ARABIA SAUDÍ

¿Qué se va a encontrar Nacho en el Al-Qadsiah? El próximo grande de Arabia tiene a Míchel... ¡y la mayor petrolera del mundo!

El defensa del Real Madrid firmará por un equipo recién ascendido a la Saudi Pro League.

Joel Robles levanta el título de campeón de Segunda del Al-Qadsiah./IG/fcqadsiah
Joel Robles levanta el título de campeón de Segunda del Al-Qadsiah. IG/fcqadsiah
Marcos Durán

Marcos Durán

Poco a poco al público general le van sonando más los nombres de los equipos de Arabia Saudí: Al-Hilal, Al-Nassr, Al-Ittihad, Al-Ahli... La cascada de fichajes de Cristiano Ronaldo, Neymar, Benzema, Kanté, Bono (por citar solo algunos) o los españoles Laporte y Gabri Veiga ayudan a dar a conocer el fútbol de aquel país. Ahora, a esa nómina de elencos saudíes se une, desde ya, el Al-Qadsiah con mucho acento español. Y no solo con Míchel en el banquillo y Nacho Fernández en el campo.

Se trata de un equipo que actuará en el curso 2024-25 como recién ascendido a la Saudi Pro League, pero ese cartel será meramente anecdótico, puesto que todo lo que lo rodea hace pensar en algo más que una entidad que luchará por mantenerse en los grandes.

Relevo pudo hablar con el director deportivo del Al-Qadsiah, el también español Carlos Antón. En aquella conversación, publicada íntegramente poco después de que el equipo consumara el ascenso y el título de Segunda División, uno de los máximos responsables de la parcela deportiva alababa la manera de trabajar que se había encontrado allí, aunque ya daba pistas sobre lo que se podía venir.

"Me encontré a gente muy racional a la hora de tomar decisiones", aseguraba. Eso sí, "hay un reto de hacer un club, no sólo de fútbol, que sea puntero en Asia. Es una estrategia más a largo plazo", reconocía Antón. Él fue el encargado de contratar a Míchel en octubre de 2023 unos meses después de que el técnico madrileño diera por concluida una nueva etapa en Olympiacos. "Ha demostrado un liderazgo tremendo, el equipo ha jugado muy bien", decía Antón sobre Míchel González.

Desde luego, ha contribuido el hecho de tener la mejor plantilla del segundo escalón saudí, así como contar con el apoyo de Aramco, considerada la mayor petrolera del mundo. Nacho es, por ahora, el gran nombre del proyecto, aunque no sería de extrañar que algún otro nombre experimentado en Europa le siguiera sus pasos. Para ello, ayuda que los cupos de futbolistas extranjeros ascienden a diez, de los cuales dos han de ser de edad Sub-23.

Joel Robles, Álvaro Gónzalez, Luciano Vietto o André Carrillo eran algunos de los no saudíes en la plantilla que cerró el ejercicio 23-24 de manera brillante. A ellos, con la excepción de Álvaro González, que ya se despidió, se les unen, además de Nacho, Koen Casteels, el portero titular de Bélgica en la Eurocopa, el mexicano Julián Quiñones, actualmente concentrado con El Tri en la Copa América y campeón de la Liga MX en varias ocasiones, o Nahitan Nández, uruguayo con experiencia en torneos de máximo nivel con la Albiceleste.

Con estas incorporaciones, más jugadores locales que puedan mantener el nivel, el Al-Qadsiah tratará de ser de los primeros de los 'terrenales'. "Nosotros en el corto plazo tenemos que competir fuera de los equipos que han hecho una inversión brutal en estos dos años, tenemos que competir ahí. Y en dos o tres años entrar dentro de ese grupo. Y después mantenerte, es muy difícil entrar pero súper difícil mantenerse", aseguraba Carlos Antón, director deportivo, en Relevo. No cabe duda que, con jugadores como Nacho, a un gran nivel tras levantar su sexta Champions a sus 34 años, ese anhelo está más próximo.