FC BARCELONA

Koeman: "El Barça no está mirando al futuro ni económica ni futbolísticamente"

El seleccionador neerlandés repasó la actualidad blaugrana en la presentación de su torneo de golf.

Koeman durante el último encuentro con su selección./AFP
Koeman durante el último encuentro con su selección. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Ronald Koeman ha presentado en Sant Esteve de Sesrovires una nueva edición de su torneo veraniego de golf. Antes de salir al campo, compartió buggie con Pep Guardiola, aprovechó para repasar la actualidad del FC Barcelona. Valoró cómo está moviéndose el Barcelona en el mercado, siempre con la losa de los finos márgenes económicos que le ahogan.

Antes de dar salida al torneo, en el que también participaron personas del mundo del fútbol como Julio Salinas o Henrik Larsson -ayudante durante su etapa como técnico en el Camp Nou- o el ex piloto de F1 Jaume Alguersuari, aprovechó para hablar de lo suyo. Espera que Frenkie de Jong siga muchos años como blaugrana y dijo estar "tranquilo" tras la eliminación en las semifinales de la Nations League ante Croacia. "Fue un gran partido, en la prórroga se merecieron pasar. Es uno toque de atención de cara a los partidos de setiembre".

Koeman, que no tuvo gran un regreso al Camp Nou pero dejó como herencia las primeras apuestas por Pedri, Gavi, Nico o Araujo, entendió como pocos la filosofía blaugrana. "Siempre tienes que mirar qué tienes en tu casa antes de salir a buscar fuera", insiste todavía hoy. Y bajo esta máxima, no termina de entender algunas de las últimas apuestas que ha hecho el club.

«Mejor un chico de 22 años que uno de 33 o 34»

"Desde fuera creo que ni económica ni futbolísticamente están trabajando para el futuro. Creo que el club debe mirar hacia los próximos años. Nadie puede discutir los fichajes de Gündogan o Lewandowski, pero estarán como máximo dos o tres años", comentó Koeman. "No se puede fichar cada temporada este tipo de jugadores. Invertir en un chico de 22 años es mucho mejor que en uno de 33 o 34. En Holanda estamos acostumbrados a dar oportunidades a los jóvenes", añadió.

Precisamente, uno de esos jóvenes neerlandeses que salió de Can Barça fue Xavi Simons. Tras un paso por el Paris Saint-Germain, este año cerró su temporada más completa en la élite. Koeman reconoció que el centrocampista le llamó hace algunos días para hablar sobre su futuro, puesto que los franceses tienen una opción de recompra. "Hizo bien yendo al PSV. Ojalá siga ahí porque juega todos los partidos. En un equipo más fuerte con otras aspiraciones puede serle complicado. Es y será un gran jugador", valoró el seleccionador.

Otro ex barcelonista, este en la órbita blaugrana, es Oriol Romeu. Koeman y el de Ulldecona compartieron vestuario en Southampton y ahora es una de las opciones que contemplan Mateu Alemany y Deco para el centro del campo culer. El neerlandés no le cuestiona como futbolista, pero tiene más dudas con la edad. "Encajaría en el Barça, no tengo dudas. Ha demostrado un gran nivel en Girona, ha hecho una gran temporada. Puede ocupar bien el mediocentro. Pero hablamos nuevamente de un jugador que ya tiene bastantes años. Soy partidario de buscar gente joven", comentó.

Hablando sobre su pasado, insistió en que "fue un error dejar marchar a Messi". "El club se equivocó", dice. Su relación con Laporta, repitió, no está en un buen momento. "Todavía no es momento de tomar un café con Laporta. Sé que existe un riesgo como técnico cuando las cosas no van bien de que te echen. No tengo ningún problema con eso. Para mí no fue honesto conmigo, por eso tengo mis pensamientos. No sé si se arreglará algún día", cerró Koeman.