SEVILLA FC

Las lágrimas de Ramos por su abuelo: "Mi último recuerdo es muy feo, viendo cómo la gente pitaba a su nieto"

El nuevo jugador del Sevilla habló en los medios oficiales del club: "Tenía la oportunidad de seguir en París dos años, pero no lo veía".

Sergio Ramos se emocionó en la entrevista que concedió en el Sánchez-Pizjuán, con la camiseta del Sevilla puesta, con motivo de su vuelta. /SEVILLA FC
Sergio Ramos se emocionó en la entrevista que concedió en el Sánchez-Pizjuán, con la camiseta del Sevilla puesta, con motivo de su vuelta. SEVILLA FC
Alonso Rivero

Alonso Rivero

El Sergio Ramos más sentimental se abrió en los medios oficiales del Sevilla, al recordar la figura de su abuelo. "Me emociona hablar de mi abuelo. Al final hemos sido sevillistas de cuna. El último recuerdo de mi abuelo es muy feo, yéndose de aquí (del Sánchez-Pizjuán) y viendo cómo la gente pitaba a su nieto", reconoció el de Camas visiblemente emocionado desde el césped.

"Obviamente a la hora de tomar una decisión lo tuve en cuenta. No nos lo merecemos. Ni como familia, ni como afición, que también nos ha perjudicado y sancionado. Cuando llega un punto así, recibes muchas ofertas. No me gusta hablar. Pero teníamos oportunidad de seguir en París. Lejos de mi casa, de Sevilla y de Madrid. Uno reflexiona y ve cómo pasan los años", desveló el nuevo jugador del Sevilla.

«El último recuerdo de mi abuelo es muy feo». SEVILLA FC

"Tenía la oportunidad de seguir en París dos años, pero no lo veía. Siempre me he movido por impulsos y corazón. No por dinero. Por eso no me fui a Arabia ni a la MLS. Por eso me jugué la llamada hasta el minuto 93 para fichar por el Sevilla. A veces todo pasa por algo y creo en la energía. Para mí era un sueño volver aquí. El momento de volver era ahora, que podía ayudar al club en un momento delicado, y el tema económico no ha sido un problema porque lo resolvimos en cinco segundos", subrayó Sergio Ramos.

"Me jugué la llamada del Sevilla hasta el minuto 93. No me fui a Arabia ni a la MLS por esto"

SERGIO RAMOS Sobre sus ofertas

"Hay cosas que en la vida no las puedes comprar con el dinero. Siempre es una decisión acertada. El corazón me pedía volver a casa. Tenía una deuda con el sevillismo. Quería arreglarlo cuanto antes. Tenía también una deuda con Puerta, con Reyes y con gente que te conmueve. Quería ser un acto principal y no veía la posibilidad de irme lejos. Creo que era el momento. El equipo de mi alma ha sido siempre el Sevilla. Lo que se quedó en el pasado debe quedarse en el pasado. Pedí perdón al sevillismo. Soy muy pasional y siempre lo he dicho a boca grande. Pido disculpas. Somos la misma familia y defendemos el mismo escudo. Aunque me pitaran con el Madrid, cuando escuchaba el himno del Sevilla se me ponían los pelos de punta", explicó el exjugador del PSG y Real Madrid.

«Mi sueño era volver». SEVILLA FC

Sobre su vuelta al Sánchez-Pizjuán analizó con orgullo: "Han pasado 18 años. No estaba preparado para contar la verdad de las cosas. Sería puntualizar demasiado. No cambia el sentimiento, soy sevillista de cuna. Pido disculpas por todo lo que hice, aunque sin haber dicho ni hecho nada, hubo un sector que siempre me pitó. Uno comete errores y siempre es de sabios reconocer los fallos. Soy transparente y voy de frente. Eso a veces con el tiempo me ha causado problemas. Pero al final, intento ser siempre tú mismo. El sentimiento no ha cambiado".

"Hubo un sector que sin haber dicho ni hecho nada siempre me pitó. Aunque me pitaran con el Madrid, cuando escuchaba el himno del Sevilla se me ponían los pelos de punta"

SERGIO RAMOS Sobre su relación con la afición sevillista

Sergio Ramos entró en la cantera del Sevilla con 8 años y se marchó al Real Madrid con 18. Insistió en su sentimiento sevillista: "El que me llevaba a entrenar era mi abuelo Pepín y mi abuelo Juan, uno taxista y el otro butanero. Parte de mi éxito es por ellos. El empeño de que el niño tenía que jugar con el Sevilla y alguien lo tenía que llevar. Tenía esa espinita clavada y quería cambiar esta situación, aunque ellos lo vean desde arriba. Siempre he tenido el carné con los Biris. He ido siempre ahí en la grada, ni en Gol Norte ni en Gol Sur. Es momento de enterrar el hacha e ir todos a una. Mi vínculo es al 100%, independientemente de lo que pasó". En 2017, marcó de penalti a lo Panenka, a la par que recibía todo tipo de insultos de un sector minoritario del Fondo Norte. Ya los había sufrido con anterioridad y explotó. Celebró su gol más que nunca, señalándose el nombre, agarrándose la camiseta y llevándose las manos a las orejas en señal de confrontación con los Biris.dsad

Se vio jugando la final de la Supercopa ante el City

"Hace un mes y medio le compré a mis hijos la camiseta del Sevilla con Ramos y el '4'. Esperaba esa llamada pero por una cosa o por otra no llegaba. Veía una Supercopa posible ante el City, con esa capacidad de ayudar al equipo. Me imagino levantando un título. Antes de morirme, merezco en mi carrera y mi palmarés un título con el Sevilla. No puede haber un vínculo mayor que ganar una copa. Es difícil, porque en el fútbol es muy complicado", añadió.

El nuevo '4' hispalense jugó su último partido con el Sevilla ante el Racing en 2005. Vuelve con ganas de aportar: "Sobre todo a los jugadores jóvenes, que necesitan esos consejos que tuvimos nosotros con Pablo Alfaro, Javi Navarro, Renato, Martí, Darío Silva... El fútbol, a pesar de los cambios, la experiencia es muy importante. No sólo lo que dicte un DNI, porque el fútbol es rendimiento".