FC BARCELONA

'Kundogan': el centrocampista goleador que necesitaba el Barça

Desde su llegada al City, sólo De Bruyne y Bruno Fernandes han marcado más tantos que él.

Gündogan celebra uno de sus últimos goles con el City./AFP
Gündogan celebra uno de sus últimos goles con el City. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

El Manchester United presionaba para bajar el telón de la temporada 2011/12 con otra Premier League. Los Diablos Rojos habían cumplido venciendo su último partido y les quedaba esperar los últimos segundos del Etihad Stadium para proclamarse campeones. El City estaba empatando ante el Queens Park Rangers. A día de hoy, la narración de Martin Tyler todavía resuena en la cabeza de la parte roja de la ciudad: "Agüeroooooo... ¡Os juro que no volveréis a ver nada igual!". Final. El gol del argentino cuando el partido ya agonizaba daba la Premier al City.

Diez años después, los skyblue repitieron la historia. Esta vez ante el Aston Villa y con el Liverpool como víctima. Un pase al segundo palo de De Bruyne llegó a los pies de Gündogan, que aquella temporada se había hartado de marcar goles, y culminó la remontada. 3-2 y campeones de la Premier una vez más. Aquel día, la narración de Fran Guillén cobró sentido. El internacional alemán explicó con su tanto por qué le había rebautizado como Kundogan.

"Todo nace en la época en la que Agüero estaba en su crepúsculo. Guardiola no le encontraba un relevo claro, hubo un periodo de entreguerras hasta que llegó Haaland. Entre que Agüero tenía menos protagonismo y que Gündogan comenzaba a marcar goles, no estaba el Kun pero estaba Kundogan", recuerda el propio Fran. "Comenzó a marcar goles no sólo llegando desde atrás, sino de nueve, de ratón de área. Cosas muy agüerianas, de ahí el déjà vu", cierra el periodista.

Gündogan, al que la élite vio nacer como mediocentro del Borussia Dortmund de Jürgen Klopp y Lewandowski, se fue redescubriendo como un goleador. Así lo demuestran sus últimas tres temporadas como futbolista del City: siempre por encima de los diez tantos. El que fuera el primer fichaje de Guardiola cierra su ciclo en la Inglaterra como tercer centrocampista más goleador entre las fechas sumando todas las competiciones. Deja su cifra en 60. Sólo le superan Bruno Fernandes (64) y su excompañero De Bruyne (80).

Gündogan para acercarse a Messi siguiendo los pasos de Cesc

Con el gol al Aston Villa o el doblete ante el Manchester United en la final de FA Cup como espejo, el Barcelona incorpora a un perfil que no tiene desde Cesc Fábregas. De la planificación dependerá que Ilkay tenga que jugar más o menos minutos cerca de De Jong, de Busquets, o pueda hacerlo más cerca del área. El fichaje de Gündogan puede, sobre todo, mejorar las cifras goleadoras de un Barça que todavía nota la ausencia de Leo Messi.

En las últimas tres temporadas del argentino en el Camp Nou, el Barcelona logró en Liga anotar 90, 86 y 85 goles. Con Leo en París, el Barça cerró dos cursos ligueros con 68 y 70 goles respectivamente. Xavi contará ahora con un futbolista que durante los últimos años ha desarrollado un instinto especial para manejarse dentro del área rival. Y es un perfil que no existe en plantilla. Desde 2010, el Barça sólo ha tenido dos centrocampistas que hayan superado los 10 goles entre todas las competiciones: el propio Xavi y Fábregas. Otro que lo logró fue Coutinho, a pesar de que tuvo más presencia en la zona de la delantera que en la gestación de las jugadas.

CENTROCAMPISTAS DEL BARCELONA CON MÁS GOLES VERSUS GÜNDOĞAN DESDE LA TEMPORADA 2009/10

Los tres últimos cursos de Gündogan en Mánchester estarían en el top blaugrana si hubiera competido en el Camp Nou. Cesc, en tres ocasiones, y Xavi, alcanzaron los diez goles sumando la aportación entre todas las competiciones. Iniesta y Rakitic se quedaron cerca, con nueve. Los mismos tantos que anotó Paulinho, a quien Valverde acercó al área rival. Bajo el mando de Koeman y con un rol similar al del brasileño, De Jong alcanzó su mejor cifra, destapándose como un llegador, con siete tantos.

De entre las plantillas de los últimos cinco años, los centrocampistas blaugranas de la 22/23 han sido los más goleadores. Entre todos han sumado 20 goles. Lejos quedan, eso sí, los 34 y 32 de las temporadas 12/13 y 13/14 respectivamente.

A los grados de madurez que ha ido sumando Pedri dentro del área se le añade ahora el olfato que ha desarrollado Gündogan durante los últimos años de carrera. El Kun no pudo golear en el Camp Nou. Se marchó, no obstante, dejando su huella en un Clásico. Ahora es el turno de su heredero más inesperado, Kundogan.