Laia Codina declarará mañana desde el Juzgado de Pontevedra por el 'Caso Rubiales'
La jugadora de la Selección está citada para declarar como testigo mañana viernes a las 10:00 h, el mismo día que la Selección recibe a Italia.

El 'Caso Rubiales' que investiga el juez Francisco de Jorge en el Juzgado Central de Instrucción Nº 1 de la Audiencia Nacional tiene pendiente, por el momento, la declaración de Jenni Hermoso, que será el próximo 2 de enero, y la de Laia Codina, compañera en la Selección española y jugadora del Arsenal citada, a propuesta de los letrados de Hermoso, para declarar como testigo. Tras los problemas técnicos que tuvo su primera citación el pasado 16 de noviembre -que tuvo que ser aplazada finalmente-, a Codina se le notificó que su declaración sería presencial mañana viernes 1 de diciembre.
Ese mismo día la Selección juega su quinto partido de UEFA Nations League -cuyas finalistas tendrán billete directo para disputar los JJOO este verano- ante Italia en el estadio de Pasarón (Pontevedra), para lo que la Selección se desplazará a Galicia el jueves a las 11:00 h. en un vuelo que tiene prevista su llegada a Vigo a las 12:00 h. Codina, que está en la convocatoria de Montse Tomé para el encuentro, asistirá a declarar presencialmente desde el Juzgado de Pontevedra. Para ello, la RFEF, que ayer mismo aseguraba no conocer nada sobre este asunto personal de la jugadora a pesar de que su departamento legal recibió la notificación desde hace una semana, trasladará a la futbolista pueda ir y volver a la concentración nada más termine.
Codina será la cuarta jugadora en declarar tras Paredes, Putellas y Misa Rodríguez
La catalana será la cuarta jugadora de la Selección española en declarar en la causa que investiga un presunto delito de agresión sexual y otro de coacciones a Jenni Hermoso. Irene Paredes, Alexia Putellas y Misa Rodríguez lo hicieron el pasado 2 de octubre, y según fuentes jurídicas a las que tuvo acceso Relevo, ratificaron "aquellos hechos de los que tenían conocimiento recogidos en la querella".
Paredes, una de las veteranas de la Selección, fue de las primeras en advertir, tras la celebración en el vestuario, la gravedad de lo sucedido. Así se lo hizo saber a sus compañeras y a la propia Jenni. Putellas fue quien recogió la medalla inmediatamente después de Hermoso y explicó ante el juez lo que recordaba del momento en el que Luis Rubiales le dio el beso en los labios a su compañera y la reacción posterior de Hermoso. También explicaron qué ocurrió cuando, ya en el bus, vieron por primera vez las imágenes de lo sucedido. En plena celebración, entre gritos y euforia, fue la propia Alexia quien, tirando de veteranía, avisó a sus compañeras de que lo que había ocurrido era lo suficientemente grave como para no frivolizar sobre ello.
A las tres futbolistas se les preguntó por las presiones recibidas por Jenni tanto en el trayecto del bus al aeropuerto como en el avión, donde también Jorge Vilda se acercó, tal y como adelantó Relevo, hasta tres veces a familiares de la jugadora. Así lo describió también ante el magistrado Rafael Hermoso, hermano de Jenni, y por lo que Jorge Vilda fue llamado a declarar. Las jugadoras confirmaron las presiones y aseguraron que Luis Rubiales le pidió a Jenni "por sus hijas" y casi llorando que diera un paso adelante para defenderle.
Otro asunto recogido en la investigación es el comunicado que envió la RFEF con palabras de Jenni Hermoso sin su consentimiento. Las futbolistas citadas, también Laia Codina, se encontraban en el interior del bus cuando Patricia Pérez, jefa de prensa de la Selección, pidió a la jugadora bajar. Han explicado lo que Hermoso les trasladó tras subir de nuevo al autobús donde se encontraban las 23 campeonas del mundo y el staff del equipo.
Laia Codina estuvo también en Ibiza junto a Jenni Hermoso y otras futbolistas celebrando el título Mundial. En su momento Misa y Alexia avalaron lo que la futbolista señaló en su declaración ante la Fiscalía: las presiones recibidas por dos miembros de la RFEF que viajaron hasta la isla balear, Albert Luque -director de la Selección masculina de fútbol- y Rubén Rivera -director de marketing-, quienes fueron citados inicialmente como testigos a propuesta de la defensa de Luis Rubiales pero que, tras la testificación de Rafael Hermoso y la amiga de Jenni, el juez decidió cambiar su situación procesal de ambos.
La futbolista acudirá al Juzgado de Pontevedra para, telemáticamente, trasladarle al juez lo que ella presenció tanto en el avión de la Selección como en la celebración de la isla pitiusa. A pesar de tener que salir de la concentración de la Selección para declarar por un caso relacionado estrechamente con la propia Federación, donde además continúan alguno de los imputados, la jugadora quiere estar concentrada únicamente en el partido donde España se juega el pase directo a las semifinales de la UEFA Nations League.