últimos años y el Covid-19 han generado. Y Lay Hoon, por orden de Lim, descartó la venta del club tras reunirse con un fondo con el que Anil Murthy había negociado.

Hay más Lim, pero ¿Qué Lim? Pues parece cada vez más evidente que de Peter se evoluciona a Kiat. El hijo ha aprovechado estos días en la capital del Turia para conocer a Gennaro Gattuso, Miguel Ángel Corona y compañía, pero también para estar presente en la Junta de accionistas, visitar las obras del inacabado Nuevo Mestalla e incluso conocer a Joan Ribó, alcalde de Valencia.

De las intenciones de Kiat Lim con el Valencia no hay certezas, pero si algunas pistas. Los que han tratado con él dicen que estos días más que opinar o hablar, se ha dedicado a escuchar sobre todas las parcelas de la entidad y a todos los protagonistas de las mismas. Además, su implicación con Lay Hoon, con quien mantiene una relación sobresaliente, ha sido total. La asiática lleva muchos años siendo la mujer de confianza de su padre. Kiat ya había hecho una aparición pública en la final de Copa, pero fue más como 'hijo de Lim' que como consejero del club. Este viaje ha sido la suma de ambas. De hecho, cuando Gattuso viajó a Singapur a firmar su contrato, en la reunión que mantuvo con Peter Lim, Kiat ni estuvo presente, mientras que durante estos días ha conocido hasta a los futbolistas, lo que demuestra el giro en su implicación.

Se espera que Kiat regrese de manera más regular a Valencia. Ha ascendido también en la empresa matriz de su padre, lo que expone su condición de heredero.

Futuro.

 

Más Kiat, también, porque la idea es que el asiático regrese a la capital del Turia más pronto que tarde y que, además, lo haga de manera más habitual a la que lo hacía su padre, sin llegar a ser tampoco estancias excesivamente repetidas en el tiempo. Algo que, por cierto, no está previsto en el caso de Peter Lim, que no visita Mestalla desde 2019. "Peter siempre está detrás apoyándonos, aunque para él será más difícil venir aquí" dijo Lay Hoon Chan.

Huelga decir que esas labores de heredero no se están dando únicamente en el Valencia CF. Kiat fue nombrado el pasado septiembre como vicepresidente ejecutivo de Thomson Medical la gran empresa matriz de su padre. El proceso no solo llega en el Valencia, también es otras empresas y no es un proceso en balde, sino ejecutivo.

Y es que, tras estar presente en la Junta de Accionistas, el pequeño de los Lim trasladó que lo más coherente era regresar al proceso de entrada actual, con menos restricciones. Esa opinión de Kiat fue importante pero no exclusiva, pues el proceso de reapertura ya estaba más que valorado en el club, que desde el pasado verano con la llegada de Lay Hoon ya dejó claro que quería volver a conectar con todo su entorno. De hecho, por ello independientemente de la opinión de Kiat, el club realizó una rueda de prensa post Junta.

Decidido por todas las partes pues, fue el propio Lim quien anunció que la restricción para la Junta de accionistas será suspendida. Desde el año pasado el número de acciones obligatorias se incrementó de 9 a más de 3.000 y este año a 5.000, pero eso se acabó. "Con respeto a la historia y tradiciones del Club, hemos decidido revertir al formato original para acceder a la Junta General. Esperamos que esto nos permita conectar con todos los accionistas, además de demostrar que sí que somos serios en cuanto al cambio" un cambio para con el entorno, un cambio también de Kiat a Peter.