REAL MADRID

Kroos medita sobre su renovación… y su regreso con Alemania

Mientras el club cree que se acerca su final, en el vestuario crece el optimismo respecto a que juegue un año más. También se piensa si ir a la Eurocopa.

Toni Kroos, durante un partido esta temporada./@toni.kr8s
Toni Kroos, durante un partido esta temporada. @toni.kr8s
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Quedan menos de cinco meses para que termine el contrato de Toni Kroos (33 años) con el Real Madrid y todavía nadie sabe qué va a deparar su futuro. El alemán, que tampoco lo sabe o guarda muy bien el secreto, vive una situación idéntica a la del año pasado por estas fechas. Junto a su familia y su entorno más cercano valora la posibilidad de alargar una temporada más su carrera, algo que desde dentro del club quieren que suceda y así se lo han transmitido.

Según ha podido saber Relevo, Kroos tiene la puerta abierta para renovar y ahora depende de él si quiere seguir o no. El alemán es uno de esos casos que decidirá su futuro porque se lo ha ganado en el campo y en Valdebebas están convencidos de que, a sus 34 años cumplidos hace un mes, todavía tiene fútbol que dar.

En las oficinas esperan con impaciencia una respuesta definitiva. El año pasado esperó hasta varias semanas antes de la finalización de su contrato para comunicar que seguiría. Como en la 2022-23 por estas fechas, en el club no tienen todas consigo de que vaya a volver a firmar. Saben que cada temporada es un poco más difícil convencerle y que en los planes del mediocampista siempre estuvo la idea de retirarse pronto.

Kroos, sobre su asistencia: «Ha sido una pared; no fue tan espectacular».EFE

El vestuario respira más optimismo. Donde antes veían un no rotundo, ahora cabe el espacio a la duda. El cuerpo técnico está poniendo de su parte, haciéndole sentir importante y dándole protagonismo en los duelos más claves. No para convencerle, sino porque lo merece. No en balde es el sexto futbolista que más ha jugado en este ejercicio -1.972 minutos repartidos en 30 partidos-. Sus compañeros siguen flipando con el nivel que muestra en los partidos y en los entrenamientos.

Porque lo que Kroos quiere evitar bajo cualquier concepto es sentirse un jugador de banquillo. Ya meditó sobre esa premisa el año pasado y repite la reflexión ahora. Si se queda, que sea para jugar mucho y para aparecer en los momentos importantes. No quiere, por ejemplo, que le suceda lo de Modric este curso, en el que pasa la mitad del tiempo en el banquillo. Sí siente que puede mantener su estatus en el equipo, aumentarán las opciones de que siga.

Alemania lo llama y él se lo piensa

No se trata del único asunto que da vueltas en su cabeza. Mientras decide si seguir o no en el Madrid, Alemania trata de convencerle de que regrese al equipo nacional para jugar la Eurocopa, tal y como informó Relevo el 12 de diciembre. Sin embargo, algo ha cambiado en el de Greifswald que empieza a valorar acudir al torneo continental en un último baile' con la Mannschaft, tal y como avanzó The Athletic.

En este caso, su exigencia también es deportiva. Si acude a la llamada de Nagelsmann quiere ayudar a luchar gasta el final y no marcharse a las primeras de cambio como ha sucedido en los últimos tres grandes torneos (dos en fase de grupos, Mundial de 2018 y de 2022, y una en octavos, Eurocopa 2020). El equipo no acaba de arrancar -dos derrotas y un empate en los últimos tres partidos, todos contra selecciones menores-. Fiel a su espíritu competitivo, quiere estar seguro de que puede echar una mano a ganar o, por lo menos, a acercarse lo máximo posible.

Toni Kroos, jugando con Alemania. EFE
Toni Kroos, jugando con Alemania. EFE

Lo que sí ha decidido es que el Real Madrid será su último club. También que, una vez lo deje, se quedará a vivir en la capital de España, donde él y su familia se han adaptado a las mil maravillas. Desde aquí gestiona sus diferentes proyectos personales: su podcast, su academia, su fundación...

Tanto su participación con la selección alemana como su renovación con el Real Madrid serán decisiones que tomará en los próximos meses. Para lo primero, hay una convocatoria en marzo, la última antes de la Eurocopa, la cual puede dar pistas o incluso confirmar su participación. Para lo segundo, habrá que esperar seguro un poco más. Una demora que mantiene al madridismo en vilo.