Kiko Casilla revela el secreto de Benzema para forzar el error de Karius en la final de la Champions: "Eso no surgió de la nada"
Lo que para algunos fue una mera casualidad resultó ser un gol perfectamente estudiado que abrió el marcador del partido que otorgó la 13ª Champions al conjunto blanco.

La historia del Real Madrid con la Champions League es de sobra conocida y ha dado para multitud de anécdotas, historias y jugadas clave. En la conquistada en 2018 en el NSK Olimpiisky de Kiev ante el Liverpool hubo una que ha quedado en el recuerdo de todos.
El conjunto blanco dirigido por entonces por Zinedine Zidane venció con tres goles a uno en un partido en el que destacó especialmente la chilena de Gareth Bale que en el minuto 64 del encuentro desempató el marcador (2-1). El inglés no tuvo suficiente y solo le bastaron 19 minutos más para lanzar a larga distancia un gol que sentenciaría la victoria blanca.
Sin embargo, fue Karim Benzema quien previamente había abierto el marcador. Ya en el segundo tiempo del encuentro, el francés logró encontrar los puntos flacos del portero del Liverpool y apuntarse un gol en el minuto 51. Poco duró la portería a cero del conjunto liderado por Zinedine Zidane, ya que tan solo cuatro minutos después Sadio Mané se encargó de igualar el partido.
El gol de Benzema dio mucho de que hablar y es que, en contra de lo que algunos puedan creer, no fue una mera casualidad. El francés del Real Madrid interceptó un saque rápido con la mano de Loris Karius y su golpeo se introdujo en la portería del Liverpool. Muchos acuden a este error del meta a menudo para justificar la suerte del Real Madrid en las grandes citas, con fallos estrepitosos de los porteros, como ha sucedido en otras ocasiones, como ante PSG, Bayern o Chelsea, entre otros, en diferentes ediciones.
Sin embargo, Kiko Casilla, meta suplente de Keylor Navas en aquella plantilla, ha querido romper la narrativa sobre la suerte de ese tanto, otorgando al jugador el mérito que merece por el gol que le costó varios intentos conseguir. "Benzema llevaba media hora buscándolo y sabía que podía hacer eso", ha asegurado en el podcast Offsiders.
"No es algo que le saliese de la nada", explicaba Casilla, "Él veía que Karius cogía y sacaba un poco rápido y sin mirar, y Benzema lo tenía ya estudiado". El portero ha asegurado que él vio la actuación de Karius sobre el terreno de juego y ha reconocido que una vez el partido había llegado a su fin le preguntó al delantero sobre ello, "Yo veía que el portero sin mirar pasaba y luego le pregunté si había visto que lo había hecho un par de veces y me dijo que sí".
Solo bastó la falta de atención de Karius y un mal saque por su parte unidos al análisis del juego de Benzema, que pilló al vuelo como jugaba su contrincante, para estrenar el marcador de esa final pisando fuerte y descolocando al conjunto inglés.